Santiago Villena Acedos
Cargo: Alcalde - Presidente | PP
1°- Aprobación, si procede, borrador/es acta/s sesión/es anterior/es.
2°.- Acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación presupuestaria n° 12/2025 por suplemento de crédito, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
3°.- Acuerdo, si procede, sobre sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación presupuestaria n° 14/2025 por crédito extraordinario, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
4°. -Acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación de la Base de Ejecución 53 del Presupuesto
Municipal 2025, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
Jorge Manuel Mirat Galet
Cargo: Urbanizaciones, Urbanismo, Movilidad | VOX
2°.- Acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación presupuestaria n° 12/2025 por suplemento de crédito, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
3°.- Acuerdo, si procede, sobre sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación presupuestaria n° 14/2025 por crédito extraordinario, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
Victoria Gil Mobellán
Cargo: Cultura y Turismo | VOX
4°. -Acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación de la Base de Ejecución 53 del Presupuesto
Municipal 2025, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
Enrique Plato Tello
Cargo: Portavoz | PSOE
2°.- Acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación presupuestaria n° 12/2025 por suplemento de crédito, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
3°.- Acuerdo, si procede, sobre sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación presupuestaria n° 14/2025 por crédito extraordinario, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
Carmen Riquelme Pina
Cargo: Concejala | PSOE
4°. -Acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación de la Base de Ejecución 53 del Presupuesto
Municipal 2025, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
Gema González Fernández
Cargo: Portavoz | Vecino de Valdemorillo (VVAL)
2°.- Acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación presupuestaria n° 12/2025 por suplemento de crédito, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
3°.- Acuerdo, si procede, sobre sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación presupuestaria n° 14/2025 por crédito extraordinario, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
4°. -Acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación de la Base de Ejecución 53 del Presupuesto
Municipal 2025, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
Juan Fuertes Guillén
Cargo: Portavoz | Más Madrid
2°.- Acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación presupuestaria n° 12/2025 por suplemento de crédito, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
3°.- Acuerdo, si procede, sobre sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación presupuestaria n° 14/2025 por crédito extraordinario, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
Votaciones
Cargo: | Ayuntamiento de Valdemorillo
2°.- Acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación presupuestaria n° 12/2025 por suplemento de crédito, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
3°.- Acuerdo, si procede, sobre sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación presupuestaria n° 14/2025 por crédito extraordinario, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
4°. -Acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de modificación de la Base de Ejecución 53 del Presupuesto
Municipal 2025, y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso.
Partido político / grupo
Intervenciones
Tiempo
Ayuntamiento de Valdemorillo
3
(00:01:29)
Vecino de Valdemorillo (VVAL)
3
(00:07:47)
Buenas tardes. Vamos a dar comienzo a la sesión extraordinaria pública de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valdemorillo este 24 de julio, con un único punto en el orden del día Acuerdos y procede en relación con el expediente de contratación para el Aprovisionamiento de Suministros a través del Sistema Dinámico de Adquisición. Está en uso de la palabra el Secretario del Ayuntamiento para dar cuenta de la propuesta. Gracias, señor Presidente. La propuesta que figura en el expediente es la siguiente. Habiéndose llevado dictamen de Comisión Informativa Especial de Cuentas y Hacienda en sesión de fecha 21 de julio de 2025. Asunto relativo a solicitudes de participación en el Sistema Dinámico de adquisición. El expediente 400 de 2025, por el presente de la propuesta dice Por el presente se propone que por la Junta de Gobierno Local se adopte acuerdo sobre dicho asunto, concretando en el sentido siguiente y se da lectura de la propuesta concreta a acuerdo en relación con el expediente de contratación para el aprovisionamiento de suministros a través del Sistema Dinámico de adquisición Expediente de 402.025. Visto el estado actual del expediente de contratación aprobado por acuerdo anterior de esta Junta de Gobierno Local de fecha 20 cero dos 2025, para contratación administrativa de aprovisionamiento de diversos suministros para el Ayuntamiento de Valdemorillo, a través del Sistema Dinámico de Adquisición, mediante procedimiento correspondiente a dicha modalidad y duración. Valor estimado, Previsión de categorías de dicho sistema y resto de extremos que se recogen en el pliego de condiciones administrativas y demás antecedentes. Todo ello en los términos de referencia en su expediente. Vista las actuaciones seguidas, han dicho expediente tras su aprobación con las publicaciones que se han llevado a cabo en su momento en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Vista las empresas que hasta el momento han solicitado la adhesión a este sistema dinámico en diversas categorías de referencia en el expediente. Visto las actuaciones actuaciones llevadas a cabo últimamente por la correspondiente Mesa de contratación que en sesión de fecha 15 de julio de 2025, llevó a cabo comprobación y valoración de la documentación presentada por empresas que habían sido requeridas. En tal sentido, a tenor de lo acordado en la anterior sesión. Al respecto. Así como indicó la exclusión de otras empresas que por los motivos que en cada caso se detallan en el acta de la citada sesión de la Mesa de fecha 15 de julio de 2025. Igualmente, revisó la documentación presentada por nuevas empresas que han solicitado participar en este sistema dinámico, admitiendo algunas de ellas y señalando que habría de requerirse a otras de ellas. La documentación que en cada caso igualmente se detalla en el acta de la sesión de referencia de manifiesto en su expediente. Visto así, lo actuado hasta la fecha, habiendo sido visto en Comisión Informativa Especial de Cuentas y Hacienda en sesión de fecha 21 de julio de 2025 y en general, vistos los antecedentes y documentación de este expediente. Todo ello según es de referencia en el mismo, considerando esta Junta de Gobierno Local. Para este acto, sus competencias en materia de contratación delegadas por el Pleno, según acuerdo Plenario de Delegación de fecha 3 de julio de 2023, A la vista de dichos antecedentes, la Junta de Gobierno local acuerda según la propuesta que se hace. Acordaría primero tomar conocimiento de las nuevas empresas que tras las presentadas con anterioridad, han solicitado la adhesión al presente sistema dinámico que se recogen en acta de sesión de la Mesa de Contratación Correspondiente de fecha 15 de julio de 2025, así como son de manifiesto en el expediente. Segundo. Declarar. Excluidas del procedimiento a esta fecha a las empresas que se recogen en la citada Acta de la Mesa de fecha 15 de julio, por los motivos que asimismo se detallen en dicha acta a la que remite el presente acuerdo son las empresas Bull Force S.L. y Hermanos Nogal Bravo, S.L., sin perjuicio de que dichas empresas, si lo desean y siempre que cumplan los requisitos de los pliegos, puedan, en su caso, presentarse en un futuro. Tercero, requerir a las empresas que asimismo se recogen en la citada acta de la Mesa de fecha 15 de julio. La documentación adicional que para cada una de ellas se detallan en dicha acta, a la que remite el presente acuerdo. Las empresas que a las que se refiere son Display Levante, S.L. Forja Estilo Español S.A., Cecilio Nogales Sea e Insignia Uniformes S.L., concediendo a dichos licitadores un plazo de diez días a contar desde el siguiente al de publicación correspondiente para la presentación de dicha documentación adicional a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Y 4.º, aprobar la aceptación de las empresas que se indican en la referida acta de la Mesa de fecha 15 de julio, a la que remite el presente Acuerdo, como adheridas al presente procedimiento del Sistema Dinámico a esta fecha son las empresas Baixa Quality Pro S.L Export Distribuciones, S.L. Imprimido S.L. Talleres Escorial, S.L. Le Avisa S.L. que fue aceptada en las categorías cuatro y cinco de Rivas S.L.U. Solté Pro Uniformidad Telefónica, Soluciones y Comunicaciones España, Esaú y Inter S.A., debiendo procederse a su publicación para generar conocimiento a través de la plataforma del sector público correspondiente. Muy bien, muchas gracias. He dado cuenta de cuál es la propuesta de acuerdo de este único punto del orden del día. ¿Algún comentario que hacer por los miembros de esta Junta de Gobierno? Si no hay ningún comentario que hacer. Damos por aprobada por unanimidad de este punto del orden del día y finalizada la sesión de la Junta de Gobierno. Muchas gracias. La verdad. Entonces recojo, pues, aunque no haya fenomenal. Pues de acuerdo. Buenos días. Vamos a dar comienzo a la sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Valdemorillo correspondiente a este 24 de julio. En este momento están presentes 14 concejales de la Corporación. Faltan tres concejales correspondientes al Grupo Municipal Oval y un concejal del Grupo Municipal Socialista. Vamos a dar cuenta de los puntos del orden del día. En el primer punto del orden del día. Perdona. Que se me ha ido el orden del día. Adiós. Perdón. En el primer punto del orden del día de esta sesión extraordinaria se hace referencia al borrador de actas de sesiones anteriores que no tenemos ni se han dictaminado. Por lo tanto, pasamos al punto segundo acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de la modificación presupuestaria número 12 2025 por suplemento de crédito y sobre la aprobación definitiva de la misma obra en este expediente, un informe de la Intervención Municipal de análisis de las alegaciones que han sido presentadas por por un vecino del municipio. Aparte de las cuestiones propiamente legales en las que de ese informe se deduce que no están incluidos los supuestos previstos en el marco de lo que dispone el artículo 170 de la Ley Reguladora de Haciendas Locales mantiene otros posicionamientos respecto de lo que sería la integración de las entidades urbanísticas escolares de conservación en el Presupuesto general del Ayuntamiento como una cuestión insostenible desde el punto de vista jurídico. Es decir, así está previsto en la ley Los presupuestos de de las haciendas locales de los ayuntamientos siguen la estructura fijada mediante orden ministerial y no se puede crear a capricho ninguna partida o aplicación presupuestaria que responda a ninguna finalidad concreta respecto de otras cuestiones que se plantean. Son cuestiones puramente de oportunidad, es decir, no fundadas tampoco en cuestiones de legalidad respecto de cuál sería la cuantía o el destino de los créditos presupuestarios para cada una de las cuestiones que están planteadas en esta modificación presupuestaria, que por otro lado, se planteaba a través de un suplemento de crédito financiado con remanente líquido de tesorería del Ayuntamiento por un importe de 898.144,37 €, destinados a suplementar el crédito de gran parte de las áreas de gobierno en lo que se refiere al mantenimiento urbano, servicios sociales, cultura, urbanismo, educación y también deportes. En lo que se refiere al mantenimiento de servicios. Se suplementa en créditos destinados a las competencias propias de la Concejalía en lo que se refiere al mantenimiento de zonas verdes, vías públicas, parques y jardines. La Concejalía de Servicios Sociales para complementar las obras del edificio que ultima ya las obras de reforma donde va a ir esta concejalía, el antiguo edificio donde estaba la Policía Local. Existen créditos también para la Concejalía de Urbanismo y Movilidad para seguir trabajando en la redacción de los informes técnicos que nos permita plantear un plan de redacción de todas las obras de urbanización de todas las urbanizaciones de Valdemorillo en la Concejalía de Educación. También hay crédito Presupuestario dispuesto para mejoras en el colegio público Juan Falcó y en el área de Deportes. La consignación presupuestaria más importante de esta modificación de este suplemento va destinado a la mejora de la gestión de la instalación deportiva de De Las Heras cerradas. En definitiva, un suplemento de crédito, insisto, que se financia con remanente líquido de tesorería por importe de 898.144,37 €. Respecto de la delegación, lo que lo que se plantea es la inadmisión por no estar en el marco de los supuestos de alegaciones previstos legalmente en el artículo 170, el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales y la aprobación definitiva de esta modificación presupuestaria. Nada más. Por mi parte, está en el uso de la palabra el Grupo Municipal Socialista, Señor del Plato. Buenos días. Primero, antes de empezar con el punto, sí que me gustaría excusar la la ausencia de mi compañera la señora Robles. Como saben, tuve un accidente doméstico hace unos días, justo antes de irse de vacaciones, y el médico le ha dado la baja y y le ha recomendado reposo. Solicitó la asistencia telemática, pero se la han denegado por parte del señor alcalde. Me gustaría que es una cuestión que sí que denunciamos cuando hablamos del nuevo Reglamento, que todas estas cuestiones vinieran reguladas directamente en el Reglamento y evitar que sea a discreción de la opinión del señor Alcalde porque muchas veces a lo mejor puede puede parecer que carece de de imparcialidad esas decisiones. En cuanto al al punto, pues hoy creo que hemos dado un pequeño paso atrás en la transparencia de este gobierno municipal, porque ya no solo están contentos con votar en contra de todas las alegaciones que se presentan a las decisiones que toma su gobierno y que aprueban ellos mismos en su pleno, sino que ahora ya ni siquiera quieren admitir a trámite las alegaciones. Pues debe ser que para tapar más la voz de los vecinos y que cualquier intento que hagan para expresar su desacuerdo con las decisiones de su gobierno, que no se pueda ni siquiera debatir. Es una buena nueva vuelta de tuerca que traen al pleno para votar si las alegaciones que de este vecino se admiten a trámite o no, que sería el paso previo al debate de las alegaciones, porque según redacta la. En su informe la señora interventora, el alega que se arroga competencias que solo residen en el alcalde y en su gobierno. ¿Vamos que señora elegante, cómo se le ocurre a usted por poner, por dejar por escrito que opina diferente a lo que ha decidido el señor Alcalde? Yo es que no entiendo cómo se le ocurre. ¿Cómo se atreve usted a decir que cree que se debería gastar de manera diferente el dinero que usted mismo aporta con sus impuestos? Es una desvergüenza completamente. Es un alarde de democracia y transparencia lo que está haciendo hoy nuestro señor Alcalde. Pero todo esto nos pone ante una situación que nos parece totalmente absurda y si no ilegal, porque no estamos debatiendo si estamos de acuerdo o no con el contenido de estas alegaciones como he dicho, sino que lo que se quiera es votar si se admite o no a ver las alegaciones. Cumplirán o no los requisitos legales para su admisión, independientemente de lo que los concejales que opinemos. Y esa es la base legal sobre la que se la que debe servir de apoyo para admitir o no admitir esa esa decisión y no lo que decida un concejal, por muy alcalde que sea o que presida el pleno. La admisión o no es un criterio objetivo, no es subjetivo. Por tanto, es absurdo votar esto. La señora interventora en su informe dice que no lo cumple, pero que se va a votar de todas formas. ¿Y qué pasa si sale así? ¿Qué hacemos? Admitir a trámite unas alegaciones que legalmente no cumplen los requisitos según el criterio del habilitado nacional. Ahora el Pleno está por encima de lo que marca la ley, porque puede decidir y deshacer lo que la ley ha marcado Esta votación desde luego para nosotros es un sinsentido porque por supuesto que el vecino está en su derecho legal de presentar las alegaciones que él crea pertinente y opinar en donde cree que debería hacerse más gasto, independientemente de que al señor alcalde le guste o no le guste su opinión. Eso se llama democracia, como he dicho. Y esas acciones están amparadas por la ley. Porque me temo que esto va a ser solo el primer paso. Además, porque para disimular, hoy traen al Pleno esta votación absurda que si se admite a trámite, que si no las alegaciones. Pero la próxima vez se admitirán directamente y nadie se enterará de si un vecino o quien sea ha presentado una alegación y así acallar cualquier voz que opine diferente y no siga sus propios criterios. Así que por tanto, nuestro voto será a favor de la admisión de estas alegaciones. Gracias. El grupo municipal de Vecinos. Sí. Buenos días. En la Comisión Informativa se produjo un debate en relación al hecho de que se habían admitido estas alegaciones del vecino en vez de desestimarse, las que es lo que se había venido haciendo hasta ahora con todas las alegaciones que se presentaban. Esto supone no entrar en el fondo de las mismas. Nosotros ya manifestamos que entendemos que lo correcto y más garantista además para el Ayuntamiento, esa es habérselas contestado, aunque fuera desestimando las entrando en el fondo. Si ustedes consideraban que tenían que ser objeto de desestimación pero no in admitirlas, porque el vecino está haciendo referencia a una insuficiencia de crédito, que es uno de los motivos del artículo 170 de la Ley de Haciendas Locales, a los que señala expresamente que se ciñe por lo que no entendemos la inadmisión. Nos dijo la señora interventora que esa era su criterio. Señora interventora, no ha venido hoy. Creemos que debería haber estado aquí para haber explicado ese criterio al pleno, pero indudablemente lo transparente es contestar esas alegaciones y además, como digo, es mucho más garantista para el propio Ayuntamiento. Y porque esa inadmisión si diera lugar, por ejemplo, a una nulidad o a un recurso contencioso, pues es que ya vamos, tenemos que volver otra vez para atrás. O sea, vamos a ver, se desestiman. Si lo considera así, lo considera así el equipo de gobierno. Pero entendemos que hay que entrar en el fondo y hay que entrar a discutir como se ha venido haciendo siempre. O sea, yo. Es la primera vez que veo en todos los años que ya son unos cuantos que llevo de concejala, que se admiten las alegaciones se han desestimado, pero admitido. O sea que ni siquiera como si no se hubieran presentado, vamos. Y en relación con la aprobación definitiva de este expediente, que es el si no me equivoco, que es lo que tenemos que votar, la aprobación definitiva de la modificación de créditos, Nosotros vamos a votar en coherencia con nuestro voto en la aprobación inicial en donde les dijimos que actuaban a golpe de improvisación, cuando en seis meses ya íbamos por la 12.ª y 14.ª modificación del presupuesto, lo que supone una absoluta falta de previsión, máxime cuando este grupo presentó alegaciones al presupuesto por falta de crédito en diferentes partidas y una de ellas precisamente era la de la Mancomunidad del Sur, alegaciones que nos desestimaron y ahora, seis meses después, han tenido que suplementar 100.000 € en este expediente porque efectivamente no había bastante crédito. Así que nuestro voto va a ser asimismo en contra de esta aprobación definitiva de modificación de créditos. Muchas gracias. Muchas gracias señor Fuertes están en el uso de la palabra. Muchas gracias. La desestimación, yendo directamente al núcleo de mi de mi argumentación, significa que la alegación ha sido admitida a trámite. De hecho, el que se admita a trámite supone que se entre en el fondo del asunto y para justificar la inadmisión, lo que han hecho ha sido entrar en el fondo del asunto. Con lo cual. No parece que haya una causa fundada para la inadmisión, lo que supone una limitación del derecho de participación ciudadana reconocido en la Ley 7985, reguladora de las Bases de Régimen local. La. La opción de admitir sin causa legítima supone una forma de eludir el análisis y la respuesta motivada a las alegaciones ciudadanas, lo que resulta en una vulneración del principio de sometimiento pleno a la ley y al derecho por parte de la Administración, tal como se establece en el artículo 103 de la Constitución. Por lo cual mi voto es en contra de la inadmisión y también Es en contra de de la aprobación de los suplementos en el suplemento de crédito o crédito extraordinario y las bases de ejecución 53. La modificación tendrá tiempo, señor Fuertes de anunciar los cuales el voto en cada uno de los puntos del orden del día. En cualquier caso, se le agradezco que ya lo anuncié en el primero. Bien. ¿Ha terminado ya? Sí, gracias. Gracias. Señor Mintz, Está en uso de la palabra grupo municipal Vox. Sí, señor. Gracias, señor Alcalde. Nos remitimos al informe del funcionario de habilitación nacional, que es la señora interventora que indica claramente que las alegaciones deben ser admitidas. El informe de intervención indica que la elegante se arroga competencias del alcalde para decidir cuál es el destino de los créditos, en este caso el remanente líquido de tesorería sin ninguna base legal. Por tanto, no podemos votar de una forma diferente que la que indica el informe de intervención, que es la inadmisión de las alegaciones. Muy bien en relación con la intervención de los diferentes grupos municipales. Mire, señor Plato, a ustedes este pleno les ha pillado en modo vacaciones. Esa es la realidad. Habla de discrecionalidad. Respecto del escrito que presentó la concejal socialista para solicitar una asistencia telemática al Pleno y sabe perfectamente que el reglamento, la ley directamente la Ley de Bases de Régimen Local en la última reforma y el Reglamento último aprobado del Pleno, contempla perfectamente cuáles son los supuestos que habilitaría la posibilidad de que asistiera a través de a través de videoconferencia. Lo sabe perfectamente y lo niega. Pero como ustedes son el ejemplo de la manipulación, de la falta de transparencia y están reñidos con la democracia, por mucho que digan el Partido Socialista es el ejemplo de todo lo que les estoy diciendo de manipulación, de falta de transparencia y reñidos con la democracia. Y siempre, permanentemente, intentando dar la vuelta a la tortilla. Respecto de la cuestión, no hay ni un ápice de discrecionalidad. Lea usted, si quiere le reto a que lea o cuando hace esos videos maravillosos informando, desinformando al público, lea el artículo y diga cuál es el motivo por el cual se le ha denegado la asistencia telemática a su compañera. Y no diga que el reglamento lo silencia y que es una resolución discrecional por mi parte. Una vez más, señor Plato miente. Pero le diré más. Usted se lo digo, que les ha pillado en modo vacaciones porque es que otra vez el vecino les vuelve a hacer su trabajo. Se sirve de las alegaciones del vecino. Habla que sí, que sí tendrían que ser estimadas, tendrían que ser admitidas y luego estimadas o desestimadas en su caso. Y el vecino. A todos los grupos de la oposición general les vuelve hacer el trabajo. Ustedes, incapaces de presentar una sola alegación al respecto, No entraré en demasiado detalle. Ustedes escucharon el pasado lunes a la interventora en la Comisión Informativa, aparte de lo que está incluido en los informes que evidentemente ustedes leen, la parte que les que les interesa. Lo que dice y deja meridianamente claro es que no está en ninguno de los supuestos tasados en el artículo 170 de la Ley Haciendas Locales. ¿Por qué? Porque no hay ninguna, ninguna aportación de ningún dato económico que sustente si efectivamente estamos ante una situación de suficiente insuficiencia de crédito, ni justifica de ninguna manera lo que lo que sustenta. Ese es el motivo de la inadmisión. Evidentemente entra en determinadas cuestiones que hacen insostenible jurídicamente, porque no hay nada, no hay, no hay, no hay nada en este pendiente que no tenga que ver con una cuestión puramente de legalidad. El señor. ¿El vecino ha tenido la posibilidad de presentar alegaciones? Por supuesto que sí. Claro que está perfectamente legitimado para hacerlo. Otra cosa distinta, efectivamente, es que por una cuestión puramente de legalidad, le digamos que eso no cabe en los supuestos que están tasados en la ley y se entra en determinadas cuestiones. Como lo he dicho en mi primera intervención sobre cuestiones ya no tanto formales como como de fondo. Por lo tanto, su intervención, señor Plato en la línea que nos tiene acostumbrados habitualmente. Insisto por tercera vez este Pleno les ha pillado a ustedes en modo vacaciones. No hay ni un ápice de discrecionalidad en la resolución respecto no solamente de la concejal socialista, sino de las de la señora López, también de De Oval, que pidió, sin justificar exactamente el motivo, una asistencia telemática o a través de videoconferencia a este, a este Pleno. Y respecto de las alegaciones, pues ni, ni rastro de trabajo, ni rastro de registro de ningún tipo, sino simplemente servirse del trabajo del vecino. Nada más. Por mi parte, vamos a proceder a la votación de este punto del orden del día sobre la. Victoria. Sobre la sobre aprobación, si procede, de la inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de la modificación presupuestaria 12 2025 por suplemento de crédito y sobre aprobación definitiva de la misma. Votos a favor. Nueve votos a favor El Partido Popular y VOX. Votos en contra. Y cinco votos en contra de más Madrid. Vecinos y PSOE. Bien, pues estando presentes 14 concejales en este momento, nueve votos a favor, cinco votos en contra y admitidas las alegaciones presentadas, se ha aprobado definitivamente la modificación presupuestaria. 12 2025 Pasamos al tercer punto del orden del día, en este caso acuerdos y procede sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de la modificación presupuestaria 14 2025 por crédito extraordinario y sobre la aprobación definitiva de la misma en su caso. Bien, pues en este expediente, como en el anterior, hay un informe por parte de la de la interventora municipal, en la que se hace referencia. Efectivamente, igual que en el caso anterior, a que el grueso fundamental de las alegaciones que se han presentado no estaría en el marco de los supuestos que de que dispone la ley, que están tasados para. Para que se pudieran haber admitido estas alegaciones al artículo 170.2 del Texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales. Aparte de entrar en otras cuestiones que vuelve a reiterar, igual que en el expediente anterior y en las alegaciones que servían de fundamento al expediente anterior sobre lo que sería el tratamiento jurídico en el presupuesto del Ayuntamiento de las entidades urbanísticas colaboradoras de conservación. Por lo tanto, habiendo estudiado esas alegaciones, la propuesta en el informe de intervención es de inadmisión de las mismas y de aprobación definitiva de esta modificación presupuestaria. Una modificación presupuestaria, por otro lado, que asciende a 363.000 €, que está financiado igual que igual que el anterior, a través de remanente líquido de tesorería y que va destinada a financiar inversiones también en la Concejalía de Mantenimiento Urbano, en las de la de Servicios Sociales, temas de movilidad, de juventud y de Cultura y deportes. En este. En estos dos últimos casos, con dos proyectos innovadores de inteligencia artificial para hacer más agradable la visita a la Casa de Cultura, a aquellos visitantes que se adentren en su interior y también de digitalización de la piscina del Polideportivo de Las Heras. Insisto, una modificación presupuestaria que se planteó por importe de 363.000 €, financiado con remanente líquido de tesorería. Por mi parte, está en uso de la palabra el Grupo Municipal Socialista, señor Plato. Muchas gracias, señor Alcalde. Pues de nuevo estamos en la misma situación absurda que en el punto anterior. Quiere que votemos Si el Pleno está por encima de la ley y puede decidir si admite a trámite unas alegaciones presentadas por un vecino y que según la interpretación de la Ley de la señora Interventora, realiza, no cumple los requisitos legales para. Para nosotros, igual que hemos dicho en el punto anterior, pues son unas alegaciones que perfectamente cumplen los criterios legales para ser admitidas, porque según el texto al que hace referencia la interventora, el texto refundido de la de la Ley Reguladora de Haciendas Locales en su artículo 170 en el punto dos, exactamente en el que habla de que únicamente podrán entablarse reclamaciones contra el presupuesto y en el punto B dice por omitir el crédito necesario para el cumplimiento de obligaciones exigibles a la entidad local en virtud de precepto legal o cualquier otro título legítimo. El vecino en sus alegaciones. Lo que nos pone de manifiesto es la situación de dejadez y abandono a la que este equipo de gobierno mantiene a las urbanizaciones de nuestro municipio. Denuncia la falta de gasto en nuestras urbanizaciones en partidas tan importantes como puede ser la limpieza de viales o en el mantenimiento de parques y jardines. Responsabilidades que les guste o no a este gobierno municipal debería recaer sobre nuestro ayuntamiento, al igual que lo hacen en el casco, y evidentemente las delegaciones cumplen completamente con el requisito que señala la ley para alegar, ya que se omite el crédito necesario para cumplir dicha obligación exigible exigible de manera reiterada en todos los presupuestos municipales. La elegante no quiere. No señor. Señora elegante, perdón, No quieren que hablemos de que la visión de este gobierno municipal, de las urbanizaciones y de sus vecinos es como una fuente de ingresos y que dejan y que dejan en un total desamparo a todos los que no viven en el casco. Y bueno, la verdad es que a los vecinos del casco también. Es que no es que les hagan demasiado caso porque ya no solo no se hacen cargo de esos gastos de mantenimiento de las urbanizaciones que sí deberían realizar, sino que también desatienden completamente sus obligaciones como órgano tutor. Tal y como pleno tras pleno, vecinos de diferentes urbanizaciones denuncian reiteradamente al principio de la Legislatura. Sí que es verdad que empezaron disimulando, que iban a tomarse en serio sus responsabilidades como órgano tutor de las entidades urbanísticas. Pero ante el lío y el revuelo que se originó, pues han ido dando pasos atrás, abandonando de nuevo sus responsabilidades y dejando a las urbanizaciones que se auto gestionen como puedan, sin interesarles, sin interesarse por ellas, salvo que vayan a pasarles el recibo de la tasa de podas e incluso de años en los que no han dado el servicio. Nuestro voto, pues evidentemente, de nuevo será en contra de la desestimación de estas alegaciones. Unas alegaciones que consideramos que se ajustan a la ley y que señalan un verdadero problema de nuestro municipio que ustedes quieren tapar. Muchas gracias. Vecinos de Valdemorillo está en uso de la palabra, señor González. Gracias, señor Alcalde. Nos vamos a retirar en lo mismo que hemos dicho en el punto anterior y y a ver, tenemos que hacer una pregunta que ya hicimos en la Comisión de Hacienda cómo algo que se admite se discute, si se admite. ¿Para qué hacemos este pleno? Es la pregunta. Nos dijeron. Es que las tiene que admitir el Pleno, las alegaciones. Pero entonces, si las alegaciones es como si se tuvieran por no puestas, entonces entramos en la aprobación definitiva. Y luego, A ver, señor, el señor Mirad dice que el que la levante se arroga competencias del alcalde. Hombre, creemos que eso es mucho decir. El elegante lo que hace es decir, yo creo que falta crédito en estas partidas destinadas a las urbanizaciones. Creo que eso no es arrogarse competencias del alcalde. Luego será el alcalde o el equipo de gobierno quien tenga que decidir a qué partidas se asignan los créditos. Pero nosotros ese trabajo, señor Alcalde, ya lo hicimos en las alegaciones al presupuesto y las alegaciones al presupuesto le presentamos. Yo no sé cuántas eran, pero eran más de 30 alegaciones, 30 y tantas alegaciones diciéndole partidas por partidas donde no había crédito suficiente. Muchas de ellas de las urbanizaciones. Ustedes, eso sí, nos las desestimaron. No nos las admitieron, nos las desestimaron. En este, en este punto de modificación de crédito en el que ustedes ahora son conscientes de que hay partidas que no tenían crédito y entonces en la anterior los suplementos ni en este hacen un crédito extraordinario. Pues ya les ya les adelantamos en el Pleno, en el pleno anterior que se llevó la aprobación inicial en el pleno de junio, que nosotros no estábamos de acuerdo políticamente porque las alegaciones ya la habíamos presentado el presupuesto, pero que técnicamente el expediente estaba bien porque detectan que no hay crédito los suplementos o ponen el crédito. Entonces nosotros no teníamos aquí alegaciones técnicas para presentar las técnicas, las presentamos al presupuesto, pero obviamente por motivos políticos no podemos estar de acuerdo. Cuando ya les hemos dicho en el presupuesto no hay crédito suficiente, Nos han desestimado las alegaciones, Ahora lo modifican y llevamos 14 modificaciones. Nos dirá que hay algunas que es cierto que son. Que no son de modificación como tal, pero son muchas modificaciones. En seis meses el presupuesto no se parece en nada ahora al presupuesto que se aprobó. Entonces, bueno, que no me voy a seguir repitiendo porque ya lo dijimos en el pleno de junio. En cuanto a la aprobación inicial. Nuestro voto va a ser en contra también de esta aprobación definitiva, por todos esos motivos que dijimos en ese Pleno que expusimos en nuestras alegaciones al Presupuesto y que ratificamos ahora. Gracias. Gracias, señor Fuertes más Madrid está en el uso de la palabra gracias. En en en los documentos que nos han dado con respecto a las alegaciones, nos dicen que el. Los argumentos de la elegante Están sustentados en criterios de oportunidad y no de legalidad, sin base jurídica ni económica alguna. El puede que la que la que Los supuestos legales regulados en el artículo 170.2 de la Ley de Haciendas Locales no contemple la disposición de crédito para las urbanizaciones para las eixes. Sin embargo, sí que lo contempla el artículo 136.3 de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. Y es en este sentido en el que deberíamos entender la alegación del vecino. Dicho esto, no me atengo a lo que ya se votó en el pleno anterior en contra del suplemento Crédito y la base de ejecución 53. Gracias, señor. El grupo municipal VOX. Sí, gracias, señor Alcalde. Bueno, nuevamente el PSOE mintiendo y metiendo miedo a la gente con sus mentiras. El PSOE y el vecino parece que no han entendido todavía bien qué es lo que es una entidad urbanística colaboradora, colaboradora de conservación. Y mira que llevamos ya dos años que llevo aquí intentando explicarlo. Yo creo que mucha gente lo ha entendido ya, pero habrá otros que no quieren o no pueden entenderlo. La función de una entidad urbanística colaboradora de la conservación es eso, la conservación, la conservación de las infraestructuras de la urbanización, que eso incluye la limpieza de los viales, que decía usted que lo tiene que hacer el Ayuntamiento y el mantenimiento de parques y jardines. Esos son funciones que debe hacer la entidad urbanística y no otras funciones que han estado haciendo históricamente y que desde estos dos años se les ha estado indicando que tienen que cambiarlo, que tienen que reorganizarse y dedicar su presupuesto a lo que realmente deben dedicarlo, que es a la conservación de las infraestructuras de la urbanización. Y claro que el Ayuntamiento invierte dinero en las urbanizaciones. Aproximadamente 1 millón y medio en asfaltado se ha invertido, así que no sé cómo puede decir bueno, mintiendo, evidentemente que no se dedica nada a las urbanizaciones y por supuesto que hace de órgano tutor. No se ha dado ningún paso atrás. Se sigue trabajando para que las urbanizaciones cumplan con sus obligaciones, como he comentado, de mantenimiento y conservación, que es para lo que están y se sigue trabajando con todas las urbanizaciones, en especial para la firma de los convenios de renovación de las redes, suministro de agua con el Canal de Isabel Segunda, dos de las cuales ya han firmado y una ya se ha completado la renovación a vecinos. No es que diga yo que el elegante se arroga competencias. Si se lo ha leído es el propio informe el que lo dice no es yo, no soy yo. Y nuevamente, según el informe de intervención, pues no está en los supuestos legales las alegaciones y por tanto la propuesta de intervención es la inadmisión y nosotros tendríamos que votar en este sentido. Gracias. Muy bien, muchas gracias. Para glosar un poco las intervenciones de los tres grupos municipales. Señor Plato, yo sé que con ustedes solamente podemos contar para para desinformar es para lo único que podemos contar con ustedes, para informar correctamente de lo que son las urbanizaciones de Valdemorillo. Cuál es su intrahistoria, los estatutos, qué es lo que contempla los estatutos de estas entidades urbanísticas que todavía hoy persisten en el municipio de Valdemorillo para para informar correctamente ni ni media palabra. Es decir, silencio y negación de la realidad. Ustedes están en lo de siempre, es decir, su argumento o su argumentario. El mismo en enfrentar, en dividir en vecinos de primera y vecinos de segunda, a veces a río revuelto, ganancia de pescadores. Pero insisto, ni una sola propuesta en positivo. ¿Por lo tanto, para qué vamos a insistir? Efectivamente, si ustedes van a negar, no hay mayor sordo que el que no quiere oír ni mayor ciego que el que no quiere ver. Es decir, ustedes no van a reconocer ningún avance de ningún tipo. Están en su tarea de oposición, en su tarea destructiva de oposición y de dividir y de y de enfrentar. Es lo único que en lo que en lo que están. Es decir, no se ha tramitado un expediente de licitación y se ha adjudicado un contrato para la recogida de residuos que mejore la gestión de todo ese residuo en el término, en todo el término municipal de Valdemorillo, del que también se benefician del que se inician la totalidad de los vecinos de Valdemorillo no se ha tramitado y se ha ejecutado una inversión para la renovación del alumbrado público. El cambio de tecnología del que se benefician todos los vecinos de Valdemorillo no se está. No se ha renovado la redistribución en alguna de las urbanizaciones en el Cerro dos y almohadillas y seguimos trabajando para que se renueve toda esa red de distribución. No se está haciendo ninguna inversión. Nos están renovando todos los equipamientos que tienen que ver con la gestión de los residuos. Se pusieron contenedores nuevos y en el marco del contrato de gestión de residuos se van a reponer todavía nuevamente ellos y se va y se va a implantar el nuevo contenedor de recogida orgánica, el 5.º contenedor. Es decir, no ha habido nada. Es decir, aparte de otras convocatorias que también han ido destinadas recursos directamente a los vecinos de urbanizaciones, ustedes jamás van a reconocer nada, están en su tarea de oposición e insisto en desinformar, en desinformar, en enfrentar y en dividir. Y en ese contexto también de denegación de los avances que se van teniendo con con dificultad, pero pero con paso firme. Ustedes negarán siempre la mayor nada nuevo sobre sobre el tema respecto de la intervención de la señora portavoz del Grupo municipal de Vecinos ha hecho una pregunta concreta que ya le he respondido también, y yo creo que obra también en el informe de la interventora respecto de por qué hoy el Pleno se tiene que manifestar sobre la inadmisión y la aprobación definitiva, porque existe jurisprudencia de los tribunales que obliga a que existe un acto administrativo, independientemente de que no estemos valorando ahora la estimación o desestimación, sino la inadmisión. Tiene que haber un acto administrativo, es decir, un acuerdo plenario, porque es el órgano competente para ello. En este caso, que diga que están admitidas y en su caso se manifieste sobre la aprobación definitiva, está en el informe y es lo. Y os lo comentó también el otro día de manera verbal la interventora en la Comisión Informativa. Nada más. Por mi parte, vamos a proceder a la votación de este punto del orden del día, que es el punto tercero relativo a la inadmisión propuesta de inadmisión de las alegaciones que han sido presentadas al Expediente 14 2025 y la aprobación definitiva de esta modificación presupuestaria mediante crédito extraordinario. Votos a favor. Nueve A favor. Partidos. Partido Popular y VOX. Votos en contra. Y cinco en contra. Vecinos. Partido Socialista 14 votos emitidos. Nueve a favor. Cinco votos en contra. Y admitidas las alegaciones, se aprueba definitivamente la modificación presupuestaria número 14 2025, que se insertará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid para que surta eficacia y produzca plenos efectos a partir de ese momento. Punto cuatro Del orden del día y último acuerdo, si procede, sobre inadmisión de alegaciones presentadas en relación con la aprobación inicial de la modificación de la base de ejecución 53 del Presupuesto Municipal 2025 y sobre aprobación definitiva de la misma en su caso. Bien. Esta modificación es una modificación técnica de. Una base de ejecución del presupuesto en la parte en la que se refiere a las líneas de ejecución 53 Concretamente en lo que se refiere a las subvenciones nominativas. La propuesta de modificación que sigue la misma tramitación que las otras dos modificaciones presupuestarias, igual que si se aprobara el presupuesto, se refería a la consignación para dotar de crédito a una prueba que está en el ámbito de la Concejalía de Deportes, una prueba ciclista y también para la subvención destinada al equipo de fútbol que representa al municipio de Valdemorillo y asumir los costes derivados de los gastos federativos. Eran la la única modificación que se planteaba, insisto, en la base 53 de en la que están contempladas las subvenciones nominativas. Respecto del informe que consta en el expediente de intervención. Básicamente se remite a las cuestiones que hemos ya reiterado y debatido en los dos puntos anteriores. Y reitero, la propuesta suya es de inadmisión porque debe existir un acto administrativo de este órgano competente para ello, que es el pleno de inadmisión, en su caso, de aprobación definitiva del texto de esa modificación presupuestaria. Nada más. Por mi parte, el Grupo Municipal Socialista, señora Riquelme. Buenos días a todas y a todos. No quiero entrar en este punto en la valoración del tema. Si desestimación, inadmisión. ¿Yo creo que ya, ya está todo dicho por parte de todos, pero sí que me gustaría decir que en este punto también estamos de acuerdo con él, ya que efectivamente por qué estas subvenciones nominativas y no otras? Esto ya lo expresó nuestro grupo municipal cuando se trajo esta modificación por primera vez y para más inri, siguen sin aparecer en el portal de transparencia del Ayuntamiento los convenios con estas instituciones que también lo denunciamos en su momento en junio y que además pedimos por escrito que se nos hubiera. Que se subieran perdón estos convenios, escrito al cual ni se nos ha contestado. A lo mejor estamos de vacaciones todos. Señor Alcalde, es por este motivo que no estamos de acuerdo con esta inadmisión y votaremos en contra. Muchas gracias. Gracias. Grupo Municipal de Vecinos. Sí, nosotros vamos a votar abstención en este punto, como hicimos en la aprobación inicial. Dado que políticamente no estamos de acuerdo con todas estas subvenciones y su importe. Pero las subvenciones deben establecerse en esta base presupuestaria por lo que técnicamente entendemos que es correcto. Lo que sí queremos incidir en un tema que preguntamos en la Comisión informativa que era si se había pagado la subvención del ciclismo y nos dijo el señor Alcalde que no, pero que había un convenio firmado y una propuesta de pago y no se iba a pagar hasta que no se tuviera la aprobación definitiva del Pleno. Pero esto de las propuestas de pago venimos viendo que se hacen por parte de la concejala de Hacienda. Ya se lo hemos dicho en anteriores plenos, porque le hemos observado que también se hacen antes de que se apruebe definitivamente el expediente, no en este caso. En los extrajudiciales también se hace una propuesta de pago por parte de la concejala, pero resulta que todavía no se ha llevado, no se ha traído al Pleno ni se ha aprobado por el Pleno. Y en este caso nos pasa lo mismo. No nos parece que esto sea correcto. Dudamos de su legalidad. Queríamos preguntarle a la señora interventora que se pronunciara acerca de esto. No ha venido. Le pediremos que que se que se nos informe por escrito, pero es adelantarse a una decisión que le corresponde al Pleno, por mucho que ustedes tengan mayoría y que no se pague como dice el señor Alcalde hasta que se haga la aprobación definitiva, definitiva. Nosotros creemos que esa propuesta sobra. Qué pasaría si por alguna razón no se no se aprobará por el pleno si retira la propuesta. Entonces esto. Nos gustaría que se nos diera información que se le traslada a la señora interventora. ¿Si esto es correcto, cómo es posible que haya una propuesta de pago de un concejal cuando todavía no está aprobado por el Pleno? El expediente en este caso, y lo preguntamos en pleno anterior con los extrajudiciales, porque pasa lo mismo. Nada más. Muchas gracias. Nuestro voto, como digo, será abstención en sobre esta modificación de la base 53, que entendemos que las subvenciones deben recogerse en ella aunque estemos más o menos de acuerdo con con las subvenciones que se traen. Muchas gracias, señor Fuertes. Están en la palabra. Muchas gracias. Nada que añadir a lo dicho ya anteriormente y votar en contra. Gracias. Señor Mena, del grupo municipal de VOX. Sí, bueno, comenta el PSOE que que por qué estas y no otras. ¿Porque el gobierno en el ejercicio de sus funciones ha considerado que estas son las más adecuadas? Ya sabemos a qué tipo de asociaciones les daría el PSOE subvenciones a sus chiringuitos, como siempre. Aquí, en cambio, se hace para la promoción del deporte en Valdemorillo. Votaremos en el mismo sentido, como propone la intervención. Muy breve en relación con la intervención de la concejal del Grupo Municipal Socialista. Te refieres, y lo hemos comentado anteriormente, a una cuestión puramente de oportunidad. Es decir, yo puedo, yo respeto o puedo respetar tu opinión. Incluso respeto la opinión de la elegante que se ha manifestado a través de las alegaciones. Pero. Pero eso es una cuestión de oportunidad. Lo dice el Gobierno. Lo acabo de comentar el concejal de Urbanismo y Urbanizaciones. Es una cuestión puramente de oportunidad. Yo puedo, insisto, respetar tu opinión y la opinión del señor Elegante, pero a quien corresponde proponer y tomar acuerdo es al gobierno. Creo que no es una cuestión nada más que de legalidad. Se podrá entender más o menos respecto de lo que ha preguntado la portavoz del grupo municipal de vecinos. Es una cuestión técnica que se lo pregunte directamente, haya dicho que lo va a hacer por escrito a la interventora, que lo haga por escrito y que le responda a la señora interventora. En relación con la provisión de crédito para el convenio que se ha firmado con la Federación Madrileña de Ciclismo. Lo expliqué el otro día y así se prevé muchas veces en convenios y en solicitudes de subvenciones. Lo que hay es un compromiso firme de aportación por parte del Ayuntamiento y ya está. Es decir, y llega la aprobación. Y sucede lo mismo cuando se tramitan las altas del programa de inversión regional, por ejemplo, hay un compromiso firme de aportación, luego se se aprueba y y se paga. Pues aquí va a suceder exactamente lo mismo. Lo que hay es un compromiso firme de aportación y cuando tengamos el crédito aprobado, definitivamente se pagará lo que está comprometido en ese convenio con la Federación Madrileña de ciclismo, nada más. Por mi parte vamos a proceder a la votación de este punto del orden del día relativo a la inadmisión de las alegaciones presentadas y la aprobación definitiva de la modificación de la base 53 de las de ejecución del presupuesto del ejercicio 2025. Votos a favor. A favor nueve del Partido Popular y VOX. Votos en contra. Tres en contra del Partido Socialista y más Madrid. Abstenciones. Dos abstenciones de vecinos. 14 votos emitidos de los 14 concejales presentes en este momento, nueve votos a favor, tres votos en contra y dos abstenciones. Aprobada definitivamente esta modificación presupuestaria. Como estamos ante un Pleno extraordinario. No hay punto de ruegos y preguntas. Se levanta la sesión. Muchas gracias."