logo
digiacta
buscar
Año
Pleno Ordinario del 16 de enero de 2025
documentos
Documentos
firmas
Firmas
Descargar
: :
: :

Se ha producido un error, por favor inténtelo más tarde.

orden
Punto del orden del día
interviene
Interviene
orden
Orden del día
1 intervenciones
14 intervenciones
8 intervenciones
foto
Gema González Fernández
Vecino de Valdemorillo (VVAL)
(00:44:40)
Copiar URL
foto
María Pilar López Partida
Objetivo Valdemorillo (OVAL)
(00:48:21)
Copiar URL
foto
(00:53:13)
Copiar URL
foto
Votaciones
Ayuntamiento de Valdemorillo
(00:56:25)
Copiar URL
1 intervenciones
12 intervenciones
foto
Gema González Fernández
Vecino de Valdemorillo (VVAL)
(01:02:35)
Copiar URL
foto
María Pilar López Partida
Objetivo Valdemorillo (OVAL)
(01:03:42)
Copiar URL
foto
(01:07:27)
Copiar URL
foto
María Pilar López Partida
Objetivo Valdemorillo (OVAL)
(01:11:54)
Copiar URL
foto
Gustavo Benito Ribagorda
Ayuntamiento de Valdemorillo
(01:14:26)
Copiar URL
foto
(01:14:49)
Copiar URL
foto
Votaciones
Ayuntamiento de Valdemorillo
(01:15:59)
Copiar URL
50 intervenciones
foto
Gustavo Benito Ribagorda
Ayuntamiento de Valdemorillo
(01:45:14)
Copiar URL
foto
Luis Entero Acedos
Vecino de Valdemorillo (VVAL)
(01:46:10)
Copiar URL
foto
Luis Entero Acedos
Vecino de Valdemorillo (VVAL)
(01:57:04)
Copiar URL
foto
Luis Entero Acedos
Vecino de Valdemorillo (VVAL)
(02:00:24)
Copiar URL
foto
María Pilar López Partida
Objetivo Valdemorillo (OVAL)
(02:00:59)
Copiar URL
foto
María Pilar López Partida
Objetivo Valdemorillo (OVAL)
(02:12:14)
Copiar URL
foto
María Pilar López Partida
Objetivo Valdemorillo (OVAL)
(02:27:55)
Copiar URL
foto
(02:30:07)
Copiar URL
foto
Público
Ayuntamiento de Valdemorillo
(02:35:40)
Copiar URL
foto
Público
Ayuntamiento de Valdemorillo
(02:38:23)
Copiar URL
foto
Público
Ayuntamiento de Valdemorillo
(02:40:54)
Copiar URL
foto
Público
Ayuntamiento de Valdemorillo
(02:41:43)
Copiar URL
foto
Público
Ayuntamiento de Valdemorillo
(02:44:37)
Copiar URL
foto
Público
Ayuntamiento de Valdemorillo
(02:48:30)
Copiar URL
foto
Lucia Mora Salas
Ayuntamiento de Valdemorillo
(02:54:31)
Copiar URL
foto
Público
Ayuntamiento de Valdemorillo
(02:56:41)
Copiar URL
foto
Público
Ayuntamiento de Valdemorillo
(02:59:59)
Copiar URL
orden
Intervenciones
estadisticas
Estadísticas
orden
Transcripción
Santiago Villena Acedos
Cargo: Alcalde - Presidente | PP
foto
20 intervenciones
1º.- Aprobación, si procede, borrador/es acta/s sesión/es anterior/es.
2º.1.- Acuerdo, si procede, sobre Convenio con Canal de Isabel II relativo a renovación de la red de distribución de agua en Urbanización la Esperanza.
2º.2.- Acuerdo, si procede, sobre solicitudes de alta de actuaciones en Programa de Inversión Regional (PIR 2022/2026)
3º.1.- Dar cuenta de Decretos de la Alcaldía y Resoluciones.
3º.2.- Toma de razón cifra oficial INE población municipio de Valdemorillo 2024.
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Miguel Partida Casado
Cargo: Seguridad, M. Ambiente, Mantenimiento Urbano | PP
foto
5 intervenciones
2º.2.- Acuerdo, si procede, sobre solicitudes de alta de actuaciones en Programa de Inversión Regional (PIR 2022/2026)
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Rosalía Díez Gutiérrez
Cargo: RRHH, Atención al Ciudadano | PP
foto
1 intervenciones
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Eva Mª Ruiz González
Cargo: Promoción Económica, juventud, Deportes | PP
foto
2 intervenciones
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Ana Patricia González Criado
Cargo: Servicios a la Comunidad | PP
foto
3 intervenciones
2º.1.- Acuerdo, si procede, sobre Convenio con Canal de Isabel II relativo a renovación de la red de distribución de agua en Urbanización la Esperanza.
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Amparo Elvira Partida
Cargo: Hacienda y Transparencia | PP
foto
3 intervenciones
3º.2.- Toma de razón cifra oficial INE población municipio de Valdemorillo 2024.
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Jorge Manuel Mirat Galet
Cargo: Urbanizaciones, Urbanismo, Movilidad | VOX
foto
8 intervenciones
2º.1.- Acuerdo, si procede, sobre Convenio con Canal de Isabel II relativo a renovación de la red de distribución de agua en Urbanización la Esperanza.
2º.2.- Acuerdo, si procede, sobre solicitudes de alta de actuaciones en Programa de Inversión Regional (PIR 2022/2026)
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Victoria Gil Mobellán
Cargo: Cultura y Turismo | VOX
foto
1 intervenciones
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Enrique Plato Tello
Cargo: Portavoz | PSOE
foto
5 intervenciones
2º.1.- Acuerdo, si procede, sobre Convenio con Canal de Isabel II relativo a renovación de la red de distribución de agua en Urbanización la Esperanza.
2º.2.- Acuerdo, si procede, sobre solicitudes de alta de actuaciones en Programa de Inversión Regional (PIR 2022/2026)
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Carmen Riquelme Pina
Cargo: Concejala | PSOE
foto
2 intervenciones
3º.2.- Toma de razón cifra oficial INE población municipio de Valdemorillo 2024.
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Encarnación Robles Vicaría
Cargo: Concejala | PSOE
foto
2 intervenciones
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Gema González Fernández
Cargo: Portavoz | Vecino de Valdemorillo (VVAL)
foto
3 intervenciones
2º.1.- Acuerdo, si procede, sobre Convenio con Canal de Isabel II relativo a renovación de la red de distribución de agua en Urbanización la Esperanza.
2º.2.- Acuerdo, si procede, sobre solicitudes de alta de actuaciones en Programa de Inversión Regional (PIR 2022/2026)
3º.2.- Toma de razón cifra oficial INE población municipio de Valdemorillo 2024.
Luis Entero Acedos
Cargo: Concejal | Vecino de Valdemorillo (VVAL)
foto
3 intervenciones
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
María Pilar López Partida
Cargo: Portavoz | Objetivo Valdemorillo (OVAL)
foto
8 intervenciones
2º.1.- Acuerdo, si procede, sobre Convenio con Canal de Isabel II relativo a renovación de la red de distribución de agua en Urbanización la Esperanza.
2º.2.- Acuerdo, si procede, sobre solicitudes de alta de actuaciones en Programa de Inversión Regional (PIR 2022/2026)
3º.2.- Toma de razón cifra oficial INE población municipio de Valdemorillo 2024.
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Juan Fuertes Guillén
Cargo: Portavoz | Más Madrid
foto
6 intervenciones
2º.1.- Acuerdo, si procede, sobre Convenio con Canal de Isabel II relativo a renovación de la red de distribución de agua en Urbanización la Esperanza.
2º.2.- Acuerdo, si procede, sobre solicitudes de alta de actuaciones en Programa de Inversión Regional (PIR 2022/2026)
3º.2.- Toma de razón cifra oficial INE población municipio de Valdemorillo 2024.
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Gustavo Benito Ribagorda
Cargo: Secretario | Ayuntamiento de Valdemorillo
foto
2 intervenciones
3º.2.- Toma de razón cifra oficial INE población municipio de Valdemorillo 2024.
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Lucia Mora Salas
Cargo: Interventora | Ayuntamiento de Valdemorillo
foto
1 intervenciones
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Votaciones
Cargo: | Ayuntamiento de Valdemorillo
foto
3 intervenciones
2º.1.- Acuerdo, si procede, sobre Convenio con Canal de Isabel II relativo a renovación de la red de distribución de agua en Urbanización la Esperanza.
2º.2.- Acuerdo, si procede, sobre solicitudes de alta de actuaciones en Programa de Inversión Regional (PIR 2022/2026)
3º.2.- Toma de razón cifra oficial INE población municipio de Valdemorillo 2024.
Público
Cargo: | Ayuntamiento de Valdemorillo
foto
8 intervenciones
3º.3.- Ruegos y preguntas, si procede.
Partido político / grupo
Intervenciones
Tiempo
Ayuntamiento de Valdemorillo
14
(00:20:21)
Más Madrid
6
(00:08:39)
Objetivo Valdemorillo (OVAL)
8
(00:28:31)
PP
34
(01:08:00)
PSOE
9
(00:19:38)
Vecino de Valdemorillo (VVAL)
6
(00:14:31)
VOX
9
(00:16:43)
Buenos días. Vamos a dar comienzo a la sesión ordinaria del Pleno de Ayuntamiento Valdemorillo, correspondiente al mes de enero, ya metidos en el año 2025. Hoy, como primer punto del orden del día, se había incluido la aprobación, si procede, de borrador de actas de sesiones anteriores, que aparece siempre por defecto en el orden del día, pero en esta ocasión no se había distribuido ningún acta de la sesión anterior, que serían las de diciembre del año pasado. Hubo dos sesiones, una ordinaria y otra extraordinaria. Por lo tanto, entramos en el punto segundo, lo que sería la parte dispositiva en el apartado primero, punto segundo Acuerdos y procede sobre convenio con el Canal de Isabel dos, relativo a la renovación de la red de distribución de agua en la Urbanización de la Esperanza. Está en el uso de la palabra el concejal de Urbanizaciones, Urbanismo y Movilidad. Señor. Mirad. Gracias, señor Alcalde. Presidente Bueno, traemos la propuesta de la Alcaldía para aprobarlos. Se adopta acuerdos sobre los siguientes puntos. El primero. Aprobar el Convenio para la Gestión del Servicio de Distribución con renovación de las infraestructuras internas en la urbanización La Esperanza entre el canal Isabel dos y Canal Isabel segunda. Sociedad Anónima. El Ayuntamiento de Valdemorillo y la urbanización La Esperanza. El segundo punto sería aprobar la adenda del Convenio de Gestión Integral del Servicio de Distribución de Agua de Consumo Humano entre la Comunidad de Madrid. Canal de Isabel dos. Canal de Isabel. Segunda gestión. Gestión. Sociedad Anónima. Y el Ayuntamiento de Valdemorillo. Y el tercero sería facultar al alcalde para firmar los convenios. Hago un poco de resumen del del convenio que como saben es para la renovación de las infraestructuras de la urbanización La Esperanza, la de la distribución de agua. Y bueno, como saben, la red de distribución está obsoleta, con deficiencias en el diseño y pérdidas significativas de agua que además encarecen el servicio. En el 2021, el Ayuntamiento y el Canal de Isabel dos elaboraron un plan de actuación para renovar las infraestructuras y la adenda consiste en unir a la esperanza, a este, a este convenio. El presupuesto de licitación base de licitación son 799.296,73 € y el coste estimado de las obras después de la rebaja que se espera serían de 583.486,61. El Canal de Isabel Segunda diseñará y ejecutará las obras de la renovación de la red. También asumirá la gestión comercial y técnica. Tras la finalización de las obras y se cobrará una cuota suplementaria a los usuarios para financiar las obras. En el expediente, que es el el 104 2025 tenemos el informe del arquitecto, que es favorable. ¿Básicamente menciona también el presupuesto de licitación, el cual cuánto sería el coste estimado? Comenta también que resalta que habrá una comisión de seguimiento que supervisará la ejecución y resolverá incidencias y que el canal proporcionará informes bimestrales sobre costos, cuotas y consumos. La recepción de las obras se realizará cuando se finalice la. La intervención en las. En las infraestructuras. También tenemos el informe del Secretario que concluye que la aprobación de este convenio corresponde al órgano competente, que es este este Pleno. Abrimos el turno de intervenciones. Muchas gracias, señor. Amenaza el uso de la palabra el Grupo Municipal Socialista. Señor Plato. Pues muchas gracias, señor Alcalde. Pues cuando el pasado día 14 de diciembre pude asistir a la Asamblea de la urbanización La Esperanza en la asamblea en la que se aprobó este convenio, pues esto pude comprobar de primera mano como los vecinos que asistieron votaron de forma mayoritaria a favor de la firma de este convenio con el Canal de Isabel dos para renovar la red de agua con un coste total a su cargo. Y también, como ellos mismos eligieron el plazo para pagar ese coste de la obra, que sería en los diez años el mínimo. Evidentemente, nosotros como representantes elegidos por los vecinos, No tendríamos justificación para votar en contra de una decisión que los propios vecinos han tomado por una gran mayoría. Pero eso no quita nuestro rechazo cuando vemos como ustedes, el señor Alcalde o el Señor Mirad, se lavan las manos sobre sobre este tema y se ponen de lado respecto a su responsabilidad. Y al final, el peso total del coste de la obra acaba cayendo por completo y como una losa sobre los vecinos de la urbanización. Está claro que los vecinos están hartos de que su pasividad, de su pasividad para gestionar las necesidades de las urbanizaciones y acaban por hacerse cargo ellos solos de un gasto enorme. Un gasto que, como mínimo creemos, debería ser compartido por el Ayuntamiento. Y esto no lo digo yo solo, sino que aparece en el informe de Secretaría cuando hace referencia a la ley, que realmente que lo dice a la Ley 7985, la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local, que en su artículo 16 deja bien claro que claro. Los municipios deberán prestar los siguientes servicios y poner en todos los municipios alumbrado, cementerio y aparece abastecimiento domiciliario de agua potable. Es más, Más adelante establece que los municipios con población inferior a los 20.000 habitantes. Será la Diputación Provincial, en este caso la Comunidad Autónoma de Madrid, la que haga la coordinación de estos servicios junto con el Ayuntamiento. Por tanto, la ley deja claro que es su responsabilidad este abastecimiento de agua potable a los vecinos. Pero han decidido ustedes que es mejor gastar nuestro dinero en cuestiones muchísimo más importantes, como por ejemplo los festejos que son importantes para ustedes. Solo, claro, sobre el servicio de agua potable o el saneamiento, pues eso, ya ni dan servicio ni coordinan. Y lo peor de todo es que parece que tampoco les importa. Por cierto, que ya que no han hecho nada más que poner en contacto el canal de Isabel dos con los vecinos de la urbanización, podrían haberles apoyado y negociar una cuota mejor que la que van a pagar. Porque como usted sabe, señor, mirad, en el casco es diferente esta cuota, ya que se paga proporcionalmente al consumo y no una cuota fija como la que tendrán que pagar los vecinos de la urbanización y que en algunos casos pues a lo mejor puede llegar a los 100 €. ¿Luego me echarán en cara ustedes que no diferencian entre casco y urbanizaciones? Pues no poco. Esto es un ejemplo claro de que que existe esa diferencia. Pues nada, las urbanizaciones a pagar y a callar. A ver si hay suerte y servicios que pagamos entre todos los vecinos, los del casco y de las urbanizaciones de manera solidaria también en algún momento nos llegan también a las urbanizaciones, como por ejemplo la limpieza viaria. Estaría muy bien. Nosotros será nuestro voto, va a ser de abstención. No votaremos en contra por respeto a la decisión tomada por los vecinos, aunque la hayan tomado por culpa del abandono de sus responsabilidades. Muchas gracias. Gracias. Vecinos de Valdemorillo. Señor Gonzalez. Si, gracias señor Alcalde. Buenos días a todos. Este grupo respeta la voluntad de los vecinos, como no puede ser de otra manera. Que han querido aprobar este convenio, como ha señalado el señor Plato. Pero no es el tipo de convenio que nosotros creemos conveniente para las urbanizaciones. Nosotros pensamos que el ciclo integral del agua tiene también otra parte que es la depuración y que aquí no está. Estamos de acuerdo, por tanto, con el informe de la arquitecta municipal cuando suscribe que tanto el presente convenio como futuros que puedan firmarse con este organismo haciendo referencia al canal, sería conveniente que se extendieran a todo el ciclo del agua para una correcta gestión circular de esta, es decir, que se incluyesen también en dichos convenios tanto el alcantarillado como la depuración. Por tanto, teniendo en cuenta que el que ha sido aprobado por por los vecinos y están de acuerdo con ello. Pero con este. Con este matiz que nosotros hemos planteado, creemos que debería contemplarse todo y de hecho, el propio informe de la arquitecta así lo señala. Nuestro voto va a ser abstención. Gracias. Gracias, señora López Oval. Sí. Buenos días a todos. Y dadas las fechas que nos encontramos. Desearles a ustedes y también a todos los vecinos un feliz año 2025. Dicho esto, y centrándonos en el punto del orden del día, yo voy a destacar en primer lugar la cronología de los hechos que ponen de manifiesto que el Ayuntamiento de Valdemorillo recibe el el convenio el 23 de septiembre, la urbanización, o sea el Ayuntamiento. La urbanización, perdón, lo aprueba el 14 de diciembre. Y sorprendentemente, lo que nos dice la arquitecta en su informe es que en menos de 24 horas ha tenido que evacuar el trámite de informe a este expediente. Eso indica que por parte del concejal delegado de la materia por parte del concejal de Urbanizaciones en la tramitación ha ido con prisas y remitiendo este este convenio a la arquitecta a ultimísima hora. De cualquier manera, yo no quiero hacer tampoco cronología anterior, porque aquí se ha dicho que se homologuen estos convenios con los que hay en el casco, etcétera Yo diría que de aquellos polvos, estos lodos. También es verdad que se ha tenido en su momento la oportunidad de tener otro tipo de convenios y sorprendentemente fueron impugnados por las propias urbanizaciones. A me parece que este convenio, como siempre, es un convenio ad hoc que el propio Canal de Isabel Segunda remite a los ayuntamientos y entiendo que indudablemente el que gana en estos convenios es el canal, puesto que todas las cláusulas, etcétera están hechas a medida y para ventaja del propio canal. Entiendo que además la ventaja es para el canal y extensiva para el Ayuntamiento. No olvidemos que al final el Ayuntamiento de Valdemorillo es accionista del canal y participa de sus dividendos. Estamos viendo cómo recientemente ya les están indicando por parte del Ayuntamiento que el canal les ingrese los 20.000 € redondeando que les corresponden del ejercicio anterior en dividendos. Bueno, pues supongo que con estos convenios también va a reportar beneficios y dividendos al Ayuntamiento y participará de los mismos. Bueno, en cuanto a las cuestiones que marca la arquitecta municipal en su informe, estamos absolutamente de acuerdo. Es decir, hay cuestiones que todavía ustedes no han resuelto. ¿Quiénes van a ser los representantes en la Comisión de seguimiento del convenio? Es por donde va a discurrir las tuberías de agua y si va a ser necesario, digamos ocupación o no de suelo público ya sea de la urbanización o del propio Ayuntamiento. Hay cuestiones como la liquidación de intereses que parece ser, se va a practicar a las dos años y medio de firmada la adenda o publicada o entrada en vigor de este convenio. Y usted ha hablado de unas cifras, Concejal que bueno que a eso habría que añadir el correspondiente IVA, los correspondientes gastos asociados, los intereses, etcétera Así como fuera, lo cierto y real es que los vecinos de la urbanización escogido por ellos mismos van a empezar a soportar cada bimestre, pues cerca de de 100 € mensuales redondeando. Vale. Entonces quiere decirse si no haga usted así, porque me da igual si son 98. Pero vamos, está más cerca de los 100 que de cualquier otra que de cualquier otra cantidad. A lo que me preocupa de verdad se lo digo a estas alturas, es que al final vivir en una urbanización de Valdemorillo lo que va a conllevar, pues en el si lo digamos, lo lo analizamos, es una devaluación o depreciación de la propia vivienda y de la propia parcela. Y le explico por qué. Si cualquiera se pretende comprar en una urbanización. Habrá que informar al futuro adquirente las cargas que se tienen. Se tiene la una tasa de poda. Es prácticamente de 200 €. En las parcelas más grandes se tiene una tasa de basuras incrementada en un 45%. Se tienen una serie de impuestos, se tiene la cuota de urbanización, que desde luego no son bajas. Y si a eso le sumamos ahora las cuotas bimestrales por renovación de de agua, pues echen ustedes las cuentas. Entonces el futuro adquirente de una parcela o de o de una vivienda en una urbanización en Valdemorillo, desde luego se lo tiene que pensar muy mucho a la hora de comprarla con esta carga en conjunto de todos estos gastos que tienen en las parcelas. Mire, nuestra posición es respetar, desde luego, igual que se ha dicho anteriormente, la la voluntad de los de los vecinos. Pero es verdad que nos parece que hay lagunas importantes en este convenio. Y también es verdad que la propia señora arquitecta municipal en su informe indica que los servicios jurídicos deberían decir qué pasa el día después, es decir, después de aprobados estos convenios. Nosotros en el informe de Secretaría, con todo respeto, no hemos visto que diga qué va a ocurrir una vez que se ejecuten o que se estén ejecutando estas obras. ¿Cómo queda la situación, cómo quedan los viales, cómo quedan las, digamos, las Pues en general, la propia urbanización? Yo creo que esa cuestión jurídica administrativa también debería haber sido resuelta por los informes de la Secretaría Municipal. Como digo, nos vamos a abstener. Ya termino, nos vamos a abstener por todas las cuestiones que he leído indicando. Y también es verdad que entendemos que aunque ha sido aprobada por un 50 y 51,77% del coeficiente y presentes estaban un 60 33, nos parece En realidad con ese 51 77 a favor. Igualmente una votación bastante igualada, pero no obstante respetamos la voluntad de los vecinos. Pero por todas las cuestiones que le he indicado nos vamos a abstener. Gracias. Gracias, señor Fuertes. En representación de Más Madrid. Buenos días a todos. Feliz año. Yo voy a votar en contra. Voy a votar en contra porque los vecinos. En este caso, yo creo que hay muchos vecinos que no han hecho las cuentas que acaba de hacer la señora partida y que yo ya comenté en la reunión en la comisión informativa. El precio, el coste del IBI, es el más bajo de la zona, aunque tuviéramos el IBI más caro de toda de todo Madrid, de toda la Comunidad de Madrid, los vecinos de las urbanizaciones no estarían pagando tantísimo dinero como pagan a la hora de De hacerse cargo no solamente de sus propios costes como vecinos que les corresponde a cualquiera, sino de los costes que corresponden al Ayuntamiento. Como dicen las sentencias en las que se manifiesta que la responsabilidad de las canalizaciones de agua son son competencia del Ayuntamiento, son competencia municipal. Dicho esto, me voy a adelantar a lo que a lo que ya se dijo en la Comisión Informativa y que supongo se volverá a repetir aquí. La izquierda tiene tiene dos posiciones con respecto a los impuestos. Una mientras se siga utilizando la teoría económica clásica para para manejar los presupuestos y para manejar las finanzas de los Estados. Los impuestos son necesarios. Les comentaré que claro, teniendo impuestos muy bajos en Valdemorillo. Lo justo sería que en el resto de la comunidad autónoma dijera Valdemorillo nos roba, porque al fin y al cabo, Valdemorillo se beneficia de Plan Spire y de otros de otros ingresos que vienen de la Comunidad Autónoma de Madrid. Sin embargo, nos negamos a subir los impuestos. Luego tenemos la la la teoría económica moderna, que nos lleva a incluso la posibilidad de eliminar todos los impuestos sin eliminar la competencia del Estado y de las administraciones públicas. Nosotros estamos por por esa teoría, por la teoría económica moderna y por la eliminación de los impuestos en este sentido. Es decir, que no somos unos enamorados de los impuestos y no estamos aquí para decir que que todo el mundo tiene que pagar, porque si no la gente tiene que pagar porque es el tipo de economía de teoría económica que estamos llevando a nivel internacional. Dicho esto, pues los vecinos no se equivocan. Pues en ocasiones sí, en ocasiones sí, porque claramente no han hecho las cuentas de por cuánto les sale el coste de tener una propiedad en Valdemorillo, en las urbanizaciones. Muchas gracias. Muchas gracias. Si quieres mirar. A ver, el PSOE dice que el coste total de las obras va a ser a cargo de los vecinos. No haga demagogia, por favor. El coste de todo siempre es de los vecinos. El Ayuntamiento no es una empresa que genere dinero. El único dinero que tiene el Ayuntamiento en su presupuesto son los impuestos. Entonces todo lo pagan los vecinos siempre, así que no haga demagogia diciendo que lo van a tener que pagar los vecinos porque siempre lo paga el vecino, siempre lo pagamos nosotros, los que pagamos los impuestos. El gobierno no se lava las manos, todo lo contrario. Precisamente que por demostrando que no nos lavamos las manos, es que tenemos este convenio aquí hoy para para probarlo y que ya se ha firmado el convenio de otra organización y que hay otros convenios que están en marcha y que durante este año los iremos trayendo y firmando. Entonces va a ser la primera vez que tantas urbanizaciones van a aprobar sus convenios para que finalmente se renueve una red de agua que está obsoleta, que es de fibrocemento y que es completamente necesaria renovarla. A. Ver a vecinos. Normalmente los proyectos se tienen que hacer por fases, hay que afrontarlos por fases. Si se pretende abordar todo de golpe. Me refiero a incluir también al alcantarillado. Sería un proyecto tan complejo, no solamente para el Ayuntamiento, sino para el canal, que sería inviable. Al final no llegaríamos a ningún sitio. Querríamos hacer tanto de golpe que no conseguiríamos hacer nada. Por eso es mejor comenzar con la renovación de la red de distribución de agua. Y cuando se complete eso, abordamos la siguiente fase, que sería la renovación de la red de alcantarillado. Abal comentaba que no se sabe por dónde pasarán las obras, etcétera El canal tiene que presentar su licencia de obra y ahí ya presentarán toda la documentación técnica de cómo se va a realizar, se dará la licencia, se decidirán cuáles son los terrenos que se les ceden, etcétera No estamos en esa fase ahora. El canal tiene que presentar la solicitud para la licencia de obra. Ha mencionado la la tasa de basura. Sabe cuánto han subido la tasa de basura en otros municipios a más de 300 € gracias a la magnífica ley del señor número uno. En Valdemorillo se ha subido algo, pero nada en comparación con estas subidas de a 300 €. Y más Madrid. Bueno, no si me sorprende, pero realmente no está en contra de la decisión de los vecinos. Y lo que es peor, los trata como niños. Dice que no saben lo que hacen. Usted sabe mucho mejor que ellos lo que tienen que hacer, cuáles son sus intereses. Es muy típico de la izquierda también eso de tratar a la gente como niños y no confiar en ellos. Y recuerde los vecinos lo que está pidiendo más Madrid. Recuerden vecinos, es que quiere subir el IBI y subir el IBI es subirlo en todo el municipio, Es decir, más. Madrid está pidiendo que los vecinos del casco paguen la renovación de la red de las urbanizaciones, aparte de pagar su propia renovación, que ya la están pagando. O sea, que los vecinos del casco paguen lo suyo. Y lo de las organizaciones también me parece bastante injusto. Y ya para terminar, habla de teoría económica moderna. Usted que para ustedes la teoría económica moderna es lo que defienden, que es el comunismo, una teoría anticuada, desfasada y que está demostrado que es un fracaso. Y además es el régimen donde más a más personas se ha asesinado. Así que nada más, Gracias. Muy breves. ¿Sinóptico, señor Fuertes? Sí. No, No trato. No tratamos a los vecinos como si fueran niños. Decimos que en este caso no han hecho las cuentas. Y cuando las hagan, pues verán lo que lo que están pagando. Y en concepto de que los vecinos de la teoría económica moderna no es el comunismo. Para su información. Y es perfectamente compatible con su adorado capitalismo. Cosa que a no me parece nada mal, todo sea dicho de paso. Y por último, los vecinos del casco están pagando su propia red de agua. Unos y otros no. No todos. Señor. Vale, señor Fuertes, muchas gracias por su intervención. Voy a intentar. Abordar un poco De de forma bastante concreta las intervenciones de los diferentes grupos municipales. Yo al señor Plato lo que le pediría en primer lugar es que tenga un poco de respeto por el por el trabajo importante que se ha hecho durante todos estos años para esta cuestión concreta. Yo creo que lo he repetido aquí varias veces. La primera reunión que yo tuve en la Comunidad de Madrid un 2 de agosto, fue para abordar esta cuestión del tema de la solución de la renovación de la obsoleta redistribución de agua potable en las urbanizaciones. Han sido muchas las reuniones que se han mantenido con el canal y también con las entidades urbanísticas para informarles de cuáles eran los pasos que se iban dando para solucionar un problema que era acuciante. Ha dicho el señor Fuertes. Claro que que no habían hecho las cuentas y que habían decidido mal los vecinos las cuentas que han hecho fundamentalmente los vecinos, no solamente de la esperanza, sino también de mojadillas. Y espero que lo que lo sigan haciendo el resto de vecinos de entidades urbanísticas es la necesidad acuciante que tienen de renovar esa redistribución de agua potable. Esas son las cuentas fundamentales que que han echado la. Los vecinos de estas entidades urbanísticas a la señora López. ¿De verdad? De verdad lo que le preocupa es que estos convenios salgan adelante. ¿Eso es lo que de verdad, de verdad le preocupa que no hubieran salido en su momento por el? Por el motivo que fuera y que ahora salgan adelante. Eso es lo que verdaderamente le preocupa. Por otro lado, señor Plato, no hable del artículo 16 de la Ley de Bases de Régimen Local. Habla del artículo 26. Y si, si ha dicho 16. Pero. Pero le diré una cosa. Claro. Cuando habla del artículo 26, el que hemos hecho dejación de funciones como gobierno, yo le digo que está faltando a la verdad una. Una vez más, porque hay una ley que es la Ley 17 84, que es la Ley de Abastecimiento de Consumo Humano de la Comunidad de Madrid, en la que se regula cuáles son las competencias del canal y también no solo en el Ayuntamiento Valdemorillo, sino en la inmensa mayoría de los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. Como se. Como esa competencia que no es una dejación. Se. Se gestiona a través de un convenio de gestión integral con un sobre soportado todo lo que es el ciclo integral del agua en una empresa pública que es el Canal de Isabel Segunda. Por lo tanto, no hay una dejación de funciones respecto de la competencia que reserva la Ley de Bases de Régimen Local Ayuntamiento de Valdemorillo. Como no, como no sucede en la inmensa mayoría de los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. Por lo tanto, dejé de utilizar ese argumento porque nosotros asumimos la competencia que la ley nos nos reserva como Ayuntamiento, sin ninguna duda. Respecto del gasto compartido ya no voy a incidir sobre ello. Ya lo ha dicho el concejal de de Urbanizaciones, Urbanismo y Movilidad. Evidentemente todos los vecinos de Valdemorillo estamos pagando a través de cuota suplementaria, la renovación de esa red de distribución de agua potable se ha prácticamente finalizado en los últimos tres años, lo que lo que restaba en el pueblo y se ha ejecutado prácticamente toda la urbanización Ampliación Cerro dos y ese ese mismo modelo es el que se pretende trasladar al resto de entidades urbanísticas. Por cierto, en Mojadillas, en los próximos meses, en tiempo muy reciente, se iniciarán esas esas obras y quedarán ejecutadas, si se. Si se empiezan ahora en el en el primer trimestre, cuatrimestre del año, a lo largo del ejercicio de 2025. Ellos también veían como absolutamente necesario, por encima de todo, la necesidad de ejecutar esas obras en la entidad urbanística. Cuando habla de claro que que no asumimos las competencias que tenemos como ayuntamiento. Señor Plato. Ya solo se queda con el tema de la limpieza viaria. Jamás reconocerá las la las inversiones que se están haciendo en las entidades urbanísticas, asumiendo desde hace mucho tiempo o desde hace relativamente bastante tiempo, dos o tres años, que nosotros no vamos a exigir a las entidades urbanísticas aquello que exceda el deber legal de conservación y de mantenimiento de esas de esas obras de de urbanización. Y ahí están, pues eso, el asfaltado, el asfaltado que se está ejecutando en urbanizaciones y que se va a empezar también a hacer el último contrato que se ha adjudicado, o la renovación de todo el alumbrado público y los 5000 y pico puntos de luz en los que se ha actuado en todo el término municipal de Valdemorillo. Por lo tanto, se va quedando muy constreñido todo aquello que el Ayuntamiento de Valdemorillo no hace en las entidades urbanísticas, por no recordar también lo que se refiere a toda la gestión integral de los residuos y el contrato que se ha licitado es adjudicado y que se empieza a ejecutar el próximo 20 de de enero. Vecinos ha insistido en el mismo argumento que en la pasada comisión informativa del lunes El planteamiento de la Comunidad de Madrid es que la renovación de la red de distribución de agua potable y la depuración vayan por por sitios separados. Son planes distintos. La depuración está en el marco del plan sanea la redistribución, que es lo que estamos haciendo. Va por un lado, por un lado distinto y nada más por mi parte. Sí, sí, Solo una pequeña pregunta. Yo le he puesto un ejemplo de un gasto que se hace exclusivamente en el casco y que no se hace en las urbanizaciones. ¿A lo mejor me puede decir cuando se ponga en marcha el contrato este de recogida de residuos, qué servicios se va a dar exclusivamente a las urbanizaciones? ¿Que no se al casco? Ninguno. No hay ninguno. Ninguno, Ninguno. Y solo aclarar, porque, como ha dicho el Señor mirad que todo, que al final todos pagamos porque los impuestos los ponemos entre todos. Por supuesto, los impuestos. El IBI lo pagamos entre todos los vecinos. Pero que es verdad que aparte de pagar el IBI, que también van a tener que pagar, van a tener que pagar la renovación. Eso es a lo que me refería. Sí, muchas gracias. Bueno, usted, señor Alcalde, no contento con que haya respondido su concejal a todos y cada uno de los grupos, como siempre, tiene usted que apuntillar y contestarnos. Pero mire, le voy a decir algo, se equivoca de lleno y de plano cuando usted dice que mi intervención en lo único que se basa es en el resquemor o en la preocupación de que en su momento no salieran adelante estos convenios, está usted total, total, visceralmente equivocado. Lo que lo que realmente. Sí, visceralmente. ¿Qué ocurre, señor Alcalde? ¿No le gusta la expresión o el adverbio? Es que al final se tiene usted también que mofar hasta de cómo hablamos. Es que es increíble lo suyo, de verdad. Pero bueno, como le estaba diciendo, sin perder el hilo conductor, lo que le digo es que realmente mi preocupación, y lo he hecho en la intervención, no adivine usted o no quiera ver intenciones que no tengo, porque eso al final es un retorcimiento de los hechos que usted realiza. Lo que le digo y es mi gran preocupación, es la carga que van a tener que soportar los vecinos la carga tanto de impuestos, de tasas de cuotas ordinarias y de cuota suplementaria de agua. Si en su momento no salieron. Pues a me parece que evidentemente, y creo que eso es obvio, eran mucho más beneficiosos los que se le presentaban, pero decidieron que no querían seguir adelante con ellos. Pues bienvenido y ahora prefieren estos convenios, pues igualmente aceptable y me parece estupendo. Y es verdad que las redes están obsoletas y tendrán que cambiarlas en algún momento. Y si son estos los convenios porque no hay otros que le pone el canal delante a usted y por tanto a las urbanizaciones y escogen y los aprueban, pues bienvenido. Yo lo que quiero resaltar una vez más y pongo el acento y es mi gran preocupación lo que van a tener que pagar los vecinos mensualmente en su conjunto. No hay nada más que decir por mi parte. Gracias que yo le pido disculpas. No me he mojado. Me. Me ha producido gracia que haya utilizado esa palabra, pero vamos, no nada más ni me mojo ni me dejo de mofar. Me ha producido gracia la palabra que ha utilizado, nada más. Pero bueno, que yo intervengo porque así lo he acordado con el portavoz del Grupo Municipal Popular en representación del Grupo Municipal Popular. En este momento, para este caso concreto, es decir, no, no como como alcalde, ha intervenido el señor Concejal también, que es portavoz del grupo municipal VOX, y yo quería glosar algunas de las cuestiones que han planteado ustedes. ¿Por ejemplo, sabes lo que lo que ha comentado respecto de que se va a hacer prácticamente imposible ya el vivir en las urbanizaciones de Valdemorillo? Bueno, yo le diré que en los últimos cinco años ha habido una gran actividad urbanística de edificación de muchas de las parcelas sobrantes que había en esas entidades urbanísticas. Por lo tanto, entiendo que las familias que una de cuyas decisiones más importantes en su vida es decidir donde se donde se establecen y donde gastan su dinero en una inversión importante. La más importante, insisto quizá de sus vidas, que es donde construyen su su vivienda. Han decidido hacerlo aquí en Valdemorillo. Supongo que habrán analizado todos los costes en lo que supone vivir respecto de los impuestos, tasas o tributos que tienen que pagar en el. En el Ayuntamiento. Y también le diré, sabes, habla de la tasa de basuras y se lo he dicho también el concejal, la. La tasa de basuras y el recuperar el tributo como la tasa de poda, si lo puede decir abiertamente y vamos a ver cómo se desarrolla, porque ha sido un caos absoluto en todos los ayuntamientos el aprobar esta esta tasa antes del 31 de diciembre de 2024. A ver cómo se desarrolla, a ver cuál es la litigiosidad que va a ser importante. Pero digo que efectivamente las dos tasas están muy por debajo del coste de lo que supone ese servicio para el Ayuntamiento de Valdemorillo. Eso que lo tienen que tener perfectamente claro. Vamos a votar este Sí, muy breve, por favor. Gracias, señor Presidente. Buenos días. No, simplemente quería contestar al señor Plato porque dice. No si he escuchado antes. Bien. Le ha La pregunta. Señor Alcalde, dígame algo que favorezca las urbanizaciones y no al casco. ¿Ha sido así? ¿Inversiones? ¿Bueno, hay muchas cosas que se pagan para las urbanizaciones y para el casco, no? Un ejemplo, por ejemplo, es el transporte escolar. ¿El transporte escolar recoge a los niños de las urbanizaciones, por ejemplo, en el casco, no? Eso por un lado. Por otro lado, las podas, las podas. La mayor parte de las podas son en las urbanizaciones, aquí en el casco, en los pisos, en edificios, no tienen podas. Una gran cantidad del presupuesto es sobre todo por podas y eso lo están pagando los vecinos del Casco. Es otra diferencia. Por ejemplo, en las urbanizaciones. Solamente quería apostillar eso. Gracias. Bien, vamos a votar. No hay más intervención. También se recoge que el autobús y es el pueblo, así que es un servicio que se da también en el casco. No solo las urbanizaciones. ¿No? Venga, vamos a. Vamos a votar este punto. Por favor, guarden silencio. Vamos a votar este punto del orden del día que es Perdón, que es el primero. El acuerdo, si procede, sobre aprobación del convenio con el Canal de Isabel dos relativo a la renovación de la redistribución de agua en la urbanización de la Esperanza. Votos a favor. A favor. Nueve grupos. Partido Popular y Vox. Abstenciones. Abstenciones. 12345. Seis. Abstenciones. Votos en contra. Un voto en contra de más Madrid. Vale. Pues nada. 16 votos emitidos. Nueve a favor. Seis. Seis abstenciones. Un voto en contra. Aprobado el convenio con el Canal de Isabel dos para la renovación de la redistribución en la urbanización de la Esperanza. Acuerdo que cuando esté certificado junto con el resto de la documentación, será remitido al ente público Canal de Isabel dos, para que siga su tramitación y aprobación definitiva. Apartado segundo del punto segundo del orden del día. También en la parte dispositiva. Acuerdo, si procede, sobre solicitudes de alta de actuaciones en el Programa de Inversión regional para el periodo 2022 2026. Bien. Como ya se vio en la pasada Comisión informativa, toda la documentación a la que tuvieron acceso en el momento de la convocatoria, los concejales de la Corporación el jueves de la semana pasada, obran en el expediente a efectos internos, que es el 42, 27 21. Todo lo que es el procedimiento general de las altas del Plan de Inversión Regional para el periodo 2022 2026. En esta ocasión, como está previsto también en el presupuesto del Ayuntamiento para el ejercicio 2025, que fue aprobado inicialmente el pasado mes de de diciembre. Por cierto, ya les advierto ahora que hablo del presupuesto que ayer finalizó el plazo para presentación de alegaciones. Ha habido dos. Dos alegaciones y estudiaremos esas alegaciones. Se hará una propuesta por parte de la intervención Y si cuadran en fechas la comisión informativa y el Pleno será en la semana que viene, sino en cualquier caso, la Comisión Informativa de Hacienda que sirva de base para para el Pleno extraordinario que en el que se pueda abordar estas alegaciones será la semana que viene o la inmediatamente posterior, para que vayan un poco agendando esta esta cuestión. Alegaciones presentadas. Vamos a celebrar un Pleno extraordinario para resolver dichas alegaciones respecto de la cuestión que les estoy planteando para no irme del hilo. En ese presupuesto del ejercicio 2025 está recogido en el anexo de de Inversiones. Estas tres altas, que se tramitan ahora con cargo al programa de Inversión regional, que van a salvo algunos ajustes o algún remanente que que quede, cubren ya prácticamente el 100% de la asignación inicial que se había otorgado el Ayuntamiento de Valdemorillo para este periodo 612 €. Estas actuaciones tres se plantean en este momento por importe de 550 0 € y se plantean ahora mismo al comienzo del ejercicio en curso, porque es este año el ejercicio 2025. El último año, según la normativa del PIR, en el que el Ayuntamiento de Valdemorillo va a poder tramitar y solicitar nuevas altas para financiar inversiones en el municipio de Valdemorillo y todos los municipios de la Comunidad de Madrid. Este es el último año en el que se pueden solicitar estas altas y que queremos hacerlo con tiempo. Una de las de las altas que se propone por importe de 300 0 €, es la ejecución de las obras de acondicionamiento del acceso al Polideportivo de Las Heras cerradas Instituto Valmayor de Valdemorillo. Sabemos que es una vía pecuaria, pero se van a tramitar todos los permisos sectoriales y del organismo o del centro directivo que corresponda para ponerles en conocimiento el proyecto que se quiera hacer, que en cualquier caso tendrá que que hacerse de conformidad con la normativa que sea compatible con el mantenimiento de ese dominio público especial que son las las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid. Pero entendíamos que era una actuación necesaria para ese ámbito, que está muy concurrido todos los días por los chavales que van al Instituto, al IES Valmayor y también por toda la todos los vecinos que hacen uso de las instalaciones deportivas del polideportivo de las eras cerradas. La segunda de las actuaciones que se propone por importe de 125 0 € son la ejecución de las obras de acondicionamiento de elementos y espacios públicos patrimoniales en suelo rústico, fundamentalmente en el ámbito de lo que es la La Tenería, las aguas y y el y la presilla de Del Boquerón. En esta ocasión todos los. Todas las tres propuestas que se plantean en el documento que se ha firmado aparece también con el desglose de lo que sería el importe previsto de los gastos asociados, incluido el IVA. Y ahí están el coste de redacción de la Dirección y Coordinación de Seguridad y Salud y también el proyecto técnico y de ejecución en todos los casos. Finalmente, la tercera actuación que se propone dar de alta es la ejecución de obras de demolición en este caso, y acondicionamiento para aparcamiento público del solar del antiguo Matadero de Valdemorillo, sito en la calle Fraguas, número ocho. Porque entendemos que en ese ámbito el disponer de de 20 o 25 plazas de de aparcamiento permitiría facilitar el acceso al centro urbano y beneficiar de alguna manera no solamente a los residentes sino también al comercio más próximo. El comercio de proximidad en lo que es la almendra central de del municipio. En este caso, insisto, por un importe de 125.000 €, de los cuales una parte irían a gastos asociados por los conceptos que les he detallado anteriormente. Esa es la propuesta que se trae a este Pleno que, insisto, estaba incluido en el presupuesto aprobado inicialmente el pasado mes de de diciembre y que queremos que se empiece a tramitar desde este momento en la Comunidad de Madrid para que resuelvan el alta y podamos ejecutarlas. En este año y a lo largo del ejercicio de 2016, que son los plazos que que tenemos en el marco de la normativa vigente del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid. Nada más. Por mi parte, señor Plata, están en uso de la palabra. Muchas gracias, señor Alcalde. Pues yo lo que voy a intentar hacer es valorar un poco los distintos proyectos que se han presentado, que se presenta hoy como nuevas altas en el en el plan de inversiones. Y voy a empezar por por la primera, que es la ejecución de las obras de acondicionamiento del acceso al polideportivo eras cerradas y al Instituto Valmayor. Lo primero y más importante que nos gustaría decir es que sí, que por fin, por fin, después de años reclamando por los vecinos y también por nuestra parte, que hemos traído a este Pleno quejas y peticiones de los vecinos, que algunos de ellos tenían enormes dificultades para acceder al polideportivo, algunos con discapacidades que se lo ponían muy difícil y que hemos señalado nosotros mismos aquí, pues por fin han decidido atender estas peticiones y van a intentar poner solución por ese punto. Desde luego nuestra enhorabuena. Lo que ya no tenemos tan claro es cómo se va a hacer y cómo se acabará dejando claro, porque como siempre, traen una propuesta que realmente es solo un titular, ni documentación real que avale las posibles soluciones, ni, como digo, un presupuesto real, un presupuesto estimado porque ni se ha solicitado nada, vías pecuarias ni se sabe, según desprende el informe de la arquitecta, qué se va a poder hacer y cómo, porque no se sabe cuál va a ser entonces el coste final de la obra. Una propuesta, como digo, completamente indefinida, para la que han solicitado la cantidad de 300.000 €. Y como dijo el señor Villena, nuestro alcalde en la Comisión, se hará hasta donde se pueda y hasta donde llegue el dinero de esa subvención. Vamos, que a saber lo que acaban haciendo, porque como suele ocurrir con ustedes, una buena idea la terminan convirtiendo en un desastre, como ha pasado por ejemplo con la renovación del alumbrado público. Así, el siguiente proyecto es la ejecución de obras de acondicionamiento de elementos y espacios públicos patrimoniales en nuestro suelo rústico. La verdad es que me da pánico que metan su mano en el patrimonio del pueblo otra vez. No hay más que ver lo que han hecho con la fuente del caño para echarse a temblar cuando hablan de tocar otros elementos del patrimonio de Valdemorillo, sobre todo cuando les oímos en la comisión que no tienen ni idea de qué elementos están protegidos. Desconocen lo catalogado, qué catálogo es, porque lo desconocían y dónde está ese catálogo, según nos dicen. Creo que hay unas fichas en algún lado, como nos dijeron. Vamos, que no tienen ni idea. Y con esa base pretenden ponerse a rehabilitar o como sea que lo que quieren hacer elementos como la presa del Boquerón con más de 200 años de antigüedad. Hablan ya de mover piedras y no cuantas cosas más sin saber ni siquiera su nivel de protección. ¿Y qué se puede hacer y en qué condiciones? Vamos, que se lo quieren cargar también. Van a poner piedras nuevas, unos cuantos dorados, como han hecho con la fuente y ala, listo pa lante. Espero que los servicios técnicos, desde luego les controlen bien para que no sigan destrozando más elementos de nuestro patrimonio. Y lo último que quieren hacer es demoler el antiguo matadero para hacer una zona de aparcamiento. La segunda vez, que es la segunda vez que proponen algo en este mismo solar. Y la última vez iban a hacer un almacén y como no hicieron nada, tuvimos retenido los 100.000 € de este plan. Alrededor de 100.000 € de este plan de inversión hasta que han tenido una nueva ocurrencia para ese solar. También les he pedido en varias ocasiones que me aclaren si quieren dejarlo para aparcamiento libre o será una zona de alta rotación en la que solo se podrá aparcar esos 45 minutos. Y siempre me responde lo mismo que aún no lo saben. Lo que evidencia evidente que será la última opción, la de poder aparcar 45 minutos. Una decisión que ha dado el exitoso resultado del goteo constante de negocios cerrados. Un goteo que mientras en otros municipios es de desarrollo comercial, aquí es un avance hacia hacia la muerte total. Votaremos abstención porque el único proyecto que lo salva es la rehabilitación del acceso al polideportivo y el instituto. A pesar de lo mal presentado que está y de una ejecución futura que no está nada clara. Muchas gracias. Señora González. Vecinos. Sí, muchas gracias. Bueno, por ir muy brevemente. Viendo cada uno de los proyectos, empezamos con las actuaciones de acondicionamiento de elementos y espacios públicos patrimoniales en suelo rústico. A nosotros este acondicionamiento nos parece bien. Que todos esos espacios se arreglen respetando sus su carácter patrimonial. Hemos leído que dice la señora arquitecta que es necesario realizar un proyecto por arquitecto especializado y probablemente un estudio de interés etnográfico y arqueológico, lo cual nos parece perfecto, que así es como tiene que ser. Eso, señor Alcalde y señores del Gobierno, siempre que se haga bien. Eso estaría muy bien, pero visto cómo actúan ustedes, ya se lo ha señalado el señor Plato. Permítannos nuestra desconfianza después de leer ese informe. La señora arquitecta Nos resulta asombroso que dijeran ustedes que han dicho aquí en pleno que la obra que han realizado en el cañón no necesitaba ningún proyecto cuando es un elemento patrimonial catalogado de este municipio y lo que han hecho no tiene nombre. Lo mismo podemos decir de la plataforma que han hecho en el Crucero de San Juan, que los ha valido una denuncia de ese organismo y que además quieren ahora porque está sobre una vía pecuaria, una denuncia de este organismo. Me refiero a las vías pecuarias y que ahora quieren instalar un kiosco, según nos dicen en este en este expediente. Con respecto a la obra de demolición y acondicionamiento del antiguo matadero que se ha estado utilizando durante muchos años como almacén. Proponen hacer un parking para 22 coches, lo que nos deja perplejos puesto que están ocupando con los materiales que se almacenaban allí otros espacios que se están destrozando, por lo que no estamos de acuerdo con esta. Con esta actuación no nos parece lo más necesario ni lo más adecuado. Por otro lado, creemos que en este edificio que está la puerta de embarque de los toros, esa puerta debería conservarse por cuanto entendemos que es algo tradicional, característico de este municipio. Tenemos la duda de si no debería estar. Sabemos que no está, pero si no debería estar en el catálogo de bienes, por lo que lo que que le solicitamos expresamente en este Pleno es que pidan informe a Patrimonio al respecto y independientemente del informe de Patrimonio, nosotros creemos que esto se debería conservar por ser algo histórico del municipio. ¿No es fácil ver algo así en otros municipios y es una cosa que llama la atención a la gente que viene, que viene de fuera y pregunta y esto qué es? Yo creo que es una cosa que tiene un interés, cierto interés. A lo mejor no es de un valor grande, pero que tiene cierto interés tradicional y turístico. Puede ser. Si el turismo se enfocara con un plan, que aquí hemos pagado planes de turismo, pero no se está haciendo nada al respecto. Por último, con respecto al acondicionamiento del al acceso del polideportivo, eras cerradas del IES Valmayor, que es una cosa que como bien dice el PSOE se viene, se viene pidiendo. Nos puede parecer bien, pero no nos podemos pronunciar. Dado que se trata de una vía pecuaria y será este organismo el que se tenga que pronunciar, como señala el informe de la señora arquitecta. Por lo tanto, nuestro voto va a ser de abstención. Porque a ver, nos falta mucha información. Cuando veamos los proyectos entendemos que nos podamos pronunciar con mayor conocimiento de causa, pero de momento no. Entonces nuestro voto va a ser abstención. Muchas gracias. Gracias, señora López Oval. Gracias. Nos traen en este punto lo que son las solicitudes de alta para ya el el PIR, el PIR que va quedando, pues agotarlo totalmente como bien ha indicado, y a su vez es verdad que este PIR se ha prorrogado por medio de un decreto y estará vigente hasta el 2026. Yo como primera cuestión, me preocupa que dado los proyectos que han escogido para darles de alta y dada la cantidad de informes que se tienen que pedir a los diferentes organismos oficiales de la Comunidad de Madrid y demás que lleguemos en plazo. Ya que estamos al comienzo del 2025, pero hay que agilizar los procedimientos, puesto que al final estamos hablando de que el acondicionamiento acceso al polideportivo eras cerradas y al instituto. Es un proyecto, es un alta que no voy a cuestionar en absoluto. Me parece absolutamente necesaria, dada que dado que va a dar acceso a una de las principales infraestructuras que tenemos, como es el instituto, como es la escuela infantil, como es también incluso la parte digamos antigua del cementerio por detrás, que aunque no se menciona eso es así. Entonces, en cuanto a la idoneidad y necesariedad de esta actuación, no la voy a poner en duda. Eso sí, ya le advierte el señor secretario que estamos hablando de competencias. Mejor dicho, que la titularidad es de vías pecuarias y por tanto, estamos a expensas de que ustedes manden en su momento el proyecto que la Comunidad de Madrid lo apruebe, que diga qué sistema quiere para, digamos, adecentar toda esta, todos estos accesos y a su vez dependemos de la puesta a disposición, como usted nos dijo en la comisión informativa de esos terrenos avalada por la propia Comunidad de Madrid. O sea que nos queda tramitación al respecto. Bueno, luego nos proponen lo que son los acondicionamientos de elementos y espacios públicos patrimoniales en suelo rústico. Bueno, yo con esta actuación a priori el que se pida el alta tampoco estoy en desacuerdo. Me parece que bien tratados, es necesario recuperar, preservar, acondicionar y mejorar todo el patrimonio, digamos de Valdemorillo. Pero ojo, ya saben que tienen que pedir informes a la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a la Dirección General de Patrimonio Cultural, al Área de Vías Pecuarias, a la Subdirección de Descarbonización y a la Dirección General de Transición Energética, entre otras. Aparte de los estudios arqueológicos, etcétera Con todo ese pack en su momento. Por eso le hablo de agilizar procedimientos para llegar en plazo, que espero que se llegue. Y luego mire, en cuanto a la otra actuación que que proponen, que es la ejecución de obras de demolición y acondicionamiento para el aparcamiento público en solar de calle Fraguas para dar lugar, como usted ha dicho, a 20 o 25 plazas de aparcamiento en la zona céntrica del municipio. Yo con esta actuación en principio le diré que me parece que ese solar se podría dedicar a otros cometidos. Y le explico. Es un solar como usted bien sabe, y le han indicado la el informe de la arquitecta municipal. Clasificado como. Como casco antiguo. Lo cual quiere decirse que un solar clasificado como casco antiguo tiene una edificabilidad importante. Entonces, quizá a me parece que es desperdiciar. Y entiéndase esta expresión, que estoy utilizando un casco antiguo clasificado como tal, que donde 20 o 25 plazas de aparcamiento también se podrían sacar probablemente de 20 a 25 viviendas echando las las cuentas. Entonces yo es mi opinión, ustedes tienen otra y ustedes son los que gobiernan. Tenemos, desde luego, concepciones muy diferentes del Plan Estratégico de Desarrollo del municipio. Y yo lo que haría en ese solar, pues es como le estoy diciendo en estos momentos tan necesaria que son las viviendas, incluso para jóvenes y otros colectivos, pues destinarlo con aparcamiento subterráneo a construir las viviendas que podrían salir como casco, como casco antiguo. Ustedes lo quieren destinar para hacer unas plazas de aparcamiento y yo ahí. La verdad es que no estoy tan tan de acuerdo. Entonces, para terminar, señor secretario, y para que quede claro cuál va a ser mi votación a este respecto. Estamos de acuerdo en que se solicite a la Comunidad de Madrid las dos altas que le he dicho que es acondicionamiento de para llegar al Instituto, al Camino Robledo de Chavela, para llegar al Instituto y al resto de infraestructuras. También la la mejora en todos los elementos patrimoniales, pero en desacuerdo con la actuación de destino de este solar. Vale, pues esa sería el planteamiento. Gracias. Muchas gracias, señor Fuertes. Tan solo la palabra. Muchas gracias. Como saben, más Madrid ha votado a favor de proyectos en el pasado y estamos dispuestos a votar a favor de proyectos en el futuro. Cualquier proyecto que sirva para la mejora del municipio es absolutamente bienvenido y cuenta con nuestro apoyo. Para no repetir lo que han dicho los concejales de la oposición anteriormente, lo haremos. Votaremos a favor de estos proyectos cuando la planificación sea suficiente y la información sea completa. De momento nos tenemos que abstener. Gracias. Señor, Mirad, está en uso la palabra grupo municipal Vox. Sí, brevemente. Solamente se ha comentado el señor Plato de la alta rotación. Entiendo que le rabia que este gobierno de VOX y PP realice mejoras que funcionan y por ello quiera echar fango en ellas. Pero bueno, lo normal del PSOE. El partido del fango, señor Plato, está equivocado. La alta rotación es un éxito y la prueba está en que hay negocios que nos están solicitando que se añadan plazas de alta rotación cerca de sus de sus negocios. Es un éxito, aunque le rabia. Señora, parte del Grupo Municipal Popular. Hola, buenos días. No sé, escuchando aquí la intervención de la oposición de Valdemorillo. Debemos de vivir en un pueblo totalmente diferente. Escuchamos a veces a los grupos de la oposición que no hay plazas de aparcamiento y cuando se trae un proyecto para crear 25 plazas, no lo ven correcto. Cuando queremos adecentar un nuevo paso para los servicios deportivos, también le ven pegas. Esto es la primera iniciativa que se trae para que nos den de alta el PIR. Luego vendrán los proyectos, las autorizaciones y demás. Deben de vivir, como bien he dicho al principio, en otro pueblo diferente que se hacen las cosas mal. No sé, mejorar el acceso al paraíso, creo que es bastante mejor el que está ahora que el que que el que estaba antes. Antes era un camino de cabras y ahora es un acceso que ha valorizado las viviendas, que allí que allí existen. Creo que no vale lo mismo una vivienda hace cinco o seis años que lo que vale ahora. Con el acceso que se hizo desde desde este gobierno, desde este ayuntamiento, ustedes siempre están que preservemos el patrimonio. Eso es lo que hacemos y lo mejoramos. Ustedes tienen una visión muy diferente. Ni siquiera conocen lo que tenemos aquí como para encima respetarlo. Una de nuestras máximas tradiciones es defender la tauromaquia y ustedes siempre están en contra. ¿Cómo van a defender algo más? ¿Por qué más decir siempre en contra? Ver un pueblo diferente dice de la mala actuación del alumbrado. Venga usted conmigo una noche y paseé por las calles. ¿Me va a decir si está ahora mejor o peor que hace cuatro o cinco años? Creo que usted no pasea por el municipio. Véngase usted conmigo. Yo le invito. Véngase esta noche si quiere. Le invito primero al al coloquio taurino y luego, si quiere nos vamos al Cerro de la Sierra Jaraba Altran y me dice si está mejor o peor, pero se lo estoy diciendo de verdad, véngase y me dice si es mejor o peor. ¿Lo que pasa es que usted no se mueve de su casa, no conoce el municipio? Yo sí. Nada más, gracias. Muy bien, muchas gracias. Vamos a votar. Este. Este punto del orden del día. El apartado segundo. Del punto segundo. Acuerdo, si procede, Sobre solicitudes de alta de actuaciones del Programa de Inversión Regional para el periodo 2022 2024. ¿Votos a favor? A favor de la propuesta, entonces serían entonces diez votos a favor los grupos municipales del Partido Popular y VOX y la particularidad por parte del Grupo de Oval que vota a favor, pero es a favor de dos de las actuaciones y en contra de la otra. Abstenciones. Y abstenciones del resto de grupos que son vecinos el Partido Socialista, el Partido Socialista y más Madrid. Pues eso, 16 votos emitidos de los 16 concejales presentes en este momento, diez votos a favor con el voto particular de la portavoz del Grupo Municipal Oval y el resto, seis abstenciones del resto de grupos municipales. Por lo tanto, aprobado este punto del orden del día, que nos permite iniciar la tramitación y la solicitud de alta con la presentación de documentación ante la Comunidad de Madrid. Vamos a pasar al tercer punto del orden del día. Dentro ya de la parte de información, seguimiento y control al gobierno, en el apartado primero, como aparece por defecto, siempre dar cuenta de decretos de Alcaldía y resoluciones. Solamente aparecen ya de forma manuscrita las convocatorias de órganos colegiados. El resto son documentos informáticos que constan en soporte electrónico. El apartado segundo del punto tercero se refiere a la toma de razón de la cifra oficial remitida por el Instituto Nacional de Estadística respecto de la población del municipio de Valdemorillo en 2024, con referencia al 1 de enero de 2024. Esa es la cifra oficial de población. En la pasada Comisión Informativa de Hacienda el pasado lunes, por favor, guarden silencio, que les. Y junto con la convocatoria de esa comisión informativa el pasado, el jueves de la semana pasada, les fue, remitida una información que obra en el Instituto Nacional de Estadística, pero solicitaron ampliar esa información respecto de cuál ha sido la evolución de la población de Valdemorillo. Esa documentación se ha incorporado en el expediente y aparece un gráfico con la evolución de la población entre el año 2019 y 2024 y también, tal como se había solicitado, el detalle de de los de de los vecinos de Valdemorillo en los diferentes núcleos de población. En cuanto al número y también en su distribución por sexos entre varones y mujeres, el dato oficial que que se ofrece referido a la cifra oficial de población en Valdemorillo en referencia al 1 de enero de 2024, es de 14.164 vecinos. Nosotros ya manejamos unas cifras diferentes que nos informan que estaríamos por encima de los 14.500 vecinos, pero lo que nos toca en este momento es tomar conocimiento de la referencia. Cifra oficial de población a 1 de enero de 2024. Como detalles curiosos simplemente comentarle porque lo veía con con detalle cuando facilitaron esta información es que prácticamente la población de Valdemorillo somos al 50% casi de forma exacta. Varones y mujeres de los 14.164 vecinos del municipio, 77.095 somos varones, 7099 son mujeres. Es Es un dato anecdótico, pero. Pero aparece reflejado el resto de los núcleos de población. Lo que nos advierten es de un incremento poblacional en los. En los últimos años. Entiendo que por algo será. Antes aquí se se hablaba de la de las dificultades que se van que van a tener cada vez más los vecinos que decidan venir a Valdemorillo a vivir. Sin embargo, estos datos lo que nos advierten es de que Valdemorillo tiene salud para el incremento poblacional y que son muchos los vecinos afortunadamente que han decidido venir a vivir a Valdemorillo. En los últimos años, nada más por. Por mi parte, hay un turno de intervención por parte de los grupos municipales. Señora Riquelme. Hola, buenos días a todas y a todos. Yo voy a intentar hasta ser poeta porque estamos a principios de año, estamos a principios de año y porque la verdad es que cuando abrí este expediente pensé que ustedes nos estaban tomando el pelo. Y digo joder, pues pronto empiezan siendo enero porque no había propuesta de alcaldía. No si no había propuesta de Alcaldía, porque ustedes han decidido traerlo a esta parte de la convocatoria del Pleno, cuando otras veces lo hemos traído a 1/1 del Pleno. Había, como siempre, falta de documentos que, como siempre, se les volvió a ustedes a pedir en la comisión. Entonces. Pues la verdad es que se te queda un poco la sensación de jolines, tenemos que estar siempre diciendo enviarnosla. Cuando es un punto que viene todos los años enviadnos la documentación desglosada por urbanizaciones como vosotros os la envían y no simplemente el documento del INE que pone Ustedes son tantos mil habitantes, entonces bueno, me alegra que la que la cifra de vecinos suba. Es verdad que ustedes luego nos han remitido la la la cifra desglosada por urbanizaciones. El año pasado nos remitieron ustedes incluso un Excel con las cifras de todos los municipios de la Comunidad de Madrid, que no si lo tienen este año y no nos lo han remitido, pero bueno, simplemente pues han dado ustedes cuenta del número de vecinos y esto que nos sirva también para reflexionar que el municipio Pues va subiendo, que seguimos siendo una población joven. Y bueno, a ver qué pasa de aquí a los próximos años. Y sobre todo, por favor, pongan atención en los expedientes. Si es algo que traen todos los años y todos los años pedimos que nos lo manden desglosado. Creo que no es tan difícil hacerlo bien a la primera. Muchas gracias. Muchas gracias, señora González. Vecinos. Sí, bueno, en primer lugar, aunque es verdad que se lo tenga, se lo tengamos que estar recordando todos los años Como ha dicho la señora Riquelme, les agradecemos que hayan incorporado esa documentación que creemos que es interesante de ver, un poco por ver cómo está distribuidos la población en los diferentes los diferentes núcleos por mujeres, por hombres, por edades. Y yo, como dato curioso, me he puesto a mirar el dato de las personas de mayor edad que tenemos en Valdemorillo y he visto que entre 90 y 94 años. Hay 82 personas de más de 95 años, entre 95 y 99 y 25. Y hay otras cinco personas de 100 años o más. Lo cual también me parece un dato importante y que la gente que vive en Valdemorillo que que viva muchos años. Entonces, pues bueno, poco más que decir, porque es un dato aquí nada más que se trae a dar cuenta que se trae para dar cuenta y y no hay que votar nada. Entonces pues nada más. Gracias. Señora López Oval. Muchas gracias. Bueno, en este punto, que incluso no sería ni necesario que lo aprobara el Pleno. Pero entiendo que el señor secretario para certificar lo que hace es que certifica sobre lo que lo que está indicando el propio Pleno nos arroja el dato de la población al año anterior, lógicamente de 14.194. Bueno, si nosotros comparamos con las gráficas que nos lo que nos han proporcionado previo a petición que hicimos en la Comisión informativa. En efecto, la evolución de la población desde el año 2019 al 2024 no es que si se da cuenta ya en el 2021 a 2000, o sea, respecto al 2022 se tuvo una subida de 470 habitantes. Ahora la subida respecto al 2023 sería de 513, o sea que estamos más o menos en parámetros que se puede decir similares. Antes se ha aludido aquí por parte de la concejala del Partido Socialista que la población de Valdemorillo es es joven. Bueno, hay que analizar los datos estadísticos que nos han facilitado y ello en su justa medida. ¿Por qué digo esto? Si nos vamos viendo por por los núcleos que se nos han facilitado, es decir, por las diferentes urbanizaciones, pues es curioso que en Cerro Alarcón, por ejemplo, la población que más ha crecido, el grupo más numeroso es de 50 a 54 44 años. Si seguimos con el resto de de urbanizaciones pues igual pasa que es de 50 a 54, de 55 a 69 años, de 50 a 54 nuevamente, etcétera Entonces esto en realidad que no se está poniendo de manifiesto. Pues hombre, yo creo que la interpretación que hay que realizar es que lo que era la segunda vivienda en Valdemorillo se está convirtiendo en muchos casos en las urbanizaciones como primera vivienda que la están escogiendo ya por las razones de prejubilación, de jubilación, etcétera, etcétera. Entonces, estos datos, en mi opinión, son así. Es verdad que en el casco estos datos se invierten en parte y cada vez es o sea, la población, digamos, es más joven, pero que demográficamente yo creo que la interpretación que hay que realizar de este crecimiento, sobre todo referido a las urbanizaciones, es que la segunda vivienda que antes se tenía. En muchas ocasiones se escoge como primera vivienda y yo creo que además es un dato que también nos ha marcado mucho desde la pandemia que vivimos, donde al final lo que es el espacio prima y se escoge cada vez vivir en sitios con más espacio siempre que sea posible, que no en que no en un piso, digamos, cerrados. Yo, por otro lado, lo que quiero decir en este punto, y dado que estamos hablando de Padrón, es que felicito al departamento de Padrón del Ayuntamiento de Valdemorillo por el funcionamiento. Yo creo que el buen funcionamiento del Departamento de Padrón hace que también se animen a empadronarse. Yo recuerdo épocas donde al final por las personas que estaban, con todos mis respetos al cargo de este departamento, todo eran dificultades a la hora de empadronarse y ahora hay un departamento absolutamente ágil, funcional y yo diría dispuesto a ayudar a todo el mundo y conseguir empadronar y más en una población donde como es la de Valdemorillo, donde tenemos un porcentaje de inmigración importante y el que se les facilidades y ayudas me parece de verdad un tanto muy a favor del departamento de de Padrón del Ayuntamiento de Valdemorillo y lo quería decir y felicitarles públicamente. Gracias. Muchas gracias señor Fuertes más Madrid. Muchas gracias. Pues nada, solamente manifestar que nos alegra que el municipio siga creciendo. Eh, Aprovecho muy rápidamente. He traído una moción de de urgencia para que me den paso, por favor a continuación. Muy amable. Gracias. Señor. Mirad el grupo municipal Vox. No tengo más comentarios. Vale. Simplemente respecto de esta cifra oficial de de población. En relación con lo que ha dicho la señora López, yo creo que el incremento poblacional en las urbanizaciones. Si se ve la serie histórica en los últimos 15 años, que efectivamente responde a lo que ella dice, que lo que eran antes, en los últimos 15 o 20 años, lo que anteriormente eran viviendas de segunda residencia, ahora son de primera, pero en tiempo mucho más reciente. Y ha citado la la pandemia. Yo creo que eso no es exactamente así. Es decir, hay muchas viviendas que se han construido en parcelas que estaban todavía sobrantes y es mucha la población joven que está viviendo en Valdemorillo, tanto en el casco urbano como en las urbanizaciones. La pirámide de población en Valdemorillo nos informa de que aquí la. El núcleo fundamental de vecinos responde a familias jóvenes con hijos pequeños o que están empezando a a tenerlos. La edad media de la población en Valdemorillo está en torno a los 40 años y eso se repite. Ese parámetro se repite tanto en el tanto en el casco urbano como en las urbanizaciones, no exactamente en las urbanizaciones. El tema de la segunda residencia que se convierte en primera. No, no hay mucha vivienda que se ha construido nueva en los en los últimos años y fundamentalmente la gente que ha venido a vivir es población joven por por diferentes motivos que también los hemos comentado anteriormente. Y yo, por supuesto, claro que celebro que que Valdemorillo, otros municipios, sobre todo los más pequeños, están en riesgo de despoblación y están con el reto demográfico. Nosotros avanzamos en una dirección diametralmente opuesta, siendo perfectamente conscientes que es verdad que el hecho de tener un planeamiento urbanístico obsoleto también nos ha limitado la posibilidad de de desarrollar eh vivienda nueva en el municipio y también en todo el término municipal de Valdemorillo. ¿Nada más por mi parte, eh? Sí, por favor. Nada, Simplemente, simplemente que se me ha olvidado que lo quería decir. Que le agradecemos el comentario a la señora López. Y yo aquí quiero poner en valor públicamente el trabajo que ha hecho Rosalía al servicio de la Concejalía de Atención al Ciudadano, renovando todo el personal, no solamente del padrón, que efectivamente funciona bien, sino también de atención al ciudadano para dar el trato adecuado que sin duda merecen todos los vecinos que se acercan al Ayuntamiento Valdemorillo para gestionar alguna cuestión concreta. Sí, quería añadir que el año pasado lanzamos una campaña denominada Empadrónate Valdemorillo Crece contigo, ganas tú, ganamos todos y explicamos todos los beneficios y ayudas municipales, bonificaciones fiscales y el valor añadido que tiene la condición de ser empadronado en Valdemorillo, fomentando así la dinámica demográfica positiva, tal y como se refleja en el número actual de habitantes. La previsión para el resto de años es seguir en los mismos términos de crecimiento. Viendo la pirámide poblacional de Valdemorillo, si es cierto que el grueso de población es a partir de los 40 hasta los 55 años. Pero también hay que destacar que tenemos una población infantil importante comprendida entre edades de 10 a 19 años, o sea que que nuestra población con nuestra pirámide poblacional en la base es es ancha, no es como otros municipios o como la tendencia de población de la pirámide poblacional de de España, cuya base es muy estrecha. Entonces tenemos un pueblo joven, vivo y con posibilidades de crecimiento en los próximos años. En cuanto a nuevos vecinos, simplemente eso. Gracias. Con futuro. Sin ninguna duda. Sí, sí. Muy brevemente para decirle señor alcalde, casi en tono de de de broma. Que raro es que usted y yo estuviéramos de acuerdo en algo, pero vaya, que los datos que he facilitado son los que ustedes mismos nos han dado. Pues de pura estadística, puedo estar más de acuerdo con lo que acaba de manifestar, porque me parece que es más apropiado y más correcto la propia concejala, donde efectivamente me da la razón en que la población en esos estadios que he mencionado, de 50 a 60 años, etcétera y 40 y tantos es más numerosa, pero que es verdad que esa pirámide poblacional, al tener, digamos en la base una un número de de empadronados, digamos de bajas edades, infantil y demás. Hombre, no olvidemos que ya en su momento aquí se construyeron varias escuelas infantiles por la población infantil que teníamos. Ojalá se siga así y tengamos muchos niños en Valdemorillo. Claro que sí. Y con la política de natalidad de al final del grupo Vox, Seguro que esto va a aumentar muchísimo más. Muchas gracias. Lo que aprovecho en esta ocasión, puesto que estamos hablando en en última instancia de la población joven de de Valdemorillo. De lo que se trata, efectivamente, es de cuidarla para que Valdemorillo sea un municipio con futuro, como lo es sin ninguna duda. Aprovecho ya para para invitarles al acto que celebraremos mañana a las 18:00 de la tarde en el Auditorio de Casa de Cultura, que son los primeros premios de Excelencia Académica que premia a todos los niños de Valdemorillo que estén escolarizados en diferentes centros educativos, tanto del municipio como de de fuera, pero que vive, que residan y estén empadronados en el en el municipio para los diferentes ciclos educativos. Se va a premiar a los niños con el mejor expediente académico, tanto en el primer ciclo, en el segundo ciclo en sí, en primaria, perdón, en secundaria, en Bachillerato y también en la prueba de acceso a la universidad, los mejores expedientes y creo que debemos estar orgullosos de que sea la primera convocatoria y de que haya habido esa respuesta y de que nos hagamos eco de que tenemos unos niños excelentes en el municipio. Eso lo hemos hecho llegar, pero públicamente también les invito, igual que a todos los vecinos de Valdemorillo, a que mañana sí, sí, lo pueden Y y lo desean, puedan asistir a esta primera edición de los Premios de Excelencia en Valdemorillo, en los que nos acompañará el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. Nada más, muchas. Gracias, señor Alcalde. ¿Entonces, solamente queda entonces, dada cuenta de esa cifra que se ha dicho, verdad? Los 14.164 habitantes. Es una dación de cuentas, nada más. Y así lo recogemos en acta. Muy bien. Muchas gracias, señor Fuertes. Nos había dicho que tenía. Una moción simplemente para. ¿Cuál es el título? ¿Y muy brevemente, cuál es el objeto? El título es propuesta para la resolución de irregularidades denunciadas en relación con la Aicc, las Mojadillas y. ¿Y bueno, esto responde a la urgencia a que la última denuncia a tercera denuncia de uno de los vecinos llegó el día 10, con lo cual no hubo tiempo para presentar la la moción eh? Por el camino, por la vía regular. Y luego pues añadir que como usted bien ha dicho hace un momento, los vecinos se merecen una atención y un respeto que creemos que creo que que se les puede dar a través de esta moción. Eh, señor secretario, procede votar sobre, eh la urgencia para su incorporación como punto del orden del día. Votar sobre la urgencia, de forma que si se aprueba a favor de que se incorpore, se incorpora y si no, no. Muy bien, pues vamos a votar la propuesta del concejal señor Fuertes, en representación del grupo Másmadrid. Respecto de la procedencia de incorporarle por vía de urgencia como punto del orden del día. ¿Votos a favor? A favor. 1234. A favor. Votos en contra. En contra. Nueve. Abstenciones. Tres. Abstenciones. Tres abstenciones. Bien, pues 16 votos emitidos. Cuatro a favor. Tres abstenciones. Nueve votos en contra. No prospera la iniciativa presentada por. Por el grupo municipal de Más Madrid por parte del señor Fuertes. Entramos en el último punto del orden del día. El apartado tercero del punto tercero. Ruegos y preguntas. Si procede. Está en uso la palabra el Grupo Municipal Socialista. Muchas gracias, señor Alcalde. Yo tengo dos preguntas. Para la primera me gustaría empezar haciendo un poco de contexto para que se entienda luego la pregunta que quiero hacer, si me lo si se me permite. Quería empezar contando cuándo se constituyó este gobierno, pues le arrebataron al Pleno todas las competencias que pudieron para poder realizar las contrataciones. Cuando se trata de importantes presupuestos, como por ejemplo el de la recogida de residuos que nos sale por 1,6 millones al año, o la renovación de las luminarias por 16 millones de euros en su conjunto. Se decide a partir de ese momento en Junta de Gobierno, sin que hubiera nadie delante y de forma opaca. Nuestro partido ha llevado durante muchos meses reclamando que se nos permita asistir a esas sesiones de las Juntas de Gobierno, algo para lo que nos habilita la ley y que permite dar más transparencia a este gobierno. Su respuesta, La respuesta del señor Alcalde ha sido siempre la de dar su palabra, de la que yo jamás estaré en una junta de Gobierno mientras él sea alcalde. Lo ha dicho aquí públicamente, Pues su palabra de nuevo, gracias a Dios, pues se va a incumplir porque la ley está por encima de que. De usted y de su falta de respeto por la democracia. Y finalmente podremos estar en esas juntas de gobierno, tal y como ha informado el secretario municipal, y ya no podrá hacer o deshacer a su gusto y sin control. ¿Y mi pregunta es la siguiente las contrataciones que se han aprobado sin cumplir el precepto de hacerse de manera pública, ya que deriva de una competencia plenaria, serían legales? Se podría recurrir esas adjudicaciones, esas adjudicaciones, ya que se han hecho en situación de ilegalidad y además a sabiendas de esa ilegalidad por parte del gobierno municipal. Me gustaría que me lo me lo aclararan, ya que esas sesiones se realizaron en contra de lo que establecía la ley, la publicidad, la que tuviera acceso público. Y la segunda pregunta es sabemos que el Ayuntamiento ha ganado en principio el juicio que se tenía contra la empresa que colocó las cámaras de vigilancia en el municipio. Entonces, me gustaría saber en qué situación nos ha dejado finalmente esa esa decisión y qué es lo que se piensa hacer a partir de ahora. Por mi parte, nada más. Yo tengo dos preguntas solamente. Una es con respecto a los a la reforma de los baños en Casa de Cultura. ¿Cuál es la razón por la que no se haya puesto un cambiador de bebés en el baño de hombres que me parece algo en el siglo 21? Y la segunda Y la segunda pregunta es os sugerencia llámalo X todas las hierbas que siguen saliendo de la tapia de la cueva museo. Si se van a cortar porque bueno, hay muchos edificios y muchas construcciones de patrimonio histórico en España que no tienen argamasa o tienen métodos tradicionales de construcción y se conservan sin hierbajos. Entonces no debe ser tan tan difícil. Entiendo, y eso siempre se ha intentado cortar, siempre y tal, pero es que ahora sale un un tanto bastante grande. Entonces esas son las dos preguntas. Continúo yo. Buenos días a todos. En principio, un ruego para la señora Ruiz que realice un inventario del material recién adquirido por su concejalía para el polideportivo. ¿Eras cerradas? Teniendo en cuenta que su intención es de externalizarlo, consideramos importante e importante, casi obligatorio, tener un control de ese material. También para la señora Ruiz. ¿Cuándo tienen previsto el desmontaje de la pista de pádel de eras cerradas? Hace meses que pagamos ya esa factura de desmontaje. Nos llegan quejas de la falta de limpieza en el polideportivo. Por favor revíselo desde el área de juventud. Se pidió colaboración para la cabalgata y ahora para amenizar fiestas con gigantes y cabezudos. ¿Se gratifica de alguna manera a estos jóvenes por su ayuda en estos eventos? Señor, mirad, como responsable de Urbanismo, preguntamos en la sesión plenaria de diciembre por la reforma de rehabilitación de la Fuente del Caño. El señor Partida contestó Palabras textuales Es una pequeña restauración que no necesita proyecto. Como hemos podido ver al término de la obra no era tan pequeña la restauración. Vamos, que se han marcado un Ecce Homo. Por lo tanto, solicitamos el informe técnico de la restauración y el permiso de patrimonio. Poca sensibilidad apreciamos a la hora de tratar nuestro patrimonio, como es la fuente, el caño y el Crucero de San Juan. Señor Villena. Premios de excelencia. Primer premio. 6.º de Primaria. 300 €. Primer premio. 4.º de la ESO. 400 €. Primer premio. Segundo de bachillerato. 500 €. Primer premio. Eva. 600 €. Primer premio. Concurso de belenes. 500 €. Ustedes premian el esfuerzo de los alumnos por sus notas. Academias. Igual que a las personas que por tradición, creencias o por decorar, Por decorar sus casas en fechas señaladas. ¿Les parece justo el criterio de otorgar el mismo precio económico a alumnos brillantes de nuestro municipio que a ganadores de un concurso? Queremos trasladar nuestra enhorabuena a los galardonados por las medallas honoríficas de nuestra villa. Como siempre, señor Alcalde, señora concejala de Cultura, siguen sin tener en cuenta las peticiones de los vecinos a la hora de proponer a personas para citadas menciones, personas que también realizaron una labor social importante y relevante para nuestro municipio y vecinos. Durante 30 años, señor. Partida. Alumbrado público. Basuras. Eso ya es recurrente. Deseamos tener algún día el servicio que los vecinos se merecen. Ahora se suma la falta de vigilancia de los edificios públicos, entre ellos el colegio público que por tercer mes nos siguen llegando quejas de la falta de higiene y desinfección. Esta situación en los edificios públicos no se puede demorar más tiempo. No solo de fiestas vive el pueblo, señor Partida. Señora González, no si ha pasado en este tiempo atrás por el centro de Salud y si ha escuchado el ruido que desprenden las consolas de los aires acondicionados. Rogamos inste al órgano competente su arreglo o renovación. Señora Gil, la Escuela Municipal de Música sigue sin contrato. Seguimos sin cafetería casi desde el inicio de la legislatura y usted lleva camino de dos años de gestión. Por otra parte, sería interesante ampliar la temática de las charlas que se imparten en nuestra Casa de Cultura, que no parroquia. La cultura, señora, es un bien de todos y para todos los vecinos, no solo para unos pocos. Y por último, señora Gil, hemos visto que se ha embargado la cuenta bancaria de la urbanización Puente de la Sierra Sin. Uy, perdona, señora Elvira, perdona. Se ha embargado la cuenta de la urbanización Puente de la Sierra, sin previa notificación de embargo. O eso por lo menos pone en el registro. No se ha subido al portal de transparencia el último pliego de la de la Cabalgata de Reyes y en el portal del Estado de de Contratación consta como en trámite y ya se ha adjudicado. Vamos, ya han pasado hasta la factura y luego algunos proveedores de este Ayuntamiento llevan meses sin sin cobrar por el servicio prestado. Imagino que ustedes se han cobrado la nómina para que los vayan pagando a los a los proveedores. Nada más. Muchas gracias. ¿Podéis ir contestando, por favor? Vale. ¿Por dónde empezamos? ¿Por dónde? Sí, por aquí. Bueno. Bueno. Pero le digo sobre la fuente del caño. Corresponde a la Concejalía de Mantenimiento Urbano y le paso la voz a mi compañero. Bueno, pues empiezo yo. Sobre las cámaras de vigilancia. Pues sí. Como bien usted ha dicho, hemos ganado el juicio a la empresa que ganó el concurso y ahora pues estamos trabajando en un nuevo, en un nuevo proyecto que a lo largo del año 2025 nos gustaría tener instalado o por lo menos dar las bases para seguir mejorando la seguridad y la videovigilancia del tráfico en nuestro municipio. A veces las cosas no salen como todos queremos, pero bueno, para eso tenemos los medios, para poder ir al juzgado y que nos la razón y no haber perdido el dinero que se había invertido. Gracias a ustedes. No sé. Vuelvo a decir lo mismo que he dicho antes. Deben de vivir en un pueblo totalmente diferente al nuestro. ¿Qué problema hay ahora mismo con el alumbrado público? La invito a usted como a su responsable. Que se vengan conmigo esta tarde si quieren y damos un un repaso por todo el término municipal y me dicen donde no, donde no está el alumbrado público en condiciones. Se lo digo en serio. Yo invito. ¿Se montan ustedes en mi coche? Damos un paseo por Jara Beltrán, Puente de la Sierra, las infantas o donde quieran, y me dicen donde puede. Donde no hay alumbrado público. Debe ser que la ceguera no les ve más allá de lo que pueden ver, porque a día de hoy el pueblo de Valdemorillo está bien iluminado la vía y hemos mejorado considerablemente a lo que teníamos. Basura. Bueno, hemos mejorado considerablemente. ¿Habrá visto usted las Navidades y ha pasado por aquí? O ha pasado por el municipio de Valdemorillo que no ha habido acumulación incluso hasta los días festivos, como puede ser el Día de Reyes el día 31. El día 25 se ha recogido la basura. Incluso hasta ha habido una unos peones que han estado trabajando el Día de Reyes hasta las 23:00 de la noche. Vuelvo a insistir debe vivir usted en otro municipio o como vive en otro, que se puede acumular la basura. Se piensa que es el mismo de Valdemorillo, pero no, aquí en Valdemorillo no hay acumulación de basura. Ustedes dicen lo de los del Ecce Homo y lo de la Cruz de San Juan Debe de ser, una vez más, que la ceguera no les ve, no les deja ver más allá. Prefieren ustedes unos grifos de tubería que se pusieron hace mil de años que unos que unos grifos de de bronce debe ser cuando no está catalogado. Yo no le he cortado a ninguno de ustedes. Es patrimonio. Empecemos, que es patrimonio. Lo ha cortado usted, señora Robles. Robles, guarda silencio, por favor. Lo único que se ha hecho es cambiar unas tuberías de latón, que era el grifo que había por unos por unos grifos de cobre. Creo que es mejorar la instalación. ¿Se ha limpiado la piedra? Creo que es acondicionarla. Se ha rehecho la bóveda que se estaba destruyendo. Creo que es mejorarla. Se ha impermeabilizado la piedra para que no se salga el agua. Que no le gusta la piedra que se ha puesto encima. Bueno, pues eso, opiniones a ustedes no le gusta, a nosotros y a gran mayoría del pueblo, por lo que yo he podido sentir, porque yo que he estado viendo la obra y he estado allí con gente. le gusta, pero es como todo proyecto, no ha existido. Vuelvo a repetir, yo contesto lo que me pregunta si me van a interrumpir. No les contesto porque tienen una falta de educación tremenda. Siempre que hablamos alguno de nosotros, ustedes dos cotillean. Por favor, guarden un poco de respeto que luego le exigen. Ustedes han estado preguntando y nosotros hemos estado callado, ustedes siguen cuchicheando. Pero bueno, la educación se demuestra con el movimiento y ya vemos lo que que ustedes tienen. La cruda de la calle San Juan. Me dirá usted que no está mal, bonita como está ahora, iluminada y con una plataforma que como estaba antes que nadie la apreciaba. Pero bueno, los gustos son los gustos, ya lo hemos podido ver. La nómina. Bueno, pues hay algún puede ser que algún pero bueno, a me da igual. Venga, puede haber que algún persona que trabaja para nosotros tenga algún retraso en Laguna trabajo, pero ahora en el mes de febrero se regularizará y quedará todo apañado. Desde luego no son como ustedes que quieren reclamar el que se les pague un pleno que ni siquiera se celebró. Por lo menos aguantan más y hacen su trabajo. Usted, desde luego, reclama un pleno que ni siquiera se celebró. Eso me gustaría que lo supieran todos los vecinos de Valdemorillo. Aquí hay gente. Me sigue usted cortando Y yo a usted no le corté en ningún momento. Si le molesta lo que digo, lo siento. Ustedes reclaman por un pleno que ni siquiera se celebró. Vinimos aquí. Falló una. Una aplicación informática. Y dicen que se celebra el pleno y por eso quieren cobrar. Pero bueno, eso es como queda, como la izquierda de este municipio y como es el partido que gobierna junto con VOX. Aquí yo no tengo nada más que decir. Gracias. Más cuestiones por favor y respondiendo. Si. no tienes. Hola, buenos días a todos. En cuanto al centro de salud. Sí, claro. Soy usuaria del centro de salud. Yo, de hecho estuve el lunes por la tarde y no escuché ningún ruido. Y estuve la semana pasada y tampoco. Pero vamos, como vuelvo a ir el lunes, lo revisaré. Y en cuanto a la limpieza del colegio, la vuelvo a reiterar. Hay una persona de baja, se ha puesto una persona de refuerzo y yo estoy en el colegio todo el día y nadie me ha comunicado nada. ¿Entonces bueno, pues la persona que le dice la falta de limpieza que por favor se dirija a y podremos hablar, vale? Muchas gracias. Me toca el primero la pregunta del inventario del material de polideportivo ya lo tenemos claro. Efectivamente, según se está comprando se está apuntando en un listado para cuando quede adjudicado por la empresa que sea, saber qué material es del Ayuntamiento y qué materiales de la empresa nueva. Desmontaje de la pista de pádel. La factura no está pagada. Está sin pagar. Vale, porque todavía no sabemos exactamente la ubicación donde lo vamos a poner. Hemos pensado comprar una malla alrededor. Hasta entonces vale, porque no es tan fácil el desmontaje y montaje a posteriori sin que se estropee. Así que estamos con ello. Hasta entonces, que es verdad que estamos poniendo adhesivos y estamos poniendo cosas para que no pase lo sucedido. Respecto a la limpieza del polideportivo. Bueno, pues está aprobado un expediente, el 319 20 25. ¿Como sabe la licitación de la empresa de limpieza de edificios que no se presentó nadie? Efectivamente estamos esperando que quede adjudicada a otra. Y hasta entonces se ha contratado una empresa. Va a empezar la semana que viene con una primero con una limpieza integral de todo el polideportivo y luego mantenimiento unas horas al día. Esto lo vamos a hacer durante un periodo de tiempo hasta que quede adjudicada la la otra empresa que va a hacer la limpieza de todos los edificios municipales. Referente a lo de la ayuda a los jóvenes de la cabalgata, Sí, claro, Siempre hacemos colaboración. Ayudamos a los que colaboran con nosotros, pero sobre todo son papás o familias de niños que suben a la carroza. O sea, normalmente se suele hacer, se suele hacer así y la gran mayoría, por no decir todos, son. Si no son padres son hermanos y si no son primos o sobrinos. Y con la gente que colabora siempre juventud, por ejemplo, ahora gigantes y cabezudos, pues también se tiene un detalle con ellos. Vale, gracias. Bien, respecto a la urbanización de Puente de la Sierra, por por protección de datos, no voy a revelar mucho más del expediente, pero ya se les ha remitido todo el expediente. Han mantenido una una reunión la Presidenta con su abogado con recaudación ejecutiva y ya se le ha explicado el recurso que tiene que presentar. Para, Para. A la hora de hacer frente al expediente, se lo. Solo eso. ¿Y respecto a los proveedores? Efectivamente. Los proveedores ya han cobrado igual que ustedes. Como ha dicho mi compañero el señor Partida. Van a cobrar ese pleno que han estado reclamando, que no se ejecutó, que no tenía ninguna implicación política para ustedes. Entonces por esa parte también ustedes estén tranquilos que también van a cobrar. Victoria. Buenos días a todos. En relación a la reforma de los baños de Casa de Cultura, como bien sabéis, hay un cambiador en el baño de señoras desde hace a lo mejor 15 años y lleva 15 15 años en el baño de señoras. Si miráis las propuestas de gastos, podéis ver el expediente 65 43 2024, en el cual hay solicitados dos cambiadores para los baños, los cambiadores, uno para cada baño, Cambiadores de bebé han tardado un poquito en llegar. Entonces creo que entre hoy y mañana instalan uno en cada baño. Sobre. Creo que la siguiente es sobre las hierbas. Va a venir servicios como. Como siempre pasa en cuanto tiene un rato libre porque tenemos a limpiar las hierbas. O sea que en breve estarán quitadas. Están avisados. Sobre el tema de la cafetería, en esta semana se ha subido al portal de contratación. O sea que ya se puede. Se ha iniciado otra vez la licitación de la cafetería. Sobre la. Sí, sí. En esta semana se ha subido al portal de contratación sobre la escuela de música. Estoy. Sigo trabajando en ello. Es. Es algo complicado. Sabéis que hemos tenido varios periodos sin sin intervención. Y en breve va a salir la la la licitación de la cafetería. Porque ya prácticamente el el. El expediente está completamente montado. Y qué más me habéis preguntado sobre la cafetería. Y creo que ya está. Pues muchas gracias. Muy amables. Bien. He reservado unas cuantas cuestiones que quería contestarle respecto de la primera de la primera intervención del señor Plato respecto de las competencias delegadas del Pleno en la en la Junta de Gobierno, que fue un acuerdo adoptado en la sesión constitutiva de. En la sesión constitutiva, no en la sesión extraordinaria de organización para para toda la legislatura, es cuando se adopta ese acuerdo, un acuerdo perfectamente legal en cuanto al procedimiento y su contenido, por el cual aquellas competencias que la ley prevé que son delegables en la Junta de Gobierno se se delegan y las que no quedan residenciadas en el pleno del Ayuntamiento. Usted ahora lo vende aquí como como un logro. El informe que se ha generado por parte de la Secretaría Municipal para decir que una vez vuelvo a faltar a eso, a mi compromiso, cuando yo le dije que no formaría parte de las Juntas de Gobierno del Ayuntamiento Valdemorillo, y es que no va a formar parte de la Junta de Gobierno, Ayuntamiento Valdemorillo no se empeñe, señor Plato. O sea, no va a formar parte de la Junta de Gobierno, lo que lo que ha posibilitado y lo que dice. Claro, hombre. No, hombre, pero. Pero. Hable, hable con propiedad y y diríjase a los vecinos. Infórmeles correctamente. Usted no va a formar parte de la Junta de Gobierno. Lo que sucede es que esas cuestiones que se refieren a competencias delegadas del Pleno en la Junta de Gobierno, se va a tener que celebrar una comisión informativa en la que usted va a poder asistir y a las juntas de Gobierno para ese punto concreto también para poder existir sin voz ni voto, es decir, como un convidado de piedra. Por lo tanto, usted no va a poder participar ni va a formar parte de esa Junta de gobierno. Y claro, como como era lógico, se cuestiona ahora. Sí, sí, efectivamente. Y habla de opacidad. Hombre, opacidad es lo que es, lo que promueve su gobierno a todos los niveles, a nivel nacional, a nivel autonómico, que en donde va teniendo ese reducto de poder territorial para que nadie pueda opinar, para que nadie pueda denunciar. Eso es. Esa es la opacidad que usted que usted practica. Hombre que que cuestione las los acuerdos adoptados por esa Junta de Gobierno en el ejercicio de las competencias que le han sido legalmente delegadas. Cuando a esas Juntas de Gobierno asisten habilitados nacionales que emiten todos los informes y garantizan que las decisiones y los acuerdos adoptados cumplen con con la legalidad, corresponde efectivamente al concepto que tienen ustedes de la transparencia en el funcionamiento de las Administraciones públicas. Sus palabras le retratan como ejemplo claro del sanchismo en Valdemorillo. Sin duda, sin duda alguna. Y cada vez más siento. Siento decírselo, señor Plato, que cada vez le retrata más. No si le habrá sentado muy bien o no lo que han hecho con con su admirado portavoz en la Asamblea de Madrid recientemente. Pero usted cada vez se parece más no al portavoz que se han quitado de en medio de de un plumazo el señor Lobato, que se parece cada vez más al señor Sánchez. Pero bueno, siga usted por ese camino, porque entiendo que también tiene que seguir haciendo méritos a los ojos de del nuevo líder del Partido Socialista en la Comunidad de Madrid, el señor Ministro y y secretario general del Partido Socialista en en Madrid. Respecto de las cámaras de vigilancia del tráfico, lo ha dicho el concejal, pero efectivamente hay una sentencia que nos dice que no tenemos que pagar esa factura porque no se ha prestado el contrato en los términos que estaba exigido en el mismo. Es un nosotros iniciamos el procedimiento de resolución Contractual. Eso es por la vía administrativa, por el. Por el lado de. Judicial. En el contencioso Administrativo hemos tenido esa resolución en tiempo reciente. En vía administrativa, la resolución nos obliga a llevar todo el expediente. Después de haber salvado diferentes periodos de alegaciones por parte de. De la empresa a la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid para que lo ratifique. Y es donde están tanto este contrato de las cámaras de vigilancia del tráfico como el. De los contenedores. Ese expediente está en la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid. En este momento, respecto del patrimonio, celebro que que ustedes se preocupen tanto por el patrimonio de. Del Municipio. No se preocupen, que nosotros también estamos preocupados por mantener ese patrimonio. En Valdemorillo hablan de que si somos expertos. Señora Robles, usted tampoco es una experta en patrimonio en. De ninguna manera. Es decir, nosotros. Lo que puedo decir es que tanto la. La cruz o el o el crucero de San Juan, que no es un bien catalogado, que no forma parte del patrimonio del Ayuntamiento, no es un bien catalogado, como tampoco, desgraciadamente lo es la la fuente del caño. No hay un documento administrativo en las fichas de planeamiento ni en urbanismo que nos advierte de que se de que ese bien está catalogado. Está incluido en un catálogo administrativo en el Ayuntamiento por efecto directo de aplicar por aplicación directa de lo que es la Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid reciente del año 2023. Ese tipo de de inmuebles requerirían para actuaciones de transformación, que no es lo que se ha hecho en este caso, actuaciones de transformación importante. Ni se ha transformado, ni se ha demolido, ni se ha eliminado ningún elemento importante de esa fuente. Yo he mantenido una conversación, una conversación telefónica para advertirle de esta cuestión al director general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. E igual que somos conscientes de que se ha levantado un cierto revuelo en redes sociales muchas veces de manera interesada, Nosotros, efectivamente, es la Comunidad de Madrid a resultas de. De alguna. De algún escrito que se presenta o alguna. ¿Alguna denuncia? Tenemos que informar. Informaremos convenientemente de cuál es la actuación que se ha realizado en una y en otra cuestión. Insisto, la Cruz de San Juan le sorprendería. Si usted quiere informarse de de por qué está ahí y de cuándo y de cuándo data de lo que se ha pretendido hacer en ambos casos, que es de alguna manera poner en valor y evitar que una cruz que prácticamente pasaba desapercibida o una o una fuente que lo que hemos intentado es puesto que forma parte de uno de los elementos más característicos de de nuestro municipio, ponerla en valor realzarla, iluminar lo que es el el perímetro. Creo que lo hemos conseguido. Insisto, si hay alguna denuncia. Ya hemos hablado con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Nosotros, pues, utilizaremos los argumentos que tenemos en en nuestra defensa, siendo perfectamente conscientes que efectivamente ese tipo de inmuebles, insisto por aplicación de la Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad Madrid, que es del año pasado, Tienen que seguirse un procedimiento perfectamente tasado. Hablaba usted también, señora Robles, de comparaba los los dos dos actos que hemos tenido en tiempo reciente uno el el primer también los primeros premios de belenes en diferentes categorías para incentivar y dar sentido a lo que nosotros que efectivamente identificamos como el sentido de de la Navidad en diferentes categorías interiores, exteriores, belenes populares del municipio. Creo que también podemos estar razonablemente satisfechos porque la respuesta en un primer momento, cuando se lanza una primera edición, no es fácil de que haya respuesta por la gente, pero que ha habido esa respuesta y se ha dado y se ha cumplido con el objetivo fundamental que se pretendía. Pero usted, lejos de eso y de y de también reconocer que el objetivo fundamental de los primeros premios de excelencia académica en el municipio. No es premiar económicamente a la gente. O sea, nosotros somos perfectamente conscientes que los premios que se dan para cada una de las categorías no vienen a a salvar ninguna cuestión económica en la que hayan tenido que incurrir las familias para para que esos niños hayan obtenido esos resultados académicos en la medida de su capacidad económica. Lo que pretendemos es incentivar, premiar, reconocer que la gente sepa que tenemos unos niños excelentes en en Valdemorillo, ni más ni menos. Usted se centra en la cuestión económica y compara. ¿Puedo deducir por qué? Es decir, por ustedes. Belén es Navidad, mucha parroquia en la Casa de Cultura. Hombre, yo le diría si, si tanta parroquia dice que hay en la Casa de Cultura que no hablara de oídas y que y que vaya y se informe porque la última charla que ha habido sobre familia el pasado viernes, a la que tuve oportunidad de asistir y que protagonizó el el señor Benigno Blanco, fue una. Una una charla absolutamente instructiva y que arroja luz sobre efectivamente cuáles son los problemas fundamentales que tienen una institución básica y fundamental de la sociedad, particularmente en España, como es la familia. Si hubiera estado allí y hubiera escuchado, hubiera y hubiera estado atenta, pues seguramente no diría nada de lo que está diciendo respecto de qué es lo que se hace en Casa de Cultura y cuál es la orientación que se pretende dar respecto de esas charlas. Yo desde luego, estuve perfectamente cómodo. Había gente de diferentes sensibilidades y fijó claramente cuáles son los problemas, los desafíos que tiene, aún poniendo el valor, sin duda alguna el papel todavía en España, mucho más que en que en países, en muchos países europeos de nuestro entorno que tiene la la familia y nada más. Por mi parte. Si no solo una aclaración, no, no dudo de su conocimiento y su competencia sobre sobre este tema, pero que me gustaría que sea un habilitado nacional como el secretario el que estableciera la. La pregunta que el que aclarara perdón, la la pregunta que he hecho sobre si sería legal o no que no se hayan cumplido los trámites legales de publicidad a la hora de la de la selección de esos de esas de juntas de gobierno en las que se trataban esos temas. Usted nos ha dado un discurso fuera de lugar sobre política nacional, que muy bien, me parece muy bien. Yo no voy a entrar aquí. Yo soy concejal de Valdemorillo, no soy ni ministro de España ni consejero de ninguna comunidad autónoma. A lo que me importa es es mi municipio. Pero que me gustaría que fuera el secretario el que levanta las cejas. Es mi municipio. Ya que para usted hay muchos que aunque vivamos aquí no lo somos, pero también es mi municipio. Pero me gustaría que el señor secretario me aclarara si es algo que se puede producir. No lo digo que lo vaya a hacer yo no, pero que me aclarara el haber, el no haber cumplido con la ley. Esas sesiones de la Junta de Gobierno pueden llevar a una posible impugnación de esos contratos, Nada más. No si estás en condiciones de responder, señor secretario. ¿En este momento lo quieres hacer? No, no. Las preguntas van dirigidas habitualmente a los miembros del gobierno, no a los técnicos ni nada. Pero no es algo que impida que yo conteste en su caso. No, la cuestión es que aquí habría que verlo un poco. No venía preparado. O sea, no sé. Lo vemos. Muchas gracias. El grupo municipal de vecinos. Si. Es que se está hablando mucho desde el pleno pasado del tema de la indemnización por por venir al pleno, un pleno que se suspendió y se tuvo, que el reglamento así lo marca y nosotros así lo pedimos. Hemos venido a dos plenos que tuvieron el mismo, pero déjeme terminar, por favor. Que me deje terminar. Y el señor Secretario nos. Ha dado la razón. Nada más y nada menos. Simplemente se nos paga por asistencia y ya está. Y eso es lo que yo he reclamado. Muy bien. Muchas gracias. Vecinos de Valdemorillo, señor Entero. Sí. Bueno, yo quiero transmitirles. Las ideas nuestras sobre ciertas cosas que están sucediendo en el pueblo de Valdemorillo. Les queremos manifestar nuestra inquietud por la proliferación de instalaciones de plantas fotovoltaicas. Es llamativo que en este municipio de Valdemorillo lo que hace años se pensaba era poner universidades, archivos de la Biblioteca Nacional o campos de golf. Ahora, en este municipio lo que se piensa es en que haya campos solares. Es decir, los que antes veían negocio en una cosa, ahora otros lo ven en otra. Se trata de seis proyectos para destinar superficie del pueblo en producción de energía renovable en Valdemorillo antes de la crisis de la construcción. Se pretendía en esos suelos convertirlos en viviendas y se empezó a redactar un Plan General de Ordenación Urbana para 5000 viviendas que no se consumó. Ahora, en algunos suelos de aquellos se pretende instalar campos solares, proyectos que pueden hacer mucho daño al impacto paisajístico y natural, que no es lo mismo que poner placas en un tejado poniendo miles de placas de gran tamaño sobre el terreno. Vamos, que falta planificación de este ayuntamiento para determinar qué es lo que quiere en estos suelos. Igual que no se puede hacer una urbanización donde uno quiera, si no si no existe una tipología de suelo destinado a este tipo de actividad. Hay que entender que tampoco hay suelo para desarrollar estas actividades. Destinado a invadir el suelo no urbanizable común, aunque no nos guste mirar al pasado. Ahora se quieren hacer seis diseminados. Legales para estropear todo el suelo del municipio. Esto con el consenso y silencio del equipo de gobierno del Ayuntamiento, que no informa a los vecinos de estos planes empresariales ante su obligación legal de hacerlo. Los paneles solares pueden tener impacto en el medio ambiente e impacto negativo al final de su vida útil. Pueden generar suelos quemados para recursos naturales y la producción de residuos tóxicos. Los paneles solares son dispositivos eléctricos. Existe el riesgo de electrocución si no se realiza un buen mantenimiento y es más peligroso en condiciones de humedad. En los paneles se pueden producir microgrietas en la superficie del cristal de silicio. También por una granizada fuerte. Los expertos dicen que producen envejecimiento envejecido. Envejecimiento. A ver si lo digo bien. Envejecimiento prematuro. Enfermedades y daños en la piel. Cataratas y daños a los ojos. Supresión del sistema inmunológico, etcétera. La energía y consumo es sinónimo de ahorro, pero también puede ser sinónimo de lucro. La economía local y el equilibrio territorial necesita una planificación rigurosa, vinculante y de instrumentos que permitan realizar la selección de emplazamientos adecuados para este tipo de instalaciones. El Ministerio ha elaborado una zonificación de referencia, pero no tiene carácter vinculante. Los inversores buscan donde no hay oposición social y fraccionan los proyectos para poderlos tramitar por las comunidades autónomas y así no pasan. Evaluación de los impactos sinérgicos. Veamos la riqueza para el municipio. Esto es un argumento esgrimido tanto por los promotores de los proyectos como por alguno de los alcaldes. Estos proyectos están sembrando discordia en muchos territorios donde quieren asentarse. Amenazando la biodiversidad, como en este caso, suelen localizarse cerca de áreas de alto valor ambiental con afección a la flora y la fauna. La ocupación de terrenos agrícolas en términos paisajísticos y paisajísticos es especialmente grave en el caso de Valdemorillo, cuya economía está ligada al turismo. Estas instalaciones mermaran la economía, el turismo y el paisaje. Esto es lo que se avecina Pérdidas de empleo y de poder adquisitivo. Estos proyectos pueden beneficiar temporalmente a parte de propietarios de tierras que no dan uso, pero pueden perjudicar en términos amplios las oportunidades económicas de la zona, sobre todo aquellas vinculadas con el turismo. Son empresas multinacionales o fondos de inversión extranjeros, que no quiero decir que no puedan ponerlo, pero el beneficio que obtienen no repercute en el ámbito local. ¿Cuántos empleos crean? Cero. ¿Contratan algún trabajador con las proporciones que tiene este proyecto? Cero solo al montaje de mano de obra especializada. No nos oponemos a las energías renovables, pero no den soluciones a estos proyectos en suelos que están cerca de nuestros vecinos de Jara Beltrán, de Puente de la Sierra, del Mirador, del Mirador del Cerro uno y del Cerro dos, para que estén viendo este panorama de las soluciones y que estos proyectos se instalen en suelos que estén a varios kilómetros de la población de los núcleos urbanos y que minimicen el impacto sobre el territorio y los vecinos. Los vecinos queremos seguir viviendo aquí, mantener la vida en nuestro pueblo y asegurar que nuestros hijos también tengan la oportunidad de poderlo hacer. El grupo político Vecinos de Valdemorillo Proponemos al Partido Popular, a Vox, al PSOE, a Oval y a más Madrid, como a todo el municipio, que este tipo de proyectos se hagan en las partes más alejadas de nuestro municipio. Esperamos una contestación por su parte. Como creo que me habré excedido en el tiempo, no le voy a hacer ninguna pregunta más. ¿Han terminado ya? Si. Si, si, si, si. A ver, señor entero. Usted se ha montado una película. Una película de miedo para asustar a los vecinos. Realmente es una estrategia muy fea esa de utilizar el miedo para intentar tener rédito político. Los terrenos. Habla del pgu que fracasó, Pues está rechazado. Esos terrenos no se iban a construir, Ya no iba a cambiar su calificación de rústico, que es el que tienen ahora, donde se está planteando, donde hay empresas que han solicitado la instalación de las placas. Son terrenos rústicos y se está siguiendo la legislación al pie de la letra. Se están haciendo. Se les está haciendo requerimientos de todo lo que necesitan según la legislación y tendrán que presentar todos los informes sectoriales para ver si cumplen todo lo que tienen que cumplir para poderse instalar. No solamente de las placas, sino además también uno de los puntos más importantes es cómo se va a llevar la electricidad desde esas placas hacia la red. Ese es uno de los puntos más críticos y además les estamos insistiendo en que tienen que ser soterrados, que no pueden ir aéreos y se van a tener en cuenta todos los informes sectoriales. Si alguno de ellos, medioambiental o de algún tipo sale negativo, pues no van a instalarlo. Así que no se preocupe usted que no va a pasar nada. Se van, se van a cumplir la ley a rajatabla. Habla de una tipología de suelo específica para Voltaicas. No existe eso. Las placas fotovoltaicas con la legislación actual se puede instalar en terrenos rústicos. Y bueno, fíjese si usted quiere meter miedo, que habla de residuos tóxicos, electrocución, etcétera Yo tengo placas solares en mi casa y hay muchos vecinos que también las tienen, y no solamente en los tejados, también las montan en plataformas, en la parcela y no hay ningún problema, no hay ningún problema. En cualquier caso, yo no estoy ahora mismo ni a favor ni en contra. Se está siguiendo la legislación, los servicios técnicos están haciendo sus informes, están haciendo los requerimientos necesarios y si se cumple todo según la legislación, pues podrá salir adelante. Si no lo cumple, pues no podrá salir adelante. Yo simplemente por rematar el argumento. A ver, dice usted, señor entero ya ha Ya citado proyectos que se pretendían hacer hace 20 o 30 o 40 años. ¿Dónde está todo eso? ¿Dónde está todo eso? ¿Dónde está la decisión estratégica maravillosa de colocar el polideportivo de la el polideportivo descubierto en la Dehesa Municipal? ¿Cuántas? ¿Cuántas cosas usted cita y no han sucedido? Si no se trata de eso en este momento, claro que se han perdido un montón de oportunidades. Usted lo sabe perfectamente. Muchísimas oportunidades se han perdido. Yo lo único que le digo es que respecto de eso que denuncia ahora de los de los suelos que se pretendían destinar a otra finalidad distinta que no responde a la realidad, eso no es, eso no es cierto. Yo le digo que los suelos en los que ahora mismo se planifican, como lo ha dicho el concejal, se cumplen con todos los requisitos de la normativa sectorial para su para su implantación. Insisto, en los suelos en los que se plantean ese tipo de instalaciones. Eran suelo rústico hace 20 años. Lo siguen siendo ahora y lo serán dentro de 20 años. Es decir. Y eso en el marco del planeamiento general de la. De la redacción del nuevo planeamiento General que. Que pretendemos iniciar en los próximos meses. Claro que habrá una planificación estratégica de todo el suelo, del suelo urbano, del suelo que se prevea como urbanizable en el municipio. ¿Hay suelo? Hay suelo suficiente para que sea un crecimiento razonable y racional en el municipio que nos permita un desarrollo que como consecuencia del mismo, nos permita tener las dotaciones que ahora mismo. De las dotaciones que ahora mismo adolecemos, precisamente por. Por no tener ese ese suelo. Y habrá y habrá mucho suelo que sea no urbanizable. Insisto en esos terrenos de los que usted habla rústicos, de hace 20 años, rústicos hoy y rústicos dentro de 20 años. Eso tenga la absoluta certeza, porque así se va a plantear en el. En la actual redacción del Planeamiento General de de Ordenación Urbana. Respecto de cuáles son todas esas cuestiones que usted ha leído y que se han documentado de de los perjuicios que puede tener, insisto, cumplimiento de la legalidad respecto de la tramitación de los procedimientos de ubicación en el suelo y también respecto de lo que suponen ese tipo de de instalaciones. Sí, perdón. Mire, yo no vengo a polemizar sobre esta historia, no vengo a discutir una historia personal, no vengo a discutir de que los terrenos son rústicos porque los conozco, los terrenos y los conozco de toda mi vida. Llevan 80 años ahí, que yo los conozco, bueno, alguno menos, porque no creo que cuando naciera los conociera. No son terrenos públicos, señor Miret, son terrenos privados rústicos. No, yo lo he entendido público. No, no, no, no, No he dicho nada de público. Terrenos privados y no voy. Y no voy a decir que los terrenos privados o públicos que haya diferencia. Lo que estoy queriendo decir me parece que me han entendido muy mal o me he explicado muy mal o me han entendido muy mal. He dicho que estando a favor de las renovables se pongan esto si es necesario ponerlo o lo quieren hacer lejos de los vecinos. Porque aunque solo sea la vista, la vista. Y he dicho también otra cosa que no es lo mismo un tejado que un huerto solar. ¿Por qué hay señores que van a tener que estar viendo el huerto solar desde su casa, que no lo veían ahora que viven en Jara Beltrán o que viven en el Cerro? Eso es lo que he dicho y eso no creo que sea lo mismo. Si ustedes no lo quieren entender así, si ustedes no lo quieren entender así, porque ustedes ven las planificaciones diferentes a las mías y están en su derecho y están en su derecho, pues cuando antes decía que venían inversores de otro, de otra categoría. Quiere decir que ahora vienen inversores que son de otra categoría también. A ver si me entiende, pero con resultados completamente diferentes. ¿Qué resultado sería que tuviéramos una universidad buenísima? Pues hubo gente que no la quiso hacer. ¿Y usted? Se lo pueden decir desde cerca. Desde cerca se lo pueden decir. Pero además también bueno, no vamos a entrar en esas cosas. ¿Que sí, que vinieron inversores de otra categoría, pero dónde están esos proyectos de los que habla? ¿Dónde? ¿Dónde están? Ninguno. Ninguno, por el motivo que fuera. Usted lo sabe. Ninguno. Hombre, claro que los hay. Desgraciadamente. Claro que lo sé. Desgraciadamente, ninguno. Y usted se lo puede ver de cerca también. Que lo yo, que se lo pueden decir. Pero no vamos a entrar en eso. Yo lo que le estoy diciendo. ¿Qué resultado dan al pueblo comercial? Llámelo comercial. Económico. Esto. Estos inventos. Señor Entero. Esta va. A dar. Vamos a iniciar. Vamos a iniciar la que va. No, no, mire. Por. Por inmensas extensiones del territorio español. Kilómetros y kilómetros de autovía. Vas viendo placas solares y. No. Y no. No destellan ni dañan a la retina de los conductores ni nada por el estilo. En cualquier caso, lo que le digo, que la planificación territorial estará en el marco del Plan General de Ordenación Urbana. ¿Y respecto de estas cuestiones que son proyectos puntuales, saldrán adelante? Efectivamente, se cumplen con toda la legislación que sea de aplicación en cada momento y nada más. No hay que darle más vueltas. Solamente un inciso, por favor. De todas formas, señor,