logo
digiacta
buscar
Año
Pleno Ordinario del 20 de marzo de 2025
documentos
Documentos
firmas
Firmas
Descargar
: :
: :

Se ha producido un error, por favor inténtelo más tarde.

orden
Punto del orden del día
interviene
Interviene
orden
Orden del día
orden
Intervenciones
estadisticas
Estadísticas
orden
Transcripción
Buenos días. Vamos a dar comienzo a la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Valdemorillo, correspondiente al mes de marzo. Vamos a iniciar la sesión con 16 concejales presentes y vamos a disculpar la asistencia del concejal de Más Madrid, porque puesto que nos ha comunicado, se lo comunicó al secretario ayer de madrugada que había fallecido su madre. Por lo tanto, no estará presente en esta sesión. Desde aquí le le envío nuestras condolencias y nuestro pésame por el fallecimiento de de su madre. Vamos a dar comienzo por lo tanto a esta sesión, a los puntos que integran el orden del día. En el punto primero. Aprobación, si procede, de borradores de actas de sesiones anteriores. Hay dos borradores de actas que se distribuyeron con la convocatoria de la Junta de Portavoces. El jueves de la semana pasada. Se revisaron y se vieron el pasado lunes En esa Junta de Portavoces se ha distribuido junto con algunas de las correcciones que se hicieron en esa misma sesión. Son dos la correspondiente al Pleno ordinario del mes de enero de 16 de enero y una sesión extraordinaria que tuvimos también en el mismo mes, el día 28. ¿Se van a votar por por separado, pero en este momento hay alguna corrección adicional que hacer a esos borradores de las actas, no? Pues vamos entonces a votar las mismas. Votos a favor de la aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del Pleno de 16 de enero de 2025. Votos a favor. Unanimidad. No. Mayoría. Abstenciones. Bien. Efectivamente. Bien, pues en esos términos. Ahora votamos el acta de la sesión extraordinaria de 28 de enero. Votos a favor. Igualmente. Igualmente. Mayoría. Y una abstención de la señora Díaz. De acuerdo. Bien, pues aprobadas las. Las actas de esas dos sesiones pasamos a la parte dispositiva en el punto segundo. Apartado primero. Acuerdos. Y procede sobre aprobación inicial de la modificación de crédito número cinco 2025. Está en el uso de la palabra la concejal de Hacienda y Transparencia, señora Elvira. Muchas gracias. Buenos días. Visto el expediente en Comisión Informativa Especial de Cuentas celebrada el lunes 17 de marzo, donde obra Informe favorable de Intervención y Memoria de Alcaldía. Se propone para su aprobación inicial ante el Pleno, una modificación del presupuesto vigente mediante crédito extraordinario, por un importe total de 178.810 €, con cargo al remanente líquido de tesorería con financiación afectada. Este crédito proviene de la venta que se realizó en su día del inmueble sito en la calle Balconcillos. En la Memoria de Alcaldía se justifica la necesidad de la inversión. Al ser una venta de un inmueble, esta cantidad solo puede ser empleada para realizar una nueva inversión y será destinada para ejecutar el proyecto que afectará a la piscina del Polideportivo de La Dehesa, donde se realizará Obras destinadas a un nuevo vaso. Actuaciones en la playa. Adecuación Toda la instalación a la normativa vigente y mejora en la instalación general. En el año 2024 se realizaron diferentes actuaciones y mejoras puntuales, pero esta instalación necesita una reforma integral, por lo que solicito ante el Pleno el voto favorable para la aprobación inicial de la presente modificación presupuestaria número cinco 2025. Muchas gracias. Muchas gracias. Tan solo la palabra el Grupo Municipal Socialista, señor Plato. Pues muchas gracias, señor Alcalde. Pues nada, vamos con una de las dos modificaciones de presupuesto que hay hoy y la 5.ª, que desde que se aprobó el presupuesto inicialmente. En esta modificación nos cuenta que quieren dar utilidad a los casi 179.000 € que se obtuvieron. Como ha dicho la señora concejala por la venta del inmueble de la calle Balconcillo. Es una venta que se realizó hace ya más de diez años y que de repente se les ha ocurrido a ustedes utilizar sacándoselo de la chistera. Nos dicen que irá destinado a inversiones para poder tener la piscina lista en el próximo verano, pero tenemos que confiar en ustedes porque en el expediente no tenemos ni un solo informe ni presupuesto de los servicios técnicos que impliquen que expliquen las obras, ni justifiquen el coste, ni que demuestre realmente que ese será el destino final de esos casi 179.000 €. Vamos, que que con su maestría de de trileros moviendo la bolita sin que nos demos cuenta, a lo mejor acaban gastándoselo en otra cosa. No sería la primera vez. Una pista de atletismo o en el campo de fútbol o cualquier otra cosa. Pero estos 178.000 € tienen la pega de que de que deben destinarse a una inversión ya que proviene de un bien inmueble del ayuntamiento y esto lo obliga la ley para evitar la descapitalización del Ayuntamiento vendiendo y gastando descontroladamente bienes municipales. No se puede gastar, por ejemplo, en mantenimiento de instalaciones o en gasto corriente. Pues ustedes, como digo, como trileros borran la palabra mantenimiento, ponen inversión para poder gastarlo, pero las obras a realizar en la piscina, como bien dice el propio alcalde en su memoria, no son de mejora, que justificaría la denominación de inversión porque aumentaría su valor como hablamos en comisión, sino que son obras que, según las propias palabras del señor Alcalde, son necesarias para la puesta en funcionamiento de las instalaciones durante la temporada de verano, dado el deterioro en el que se encuentran las mismas. Son palabras textuales del señor Villena, por tanto, ustedes mismos reconocen que es un mantenimiento necesario ante su dejadez de las instalaciones que han acabado en un estado deplorable. ¿Y qué va a va a ocurrir? Pues que estos 178.0 € en los que menguará el capital municipal, porque si hubieran mantenido la piscina de forma periódica no hubiera perdido su valor y no estaría empobreciendo aún más a nuestro Ayuntamiento. Además, cualquier persona con sentido común preguntaría unas cuantas cosas. ¿Primero, cómo no se ha incluido este gasto en el presupuesto que acaba de aprobar apenas dos meses? Se sabía de su de su deterioro y se ignoró. ¿Y la segunda, cómo esperan a tres meses de la temporada para ponerse a tramitar un expediente de mantenimiento encubierto de la piscina de verano? Como siempre, van tarde y pasará como pasó el año pasado, que acabarán haciendo las cosas deprisa y mal. Y los perjudicados, como siempre, son los vecinos que se volverán a quedar sin piscina de verano. Por cierto que en la comisión nos informaron de que es un cambio de criterio y que cada polideportivo a partir de ese pretende sacar y que se gestionará por separado y no conjuntamente como tenían previsto. Y esto lo han decidido antes o después de hacer el presupuesto, porque si fuera antes este gasto de mantenimiento debería estar en el presupuesto, evidentemente. Y haber empezado antes a gestionarlo. Y si ha sido después, pues también demuestra su falta de proyecto claramente para Valdemorillo, dando bandazos en sus decisiones, lo que demuestra que gobiernan por ocurrencias y por improvisación. ¿Y además, qué pasa con aquel bonito proyecto que nos vendieron que en el que derrocharon dinero con videos, pancartas con fotos que trajeron al pleno? Pues que nada. Papel mojado y más derroche. Si total, qué más da si paga los vecinos, pues qué importa. Nosotros no apoyamos este despropósito de gestión y votaremos en contra de su propuesta, en contra de empobrecer aún más nuestro municipio con su mala gestión. Muchas gracias. Muchas gracias. Vecinos de Valdemorillo. Sí, Buenos días. Le preguntamos. Les preguntamos a la Comisión de Hacienda que si esta obra respondía a un proyecto que había, que hace tiempo nos dijo el señor Alcalde que sí, pero lo que es cierto es que desconocemos el detalle. Como ha dicho el señor Plato. No hay en el expediente ninguna memoria ni ningún detalle de de las obras que se van a realizar y a qué obedece. Y bueno, también es reiterado que les venimos diciendo que y venimos diciendo, alegando repetitivamente las alegaciones que hacemos al presupuesto que no se elabora correctamente. Y esto es una prueba más de que cosas que se conocen y estamos en el mes de marzo, pues se ha aprobado recientemente el presupuesto y ya estamos con las modificaciones presupuestarias. Entonces, lo que creemos es que aunque estamos ante un tema presupuestario, como es la modificación de la modificación de crédito, deberíamos conocer ese detalle de las obras para podernos pronunciar. Por lo tanto, nuestro voto va a ser de abstención. Gracias. Gracias, señora López Oval. Sí. Buenos días. Nos traen a este Pleno. Efectivamente, la 5.ª modificación presupuestaria y destacar lo que ya se ha dicho por los grupos anteriores en menos de de tres meses o tres meses de vigencia de este presupuesto estamos ya ante la 5.ª modificación. Coincidirá con nosotros que eso, cuando menos, denota por su parte una falta de de previsión en la elaboración, en la elaboración de presupuestos que se han tenido. Entiendo que en su memoria, para justificar esta modificación hable de de unas reformas urgentes en la piscina. Pero. Y yo le pregunto urgentes. Lo sabe ahora porque ya nos reconoció en la propia comisión informativa que desde el 2024 se sabía que eran urgentes. Por tanto, si lo sabían ya en el 2024 y tuvieron problemas con la piscina, con el vaso, etcétera, pues lo lógico es que en la elaboración de presupuestos del 2025 se hubiera tenido en cuenta esta. Esta obra reforma, mantenimiento, inversión, llamémoslo X. Vale, A partir de ahí, si se hubiera tenido en cuenta la financiación afectada, ya llevaba, como se le ha dicho varios años, por no decir una década, que se había vendido ese bien inmueble y que figuraba arrastrándose en uno y en otro presupuesto año tras año. Por tanto, yo le dije señor Alcalde, en la. Y me hubiera gustado equivocarme, pero los hechos nos van dando la razón en la aprobación presupuestaria de presupuesto del ejercicio de este año 2025, que le iba a dar una importancia relativa a los presupuestos que nos traían a este Pleno, porque además, le dije, recordará mis palabras y figuran como tal en las actas y transcritas, que entendía que ustedes igualmente dan una importancia relativa a sus propios presupuestos. A la vista de que se confeccionan sin tener en cuenta las previsiones que son realmente reales y si vale la redundancia, realmente previsibles y no se tienen, no se tienen en cuenta. Entonces me dirás si un presupuesto con menos, como le decía al principio de tres meses de vigencia, si estamos ya ante la 5.ª modificación presupuestaria y luego veremos una 6.ª. Pues hombre, denota cuando menos como le he dicho, que que la previsión que se tiene a la hora de confeccionarlos brilla un tanto por su ausencia. Y dicho esto, yo le voy a decir no estamos en contra de de que la piscina se adecúe. Además que se adecúe a normativa, porque entendemos que es hasta una exigencia legal que se le viene, que se le viene pidiendo. Usted ya nos dijo que básicamente lo que en lo que consistía esta obra es adecuar el vaso a la piscina y vamos a darle, digamos, un crédito o un o un o una confianza, vaya, en el sentido de que como estamos ante la aprobación inicial de este expediente, nos vamos a abstener además con la con la exigencia, que es una exigencia. Por otro lado, no es que la pongamos nosotros, es una exigencia legal para usted en el propio expediente que vaya incorporando toda aquella documentación que es necesaria, como es la la elaboración de un anteproyecto o de unas medidas básicas que sepamos realmente lo que se va a hacer. Por todo ello, vamos a abstenernos en pro de que esa obra que entendemos que es necesaria legalmente se pueda efectuar. Gracias. Señor, mirad el grupo municipal Vox. Sí, bueno, esto está bastante claro. Son 168.000 € de la venta de un inmueble que se van a dedicar a la reforma integral de la piscina, no a mantenimiento, a la reforma integral, que es muy diferente y por tanto que es inversión. Y bueno, aparte de la demagogia del PSOE, que para que lo sepan los vecinos, pues se niega a que los Valdemorillo tengan una piscina de verano. Gracias. Señor Partido. El Grupo Municipal Popular. Buenos días. Bueno, una vez más queda aquí retratado. El Partido Socialista llama trileros al gobierno y más trileros que ellos. Según lo estamos viendo, se niegan a que los vecinos de Valdemorillo tengan una piscina en condiciones, en la cual no se ha hecho ninguna obra de importancia desde hace más de 30 o 40 años. El proyecto lo han llegado a ver porque que existe proyecto y si lo tenemos, hacer la piscina con vaso rebosante y dejarla en condiciones como las fotos que se enseñaron en aquel pleno. ¿Pero una vez queda retratado el Partido Socialista que llama trileros al Partido Popular y a este equipo de gobierno, cuando los más mentirosos y que no cumplen con su palabra son ellos, como estamos viendo en Valdemorillo y en y en y en y en España? Sí, señora. A nosotros nos importan los ciudadanos de Valdemorillo. Por eso vamos a adecuar la piscina. Nos interesa que vayan a bañarse. Usted, como ni la conoce ni va porque no sabe ni cómo está. Pero nada Por eso. Así nosotros. Este verano los vecinos tendrán una piscina en condiciones. Es el principio de la renovación de las nuevas instalaciones, como ya verán en el futuro con la. Con la cambio del campo de fútbol y la pista de atletismo y otras que vendrán en siguientes. Nada más. Bien, vamos a votar este punto del orden del día sobre la propuesta de aprobación inicial de la modificación de crédito número cinco 2025. Una vez aprobado inicialmente, se tramitará la misma mediante la apertura de un periodo de información pública o presentación de alegaciones y en su caso, si se las hubiera, se tendrán que resolver, sino se considerará automáticamente aprobada de forma definitiva. Votos a favor de esta propuesta de modificación. A favor. Nueve del Partido Popular y VOX. Abstenciones. Abstenciones. Cuatro de vecinos y de Oval. Votos en contra. Tres votos en contra del Partido Socialista. 16 votos emitidos en este momento. Nueve votos a favor. Cuatro abstenciones. Tres votos en contra. Aprobada inicialmente esta modificación presupuestaria. Pasamos al apartado dos del punto segundo Acuerdos y procede en esta ocasión sobre aprobación inicial de la modificación de crédito. Seis Barra 2025. Está en uso de la palabra la concejal de Hacienda y Transparencia, señora Elvira. Muchas gracias. Visto igualmente este expediente ante la Comisión Especial de Cuentas celebrada el pasado lunes, se advierte en dicha Comisión un error en la definición de la modificación y, como consecuencia, su forma de tramitación. Subsanado el error y actualizado todos los documentos en el expediente donde obra el informe favorable de Intervención y la Memoria de Alcaldía para la aprobación de modificación del presupuesto vigente mediante la modalidad de suplemento de crédito. Las diferentes aplicaciones fijadas para el presupuesto del año 2025 se presuponen de dotación del suficiente crédito destinado exclusivamente a la finalidad. Finalidad específica para la cual han sido autorizados, que es afrontar el desarrollo del ejercicio 2025. No qué le pasa. Un momento, por favor, que se me pida. Perdón. A lo largo. A lo largo de la ejecución del presupuesto municipal pueden surgir nuevas necesidades que no admiten demora y deben ser atendidas presupuestariamente ante la inexistencia del crédito suficiente para ello. Y así lo regula la norma y los diferentes mecanismos para afrontar dichas situaciones, como es el expediente que nos ocupa en la memoria de Alcaldía se expone la motivación para dotar presupuestariamente presupuestariamente los siguientes gastos. En deportes, como se ha mencionado anteriormente, se está reconfigurando la licitación para definir dos modelos de gestión que atienden A2A los dos polideportivos, sus diferentes actividades y sus escuelas deportivas, una a través de concesión administrativa y otra a través de gestión directa. Para dotar presupuestariamente esta última se propone un importe de 240.000 €. Otro concepto atiende a gastos derivados de actos jurídicos contenciosos por el sobreseimiento de causas y el pago de facturas de servicios de abogados debidamente justificadas. La concejal doña Gema González Fernández asciende la cantidad que se propone en esta modificación a 14.602,64. El concejal don Luis Entero Acedo, con un importe de 1.452 €. Y la concejal doña Pilar López, partida con una cantidad de 2.541 €. Por último, los gastos derivados de diferentes fallos que dictan el pago del principal más intereses a las siguientes empresas de gestión de sistema tributario como es la empresa ATM, con un principal de 159.783 € con 98 y la coordinadora. La siguiente empresa es la Coordinadora de Gestión de Ingresos con un importe de 58.301,06 €. Estos gastos no pueden ser demorados, no pueden demorarse para el ejercicio siguiente y por ello se tramita este expediente con la modalidad de suplemento de crédito con un importe total de 585.000 € con cargo al remanente líquido de tesorería para gastos generales. Quedaría pendiente de aplicar 2.011.278,40 del remanente líquido para gastos generales. Por todo lo expuesto, solicito al Pleno su voto favorable para la aprobación inicial del presente modificación presupuestaria número seis 2025. Muchas gracias. Simplemente añadir respecto de esta propuesta de modificación en Pues en lo que forma parte del cuerpo de la propuesta que las. Las dos sentencias que ahora se tienen que dotar presupuestariamente que tenemos de de Juzgados de lo Contencioso Administrativo se refieren a dos contratos formalizados por el Ayuntamiento, uno de recaudación, los dos de de recaudación ejecutiva en diferentes etapas que devienen de informes negativos en su momento uno de de tesorería para uno de los contratos que entendía que no se había prestado correctamente el servicio y otro de intervención que entendía que lo que reclamaban como premio a esa recaudación y el porcentaje y la cuantía que estaba fijada en el contrato excedía al mismo y tampoco procedía el pago. Ambas empresas se fueron al contencioso y tenemos dos dos sentencias desfavorables que nos obligan al pago de la misma. El Grupo Municipal Socialista está en uso de la palabra. Pues muchas gracias, señor Alcalde. Segunda modificación del presupuesto del día y 6.ª. Desde que se aprobó el presupuesto en enero llevan ustedes una marcha fantástica. Han modificado el presupuesto el doble de veces que meses lleva vigente este presupuesto. A este paso vamos a acabar con un récord de modificaciones de presupuesto este año. Y eso que ustedes decían que era un presupuesto que estaba muy bien hecho. Nosotros ya teníamos claro que no era así, pero yo creo que con el ritmo que llevamos de modificaciones, creo que se están dando cuenta ustedes mismos de que no era así. A la Comisión nos llevaron este expediente bajo la tramitación de una modificación por crédito extraordinario, algo con lo que nuestro grupo no estaba de acuerdo, como les dijimos, porque entendíamos que en el caso de los 240.000 € en los que se aumentaba la partida para la empresa que gestiona el polideportivo. Esta partida si existía y tenía crédito y si se quería incrementar ese crédito, debía hacerse como suplemento de crédito. Una empresa, por cierto, que lleva años sin contrato porque se prorrogó hasta el máximo y en la actualidad está en una irregularidad total sin contrato. Algo que deberían haber arreglado hace ya años en la Comisión. Entendieron ustedes que les estaba hablando de gastos derivados de los gastos derivados de las de las sentencias y no de los gastos de la empresa de gestión, como como lo que yo me refería. Entonces me explicaron con claridad porque me explicaron con claridad. Me estoy perdiendo. Me explicaron con con con claridad que debía ser así, no que tenía que hacerse mediante un crédito extraordinario y que no podía hacerse de otra manera. Sin embargo, hoy, sorprendentemente, todos son tratados como suplemento de crédito, no solo el que nosotros indicábamos, sino incluso los que en comisión nos dijeron que no se podía hacer o que no se debía hacer como como suplemento de crédito. Son milagros de las finanzas que realizan ustedes, que consiguen convertir en real lo que unos días antes decían que era imposible. Pero esto no es lo peor. ¿Yo me pregunto alguien en este gobierno revisa los expedientes antes, antes de traerlos al pleno? Porque si nos vamos al presupuesto y miramos las partidas que van a suplementar para abonar los gastos de las sentencias, la que ustedes denominan 920, 22, 601 y la 932 35 900 Pues es que en el presupuesto de Valdemorillo desde luego tiene una denominación completamente distinta y están destinados a otros gastos. Y desde luego, hasta donde nosotros sabemos, una modificación de presupuesto por suplemento no puede modificar ni el destino, ni del gasto ni la denominación de la partida, como ustedes pretenden. Y si no, que me lo aclare la interventora o el señor Secretario, la 920 22 601 que ustedes denominan aquí en este expediente. Administración General. Jurídicos y contenciosos. En realidad, en el presupuesto está destinada a gastos protocolarios a terceros y la 932 35 900 que ustedes denominan gestión del sistema tributario. Intereses de demora. En realidad, en el presupuesto está destinada a sistema tributario. Gastos financieros. La partida que de verdad está destinada a intereses de demora es la 932 35 200 y no la que dicen ustedes y que actualmente está dotada con 80.000 € y además la 920 222 601 que ustedes dicen que es gastos generales jurídico contencioso. No es esa la que contempla esos gastos, es la 920, 22 604, que es la que está dotada actualmente con 40.000 €. ¿De dónde? ¿De dónde es este presupuesto que han consultado ustedes? Porque desde luego de Valdemorillo. De Valdemorillo no son estas partidas. Vamos, que como viene siendo habitual, es un expediente lleno de errores con partidas erróneas y que tal cual está configurado no se debe ni se puede aprobar. Yo les invito sinceramente que retiren el punto, que repasen el expediente, que lo corrijan y que lo traigan bien, porque así desde luego que me lo que me lo aseguren los técnicos no se puede aprobar. Y todo esto para abonar unos gastos por una sentencia judicial que les obligan desde hace muchos años y que deberían haber incluido directamente en el presupuesto. Ese presupuesto tan bien redactado y que no paran de modificar. Nos dijo el señor Alcalde señor Alcalde, que usted le hubiera abonado hace tiempo, pero que los servicios técnicos de intervención le dijeron que no. Le recuerdo que el que tiene la última palabra en este Ayuntamiento, para bien o para mal, es usted. Y si está de acuerdo en acatar las sentencias, como no puede ser de otra forma, debería haberlo abonado en su tiempo y no después de años y mediante modificaciones de presupuestos mal hechos, por cierto. Si finalmente deciden continuar con el expediente mal redactado, nuestro voto evidentemente va a ser en contra. No podemos apoyar un expediente erróneo con errores mal hecho y que permite unos gastos que deberían estar incluidos en el presupuesto inicial y redactados ya hace mucho tiempo que por su empecinamiento y no se han cumplido las sentencias. Muchas gracias. Vecinos de Valdemorillo. Sí, muchas gracias, señor alcalde. Tenemos que hacer referencia de nuevo a la falta de previsión, como no puede ser de otra manera. También les dijimos en la Comisión de Hacienda que ya venimos diciendo en las distintas alegaciones al presupuesto, tanto de este año como de años anteriores, que no hay crédito suficiente en muchas partidas y concretamente para los gastos jurídicos que hay que afrontar, que figuran en este expediente y que derivan de diferentes sentencias y de las propias bases de ejecución del presupuesto. Hemos visto, por otra parte, que se ha subsanado el expediente según lo que vimos en la Comisión para su tramitación como suplemento de crédito, que era lo correcto, lo cual nos parece adecuado y creemos que es cierto que la señora interventora acertadamente ha informado favorable su pago, pero insistimos en que estas partidas tenían que haberse dotado en el presupuesto para no tener que estar con modificaciones como estamos. Nuestro voto por ser parte afectada va a ser de abstención. Oval, Señora López. Sí. Buenos días de nuevo. Nada. Casi nada nuevo que exponer, porque ya se ha expuesto en esta sala. Pero es verdad que estamos ante, reiteramos, la 6.ª modificación de presupuesto. Y yo lo que vamos denota, evidentemente falta de previsión por su. Por su parte, porque hay partidas que ya se sabía de antemano que se tenían que consignar, incluso estaba justificados los pagos desde hace años y aún así se dejaba una exigua partida de 6.000 € que se iba repitiendo año tras año. Y al final. Pues la reflexión de todo este expediente es que estamos expuestos a los vaivenes. Menos mal que vamos a ver luego en otro punto un reglamento que ponga datos objetivos sobre la mesa a la hora de de las funciones de la intervención municipal. Pero desde luego hemos estado todos sujetos a los vaivenes de anteriores interventoras, sobre todo, en especial una que todos tenemos en la memoria, que según era el criterio cambiante, pues unas veces decidía que se pagaba, otras veces decía que había que justificar la mediante transferencia, que es lo que ha ocurrido en los dos primeros apartados de este expediente, se justificaba y luego pues bueno, lo dejaba ahí, pues más de un año, más de año y medio, lo que considerara. Y luego le voy a decir, señor Alcalde, que yo entiendo que los técnicos están para informarle, pero le recuerdo que usted es el ordenante de pagos y usted mismo nos ha reconocido en la comisión y lo ha dicho hoy aquí que en el expediente que se refiere a, en este caso a la Coordinadora de Servicios, que venía de un problema con la Tesorería que le decía o le ponía, digamos, un reparo de que no se debían pagar esas facturas cuando usted estaba de acuerdo en pagarlas. Pues haberlo hecho, haberlo hecho. ¿Y le digo por qué? En anteriores ocasiones usted, aún con reparos de legalidad, se ha considerado que era justo y que debía pagarlo. ¿Lo ha hecho? Pues aquí razón de más para pagarlo, porque el hecho de que hayan tenido que ir a contenciosos administrativos nos ha supuesto al erario público, es decir, al Ayuntamiento de Valdemorillo, pues la broma de tener que pagar de intereses 108.13343 €. Coincidirá conmigo que es una cantidad importante para verlo ha podido destinar a otros usos, inversiones, adecuaciones, conservaciones, servicios, infraestructuras en general en pro de la ciudadanía de de Valdemorillo. Pero es que además en el tema de de ATM yo recuerdo que ya se dijo, porque si la interventora le decía que que se habían excedido de lo que venía en contrato en cuanto a porcentajes, pero es que el trabajo estaba hecho y habían recaudado, entonces habían recaudado y el trabajo estaba hecho, había que pagarles, pero es que recuerdo que seguíamos adjudicando servicios y yo misma le dije Pero parece un contrasentido que una empresa que nos está demandando en vía contenciosa sea a su vez adjudicataria de nuevos servicios. Se invitó y se le instó a que se sentara y también a la a la interventora con esta empresa para resolver el problema. Y por lo que vemos, el problema no se resolvió, dio lugar al contencioso administrativo y de ahí pues estos frutos que que al final como como le he dicho, tenemos que pagar de intereses de demora, pues la cantidad de 180 108.000 108.000 €. Bueno, con todo esto yo lo que observo que también en lo que es el crédito o suplemento de crédito. Ahora seis Barra 2025, que concretamente en la en la memoria propuesta suya, creo que debe haber un error, porque en el punto 4.º y 5.º se refieren a la misma sentencia, es decir, a la sentencia 353 2004. Entonces, si es la misma sentencia y el mismo juzgado, no creo que sea la misma sentencia para el Grupo ATM, Grupo Maggioli S.L. y para el grupo, en este caso Coordinadora de Gestión de Ingresos S.A.. Si lo revisan lo pueden ver en el punto 4.º y 5.º, que entonces entiendo que no es la misma sentencia porque los demandantes serían en todo caso personas jurídicas distintas. Entonces eso entiendo que lo deben corregir para que este expediente esté confeccionado correctamente. Y yo luego les dije en la comisión informativa que a me preocupa el devenir de este expediente, porque esto marca un antes y un después. Primero se están abonando, digamos, gastos de jurídicos en expedientes que en algunos no están ni acabados. ¿Entonces, quiero decir con esto qué ocurre si se siguen devengando gastos? ¿Se van a seguir presentando y abonando? Esa sería una de las cuestiones. Y luego, en lo que les pueda afectar al gobierno, si hay nuevas, digamos, demandas, ya sea en vía contencioso, en vía contenciosa, las asume el propio Ayuntamiento a través de su servicio jurídico. Pero si hay cuestiones penales, esto parece ser que quedó claro que nos dijo la señora interventora que para cuestiones nuevas tiene que haber un encargo específico y tiene que ser aprobado. Entonces, con todo esto yo creo que lo pregunto sobre todo para dotar de seguridad jurídica a todos y cada uno de los, digamos, de los componentes de de este Pleno. Yo, por razones obvias y dado que me que me puede afectar o me afecta directamente el expediente, entiendo que lo más pulcro y digamos lo más acertado a la legalidad es abstenerme. Pero no por ello dejo de hacer las consideraciones que que le efectuado y por mi parte, nada más. Gracias. Señor, mira el grupo municipal Vox. Sí, gracias, señor Alcalde. Bueno, modificar un presupuesto municipal es razonable cuando, por ejemplo, surgen sentencias judiciales o cambios de criterios técnicos como es el caso, ya que ambos factores pueden alterar las condiciones bajo las cuales se diseñó originalmente el presupuesto, exigiendo ajustes para garantizar su viabilidad. En ambos casos, la flexibilidad flexibilidad en el presupuesto es esencial para adaptarse a circunstancias imprevistas y cumplir con el deber de gestionar bien los fondos municipales. Los fondos públicos. Gracias. Muy bien. Muy brevemente, de las intervenciones de los diferentes grupos municipales. Respecto del Grupo Municipal Socialista. Y a lo que le animo es que si ha detectado todos esos errores, lo ponga escrito negro sobre blanco y presenta la correspondiente alegación y nosotros lo estimaremos. En cualquier caso, vamos a revisar efectivamente si lo que usted ha dicho es correcto respecto de la configuración de de este de este expediente de modificación presupuestaria. Pero insisto, no, no vale solamente decirlo en el Pleno, sino escribirlo y presentar las alegaciones correspondientes, que si está en su que si son correctas. Efectivamente y usted tiene razón, tendremos que tener en consideración y estimar en su caso. Hablan de y no solamente de la intervención del portavoz del Grupo Municipal Socialista, sino de algún otro portavoz que bueno, hoy al final soy el responsable último y el que firma las ordenaciones de pagos. Ustedes muchas veces, quizás con con razón han reprochado, cogiéndose los informes técnicos que haya tomado una determinada decisión. Y ahora, para una cuestión concreta que me advierten de cuestiones determinadas y de un criterio técnico, me lo tendría que saltar sin ningún problema y tirar para adelante. Bueno, pues en esta ocasión no lo decidí, así como no lo he decidido, como no lo he decidido en la inmensa mayoría de de las ocasiones y tiene que estar muy bien fundamentado. Y lo que yo digo es que efectivamente ustedes reprochan a este, a este gobierno, improvisación, la falta de previsión a la hora de elaborar el presupuesto. Pero yo les digo que uno de los principales problemas que tiene el presupuesto del Ayuntamiento, y esto no es derivado de una gestión de de este gobierno, es una cantidad que estamos pagando desde hace más de diez años, que vamos a pagar más de 7 millones en la devolución del principal, más los intereses de un convenio urbanístico fallido que fíjese para lo que hubiera dado de hacer de determinados servicios y un montón de inversiones en el municipio. Ese es el principal problema que tiene el presupuesto del Ayuntamiento de Valdemorillo, que no es achacable a este gobierno en absoluto, sino a la gestión de gobiernos anteriores que como consecuencia de su de su mala gestión, nos han cargado a los vecinos de Valdemorillo con la devolución de un principal intereses que va a superar los 7 millones de euros. Por lo tanto, insisto, si hay correcciones que hacer en el expediente, nosotros desde luego lo vamos a revisar. Quienes han detectado los Los. Los problemas que. Que lo ponga en escrito negro sobre blanco en esas alegaciones para que se puedan considerar o estimar en su caso y el resto de grupos municipales. Cuando. Cuando hablan de improvisación. Cuando hablan de la friolera de de no cuántos dinero en principal intereses. Analicen cuál es el principal problema que tiene este ayuntamiento que nos detrae casi 700 0 € todos los años que podríamos destinar a un montón de inversiones en todo el término municipal. Vamos a votar esta modificación presupuestaria. señor. Plato. Sí, es un comentario muy rápido. Yo le agradezco muchísimo que nos insta a presentar alegaciones, pero le recuerdo que a usted que no solo vale con traer los expedientes al Pleno, hay que traerlos revisados y corregidos y no esperar que sean los otros grupos los que detecten los errores. Es su obligación. Sí, la nuestra es presentar la obligación es la suya. Es traer los expedientes correctos y no llenos de fallos y esperando que lo arreglen los demás. Muchas gracias. Vamos a votar esta modificación presupuestaria que es el es el punto segundo de la parte resolutiva. Apartado segundo. Acuerdo. Ese proceso de aprobación inicial de la modificación de crédito número seis 2025 Votos a favor nueve. A favor del Partido Popular y Vox. Abstenciones. Cuatro Abstenciones. Vecinos y oval. Votos en contra. Tres En contra. El Partido Socialista. Bien, como en la anterior ocasión. El tercer punto del orden del día 16 votos emitidos de los 16 concejales presentes. Nueve votos a favor, cuatro abstenciones y tres votos en contra. Aprobada inicialmente esta modificación presupuestaria. Pasamos al apartado tercero del punto segundo de la parte dispositiva Acuerdos y procede sobre aprobación inicial del Reglamento de Desarrollo de Régimen de Control Interno del Ayuntamiento de Valdemorillo y demás efectos derivados del mismo. Está en el uso de la palabra la señora interventora municipal Concha Presa. Buenos días. Bueno, como ya les comenté en la Comisión informativa, lo que traemos a aprobación al Pleno es un reglamento de control interno en el que con ello lo que queremos hacer es que la la el modo de fiscalizar que se realiza en este Ayuntamiento, que es un modelo de fiscalización limitada previa en requisitos básicos, como así bien recogen las bases de ejecución, se haga de una forma mucho más sistemática y además traspase los los criterios que establece el propio Ministerio de Hacienda a través de distintas resoluciones que son con las que nos estábamos ahora trabajando para que el Pleno, además, apruebe una serie de requisitos adicionales adicionales a los que dice el los propios las propias resoluciones del Ministerio de Hacienda. Además, como ustedes ven en el Reglamento, lo que se hace es un catálogo con un protocolo de cada uno de los gastos que deben ser fiscalizados de la manera que les comento, con fiscalización limitada previa en requisitos básicos en cada una de sus fases, para para que sea de una manera lo más objetiva y aséptica posible, que todos y cada uno de los expedientes se fiscalice en los mismos términos y de la misma forma, independientemente de que sean distintos su contenido, están clasificados en función, como ustedes ya han visto, de personal, de contratación, de convenios, subvenciones. Entonces, lo que comentaba en la Comisión Informativa. Con ello lo que pretendemos es que la la función interventora sea mucho más objetiva y quitar lo más posible la subjetividad del interventor que ocupe en cada momento el puesto. Es verdad que siempre algo, algo hay porque como ya les comenté, el interventor se reserva la fiscalización o el control concomitante, es decir, en cualquier momento, independientemente de que esto esté aprobado. Si el interventor ve que debe profundizar más en algún expediente por la importancia, las características siempre puede hacerlo, pero pues eso, lo que queremos es a través de este, de este catálogo, digamos luego utilizar las las herramientas informáticas que nos que nos permite el mercado para que con ello, además el Departamento de Intervención pueda hacer su trabajo de una forma más, más eficiente, más rápida y también destinar más tiempo. Bueno, pues a pues a otras cosas, como por ejemplo hacer los expedientes con más tranquilidad, mirarlos mejor y por supuesto cometer menos errores como los que ustedes han apuntado. Entonces bueno, pues es un poco modernizar la la la intervención y hacerla como, como he dicho más, más objetiva, independientemente del titular que en ese momento o en cada momento ocupe ocupe el cargo. Nada más. Muy bien, muchas gracias. Simplemente decir que se ha añadido documentación nueva a resultas de lo que se vio en la pasada comisión informativa, detallando un poco el el alcance de lo que supone este reglamento y lo que supone en relación con lo que está previsto en las bases de ejecución del presupuesto del Ayuntamiento de Valdemorillo. Este. Esta propuesta tiene carácter reglamentario, por lo tanto tiene que seguir la tramitación de cualquier reglamento que se apruebe en el Ayuntamiento de Valdemorillo. En este caso estamos ante una propuesta de aprobación inicial y cuando esté aprobada definitivamente todos los extremos que que están recogidos en este en este reglamento, vendrán a Pues, a corregir, a mejorar o a complementar en cualquier caso, todo lo que está previsto respecto de ese régimen de control interno nuevo que se establece en este reglamento y que a su vez estaba recogido de forma distinta en las bases de ejecución del presupuesto. Nada más. Por mi parte, el Grupo Municipal Socialista. Pues muchas gracias, señor Alcalde. Desde luego que nos parece muy buena idea la aprobación de un reglamento donde se desarrolla el régimen de control interno. La verdad es que aunque a priori puede sonar como un gran avance en el control de los gastos que realizan este Ayuntamiento, pues después descubrimos que, como ha dicho la interventora, en realidad se trata de poner de manera ordenada y clara lo que casi en su totalidad se debería estar haciendo, porque está establecido en las bases de ejecución del presupuesto. Parece que añaden algún requisito más, como ha informado, pero prácticamente los requisitos son los mismos. Parece que simplemente, como digo, pretenden que los requisitos de este control queden establecidos. Como han dicho, más allá de cualquier cambio de criterio de diferentes técnicos de intervención que puedan venir. Aparte, claro está, de ser una orden directa establecida por la ley desde 2013, hace hace ya 12 años. Nos parece enormemente necesario Realizar el control, desde luego, del gasto de personal, contratación, subvenciones, convenios, todo lo que ustedes detallan en este expediente. Pero la verdad es que nos parece también muy importante, muy importante. Uno de los gastos, pero que como dijo en la Comisión y no se van, no van a estar dentro de este reglamento. Un gasto que es muy habitual y que se convierte en una fuente de irregularidades como son los contratos menores. Desconozco el detalle de lo que ocurrirá en otros ayuntamientos, pero desde luego en el nuestro podemos decir que la contratación mediante contratos menores, pues es que es un coladero, donde las irregularidades en la contratación muchas veces desbordan a cualquier supuesto. No es nada extraño que cuando revisamos los contratos menores realizados en cada cada mes durante las sesiones de la Comisión de Control y Seguimiento, nos encontramos con que falta documentación o que es documentación que viene con errores o que faltan presupuestos, porque aunque para gastos de más de 3.000 €, de 3.000 € está establecida la obligación de tres presupuestos como aparecen en las bases de ejecución. No es raro encontrar contrataciones con un único presupuesto Y sobre todo, lo que es peor. Y es que utilizando estos contratos menores, muchas veces están contratando con empresas o incluso con algún autónomo últimamente que rebasa con creces esos 15.000 € de presupuesto máximo que establece la ley para los contratos menores y de manera encubierta están contratando por decenas o incluso en algunos casos, por cientos de miles de euros de manera fraccionada, sin que tenga que pasar por por este control de fiscalización cuyo reglamento nos traen hoy aquí. ¿De qué sirve este reglamento entonces, si ya están aplicando trucos para saltarse ese control? Por tanto, creemos más que necesaria la inclusión de los contratos menores en el presente Reglamento de Fiscalización. Un mayor control y mayor fiscalización nunca puede ser perjudicial y sobre todo si lo que hace es asegurar que el gasto se hace de manera correcta y legal. En la pasada comisión ya nos dijo la señora interventora que aunque no estuvieran incluidos en este reglamento, evidentemente los contratos menores llevan un control y una revisión. Pero está más que claro que ese control actual es que resulta insuficiente porque como hemos relatado anteriormente, deja un agujero enorme por el que las irregularidades e irregularidades y las presuntas ilegalidades se cuelan de manera habitual. Nuestro voto no va a ser en contra porque creemos que cualquier iniciativa que les fiscalice a ustedes y fiscalice su gasto y su gestión es bienvenida, Pero sinceramente, se nos queda muy corto. Si gran parte de ese gasto queda fuera y descontrolado. Muchas gracias. Muchas gracias vecinos. Usar la palabra. Muchas gracias, señor Alcalde. Nos parece que tener un reglamento al respecto de la fiscalización limitada previa puede ser beneficioso para para el Ayuntamiento de Valdemorillo, por cuanto que, según explicó la propia señora interventora en la Comisión de Hacienda y ha explicado hoy supondrá un mayor control, una mayor rigurosidad, mayor objetividad y también mayor eficiencia y agilidad de la lectura del Reglamento. Hemos visto una regulación pormenorizada de los distintos contratos, subvenciones, etcétera, de modo que podemos saber en cada caso cuáles son los requisitos que hay que cumplir. Hemos visto, por otra parte, que se ha procedido a modificar el procedimiento como ha dicho el señor Alcalde, para aprobar este Reglamento por el trámite que marca la ley que sigue las ordenanzas con aprobación inicial y definitiva para mayores garantías, según indicaba el señor Secretario en su informe. Y explicó en la Comisión Informativa y como consecuencia de ello, hemos visto que efectivamente se ha. Se ha incorporado documentación y se ha informado más detalladamente conjuntamente por la señora interventora y el señor Secretario, indicándose esta circunstancia y además que dicho reglamento que también esto lo tratamos en la Comisión de Hacienda, será complementario de las bases de ejecución del presupuesto. Esperamos, por tanto que como ha dicho la señora interventora, este Reglamento de dinamismo a la intervención y que se cumpla y sea para beneficio de este Ayuntamiento, por lo que nuestro voto va a ser a favor. Gracias. Gracias. Grupo Municipal de Ovalle. Señora López. Sí, gracias, señor Alcalde. Planteamos en la Comisión informativa, a modo de reflexión, si esto suponía un cambio o no en las bases de ejecución. Y después de esa intervención es verdad que se ha completado el expediente con dos nuevos documentos, que es con su memoria propuesta, donde especifica todos y cada uno de los puntos que hoy se. En su caso, se aprobarían en este Pleno, así como un informe complementario de elaborado por Intervención y Secretaría. Es verdad que no supone modificación, sino que hemos entendido que lo que hace es complementar las bases de ejecución actuales del presupuesto 2025. Y además, como bien nos explicó la señora interventora, lo que supone es que se incorpora como un anexo a esas, a esas bases. Y es verdad que a efectos del procedimiento, si estamos hablando de aprobar inicialmente un reglamento que va a estar sometido a exposición al público 30 días. Digamos que es incluso más garantista en el sentido de que se se establece un periodo de exposición al público mayor que lo que supondría el procedimiento, digamos, de simplemente modificación de las bases del presupuesto. Por tanto, digamos que queda subsumido. Así lo hemos entendido y así se incorporaría. Bueno, tenemos que tenemos que decir a la señora interventora presente que la felicitamos por parte de nuestro grupo y digo que la felicitamos porque ya nos ha traído, digamos, segunda iniciativa a este Pleno de unas novedades considerables que entendemos que bien llevadas y ejecutadas van a redundar en pro de, digamos, de la transparencia y de la garantía para todos, de cómo se va gastando el dinero público, en definitiva. En el anterior pleno vimos como al final lo que se establece es un seguimiento y evaluación de la gestión y servicios de este Ayuntamiento para ver la eficiencia, la eficacia y poder dar al final del ejercicio presupuestario, digamos una, una, digamos, un una evaluación precisa y concreta de todos esos servicios. Por tanto estábamos totalmente de acuerdo y ahora estamos de acuerdo con este Reglamento porque entendemos que es un protocolo de actuación por resumirlo que es una guía práctica para todos los corporativos de este Ayuntamiento y sobre todo importante a la vista de lo vivido anteriormente, que sea unos criterios objetivos plasmados, aunque sea lo que dice la ley, pero que se tenga muy en cuenta porque han sido aprobados por este Pleno y que sirva, como digo, de garantía jurídica para todos y sobre todo para quien gobierna. Que sepa cada gasto que va contrayendo cuál es el procedimiento que tiene que seguir. Por tanto, nosotros, nosotras vamos. Estamos de acuerdo con con este anexo que se va a incorporar a las bases de ejecución y siempre que, como digo, va a redundar en más seguridad jurídica para todos y en mejor control para la fiscalización del gasto público, vamos a emitir un voto a favor. Gracias. Muchas gracias. Señor, mira el grupo municipal de VOX. Sí. Desde VOX creemos que este Reglamento del Desarrollo de Régimen de Control Interno del Ayuntamiento de Valdemorillo es. Es bueno, proporciona más transparencia y más control sobre cómo se gestionan los impuestos de los vecinos. Y estaremos a favor. Bien. En relación con la intervención de los diferentes grupos municipales, tengo que decirles que seguiremos trayendo más iniciativas probablemente en el pleno del mes de abril. Traigamos un reglamento de productividades de del personal del Ayuntamiento de Valdemorillo. También en relación con las cuestiones que se han planteado en el expediente anterior, para todo aquello que tenga que que ver con la cobertura de gastos de procedimientos judiciales, también va a quedar reflejado y traeremos una propuesta en la. Yo creo que lo correcto es que esté en las bases de ejecución del presupuesto, pero perfectamente definido el procedimiento de cómo se tiene que tramitar y cuál es el límite máximo de pago de de todos esos procedimientos dependiendo de los diferentes órdenes jurisdiccionales. Pero eso lo veremos en los próximos meses. Señor Plato. Consejos vendo que para no tengo. Es decir, el Partido Socialista como adalid del control de legalidad. Ustedes, O sea, el ejemplo del control de legalidad. Yo creo que muchas veces me sorprende por la por la severidad de sus afirmaciones y yo creo que muchas veces es fruto de su desconocimiento. Es decir, la severidad de sus afirmaciones, sinceramente son fruto de su desconocimiento. Yo le digo que sí. Efectivamente, cuando habla de presunción, como en este ayuntamiento todo se estuviera haciendo rematadamente mal y todo sea eh fuera presunción de delito. Le animo a que lo denuncie a donde donde considere oportuno, pero midan sus palabras porque sinceramente, de la severidad de lo que dice muchas veces lo que lo que yo entiendo que subyace es mucho desconocimiento, mucho desconocimiento y también, por cierto se lo digo, señor Plato, una falta de respeto absoluto hacia los servicios técnicos municipales que en alguna ocasión y lo estamos viendo, no son infalibles, cometen, cometen errores, pero que hacen el control y su trabajo. Yo creo que con la mayor dignidad y con el mayor conocimiento posible. Un conocimiento que seguramente usted no tiene cuando afirma determinadas cuestiones sobre determinados asuntos. Y luego, evidentemente, pues se se se pone pues pues eso aquí a decirnos de todos los de todos los problemas que tienen los expedientes o de los documentos de los que adolecen, porque usted ha descubierto no qué cuestión, revisaremos todos los expedientes, pero cuando afirme determinadas cuestiones y si no le animo a que vaya a denunciarlo donde lo considere oportuno, mida sus palabras porque, sinceramente, cuando lo escucho, subyace de sus palabras mucho desconocimiento y muy poco medir esas palabras. Vamos a votar esta iniciativa de presentada directamente desde desde la intervención municipal, que se refiere a la aprobación inicial del Reglamento de Desarrollo de Control Interno del Ayuntamiento de Valdemorillo y demás efectos derivados del mismo. Votos a favor. Si no me equivoco, es unanimidad. Bien. Y 16 votos a favor. Unanimidad. Aprobado. Por lo tanto, la aprobación inicial. Y ahora que queda todo en la tramitación. De conformidad con lo que establecen las las leyes para. Para conocer en su caso, alegaciones y si se presentaran y proceder a su aprobación definitiva en su momento. Apartado 4.º, del punto segundo de la parte dispositiva de este Pleno acuerdo, si procede, sobre declaración como Bien social para la promoción turística y comercial del Municipio, de la actividad de Mercadillo de Antigüedades Segunda mano o de. O de estudiantes de los Centros Escolares de Valdemorillo. Asociaciones sin ánimo de lucro promovido por este Ayuntamiento que tenga planteamiento de repercusión turística. Está en el uso de la palabra la concejal de Promoción Económica, Juventud y Deportes. Señora Ruiz. Buenos días. Gracias, señor Alcalde. Bueno, pues estamos hablando del expediente 12 91, 20 25, en el que se encuentra la ordenanza fiscal, la propuesta de la concejal, el informe de Secretaría Desde el área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Valdemorillo se plantea una serie de actividades anuales con el objetivo de promover el turismo, el comercio local, dinamizar los espacios públicos municipales y activar la economía circular. En esta propuesta se ha programado un mercado de antigüedades de segunda mano en el casco urbano de la localidad, en la explanada junto a la plaza de toros, varios domingos del año. En la inscripción se podrán presentar las solicitudes por el registro de entrada del Ayuntamiento. Los admitidos serán comunicados si son admitidos o no por correo electrónico y va dirigido a las personas físicas. Asociaciones registradas en el Ayuntamiento, ambas no profesionales y sin ánimo de lucro que tendrán interés en vender o intercambiar objetos de segunda mano, tales como juguetes, libros, menaje del hogar, ropa, calzado o elementos similares. La tramitación. La solicitud se presentará por el registro de entrada a través de la sede electrónica, indicando la solicitud Participación en el mercado de segunda mano con la aportación del DNI, dimensiones del puesto y un breve resumen de los elementos que se pondrán a la venta. Se prevé que dicho mercado de antigüedades y segunda mano cuente con puestos de venta de productos varios y a la vez la posibilidad de que los estudiantes del municipio puedan obtener fondos poniendo un puesto para excursiones o actividades. Por todo ello, se propone que el Pleno Municipal aprecie y acuerde declarar la actividad de mercadillo de segunda mano o antigüedades o estudiantes de centros escolares del municipio o asociaciones sin ánimo de lucro, promoviendo por este Ayuntamiento que tenga planteamiento de repercusión turística como bien social para la promoción turística y comercial del municipio y en consecuencia, se reconozca la bonificación del 100% de la tasa para utilización privativa y aprovechamiento. Especial de donación de dominio público local para los puestos de venta en cualquier mercadillo de este tipo que se celebre en Valdemorillo por parte del Ayuntamiento. Muchas gracias. Muchas gracias. Está en uso de la palabra el Grupo Municipal Socialista. Señora Robles. Buenos días a todos. En base a la propuesta que nos trae al Pleno la concejala de Promoción Económica, entendemos que va a retomar el mercadillo que se venía realizando años atrás, denominado Zoco de las Oportunidades, con diferentes ubicaciones como la Plaza de Doña Ana de Palacio, Explanada de Mercadona e incluso los días de lluvia y mal tiempo en el actual deteriorado pabellón de fiestas. Le llamarán con otro nombre, pero en esencia es lo mismo. Creemos que puede ser una buena iniciativa para reciclar y dar una segunda oportunidad a diferentes artículos. Una manera de preservar recursos y el medio ambiente, como hace referencia a la Agenda 2030 en su punto 12 Producción y consumo responsable. Sin embargo, es prioritario hacer un seguimiento desde la organización, en este caso la concejalía o técnico responsable para evitar que se desvirtúe, como pasó en anterioridad, utilizando dicho evento y su gratuidad para hacer limpieza en los trasteros. Si se. Si se realiza una fiscalización, una fiscalización previa a los artículos, puede llegar a ser un referente y un atractivo turístico en la venta de antigüedades y piezas de coleccionistas, como es el ejemplo de un pueblo vecino como Las Rozas, donde ya es un referente en este tipo de venta de artículos. Por todo lo expuesto, creemos que puede ser bueno retomar esta actividad. Votaremos a favor. Vecinos de Valdemorillo están en uso de la palabra. Gracias, señor Alcalde. A nosotros nos parece bien que se bonifique el pago de estas de la tasa en estos casos de interés y utilidad social. Esto ya se venía haciendo anteriormente, como ha dicho la señora Robles, pero tenemos ciertas dudas al respecto de la esfera legal que no ha quedado aclarado en el expediente. Les dijo mi compañero señor entero en la comisión informativa que faltaría, que faltaba un informe de intervención, que más que de la intervención diría yo que sería de la Tesorería. También les dijimos que tenemos dudas, puesto que en el artículo 88 del Real Decreto dos 2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se señala lo siguiente Bonificaciones obligatorias y potestativas. Dice sobre la cuota del impuesto. Se aplicarán en todo caso las siguientes bonificaciones. Una Una bonificación de hasta el 95% de la cuota correspondiente para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y que desarrollen actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, históricos, artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración. Y dice También corresponderá corresponder a dicha declaración al Pleno de la Corporación y se acordará previa solicitud del sujeto pasivo por voto favorable de la mayoría simple de sus miembros. Según este artículo. Por tanto, lo que tenemos la duda es que entendemos que el máximo debería ser de 95% y no se podría aprobar la actividad como utilidad social de forma genérica como se propone, sino que habría que hacerlo en cada ocasión, previa solicitud del sujeto pasivo. No si estamos en lo cierto o no, pero es la conclusión que sacamos y no se nos ha aclarado en el expediente. Por este motivo nuestro voto va a ser de abstención. Señora López Oval. Sí, Respecto a la duda que se ha planteado por el anterior grupo, que es una duda eminentemente legal, me gustaría que si pueden dieran respuesta, porque de una forma u otra, digamos, habría que aprobar hoy esta, esta modificación de la ordenanza. Y yo ciñéndome a lo que a lo que está en el expediente y especialmente a la memoria propuesta de la Concejalía Delegada, que da luego lugar a la exención que se pretende. Yo, la verdad, tengo que decirles que tengo serias dudas. Primero, no considero que el gratis total vaya a ser bueno para nadie. Por qué digo esto muchas veces y eso está demostrado. El gratis total es al final no se, no se valora ni las instalaciones, ni el servicio, ni la propia ocupación. Pero es que además, con ese gratis total de ocupar suelo público para hacer mercadillos de segunda mano o de antigüedades y demás, como se detalla, pues mi opinión, puede haber también un agravio comparativo respecto a los comerciantes de este municipio en general, que están religiosamente pagando todos sus tributos, sus tasas, sus impuestos, en definitiva. Y bueno, ven cómo los fines de semana pues van a venir mercadillos que van a vender productos que a lo mejor en muchas ocasiones, aunque sean de segunda mano, también los venden ellos en sus propios comercios y tiendas. Mire, yo podría admitir esta exención porque entiendo que ahí que se da claramente que es sin ánimo de lucro a los mercadillos que organicen los estudiantes. Bien, porque los estudiantes al final lo que están intentando recaudar, pues normalmente para viajes de fin de curso, excursiones, etcétera Entonces en ese apartado específico que es para para estudiantes si lo puedo compartir, pero en el resto de apartados lamento decirle que no lo no lo comparto tal y como está tramitado. Además, usted dice a quién va dirigido, a personas físicas o a asociaciones registradas en el Ayuntamiento, ambas no profesionales, lo cual significa que al final hay quien se puede ubicar al no ser profesional. Entiendo que no es autónomo. Por tanto, digamos una nueva cuestión que se ahorra el que ahí venda sus productos. Y luego dice y sin ánimo de lucro porque no tienen ánimo de lucro. Si en realidad lo que están haciendo es vender productos. Entonces vendiendo productos, aunque sean de segunda mano, están obteniendo un beneficio con esa venta. Entonces entiendo que si hay ánimo de lucro, entonces yo de verdad, con todas estas consideraciones que que bueno, hay un beneficio a la hora de vender productos, no se paga ningún tipo de impuestos, no tienen que ser profesionales, con lo cual no tienen que pagar estar dados de alta ni en autónomos ni en ningún otro régimen alternativo ni en seguridad social. Pues puedo entender que se la oportunidad, como le he dicho al principio, a Estudiantes, porque es simplemente para recaudar, para viajes de fin de curso, etcétera Pero al resto de colectivos la verdad es que no lo veo. Creo que deberían plantearse, aunque fuera algo más bien simbólico, pero que haya un precio por ocupación de suelo público, es decir, que se aplique y máxime teniendo en cuenta lo que se le acaba de exponer en este Pleno, que quizá la ley no permite que haya una exención total o una bonificación del 100%. Yo con todo esto le tengo que decir, señora. Señora Ruiz, que no vamos a apoyar la propuesta que nos trae a este Pleno por las razones que le he dado y nos vamos a. Nos vamos a abstener. Gracias. Señora. Está en uso de la palabra el grupo municipal Vox. Sí, bueno, creemos que esta es una buena iniciativa y que bonificar al 100% las tasas, dada la utilidad, es bueno para promover el turismo y la actividad comercial. Y para terminar, al PSOE, el punto 12 de la Diabólica Agenda 2030, que dice Producción y consumo responsable. En realidad lo que quiere decir es alimentos transgénicos y granjas de insectos para generar harinas que ya están en los supermercados. Harinas de insectos. Señora concejala, señor Sola palabra. Gracias, señor Presidente. Voy a dar contestación a los grupos municipales. Quería decir al Partido Socialista, a la señora Robles, que se me olvidaba el apellido. Perdón, que usted pide un seguimiento y una fiscalización. Lo que no entiendo que usted en su gobierno tenía un mercadillo parecido o algo similar y no tenía. No hay ningún registro en el Ayuntamiento, ningún expediente que tuviera, ni fiscalización, ni tenía ningún seguimiento. Es más, no aparece ni un listado de personas que conformaban, como dices tú, usted, ese zoco de oportunidades. Entonces por eso traemos esto precisamente para regularlo. Es similar, pero ahora aprobando una regulación y trayéndolo a pleno, como no se ha hecho anteriormente a la señora González el informe de intervención. La señora interventora así la pedí yo, un informe si era oportuno, para subir al expediente y ella fue la que dijo que no hacía falta porque no había razón económica para que influya el Ayuntamiento. Y lo que la quería decir que nuestra actual ordenanza, la que está vigente, se lo digo. Y si no, que me aclare. La señora interventora pone que la tasa por utilización privativa y aprovechamiento especial del dominio público local del Ayuntamiento de Valdemorillo, en su artículo siete Exenciones y bonificaciones, establece será de aplicación de bonificación El 50% de la tasa de asociaciones sin ánimo de lucro de ámbito social cuando se participe en mercadillos. Actividades promovidas por el Ayuntamiento en la vía pública y el 100% en el caso que se declare en el Pleno. La actividad como bien social para la promoción turística y comercio del municipio. Entonces yo me rijo por la ordenanza vigente del Ayuntamiento. Por eso, si la interventora tiene que objetar algo, pero nosotros nos hemos regido por aquí, por eso está el 100%. Y contestando a la señora López. ¿No sé, la decía usted también tenía muchas, muchas preguntas que hacer o le parece que no está del todo bien el cobrar o no cobrar en lo del mercadillo? La digo un poco lo mismo en su gobierno también lo hacía usted y no cobraba tampoco. Entonces no entiendo. No, no, no cobraba. No aparece en el Ayuntamiento ningún cobro por utilización de suelo público. Entonces no entiendo ese cambio de parecer porque en el Ayuntamiento la verdad es que no aparece. Así que nada más, muchas gracias. En cualquier caso, simplemente añadir que se trata de un mercadillo con unas fechas muy muy tasadas. Es decir, no van a estar ahí todos los fines de semana. Hay una propuesta concreta. Tampoco se sabe exactamente el número de personas que decidirán poner ahí o ofrecer ahí sus sus productos. En cualquier caso, lo que habrá es que solicitarlo y tendremos conocimiento del número de esas personas y el tipo de de productos que se van a a comerciar ahí. Eso que está perfectamente previsto. Por lo tanto, hay un control y hay una una idea de darle una salida a productos que están inutilizados y que les podría venir bien a a otra, a otra gente. No hay otro objetivo. Respecto de las dudas de legalidad, como ha dicho la concejal. Nosotros traemos la propuesta sobre la base de la ordenanza fiscal que está en vigor hasta. Hasta donde yo sé, esa ordenanza fiscal se ha producido, se ha aprobado con posterioridad a que se haya producido, a que se haya producido ninguna modificación en el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales. Sobre esa cuestión concreta y respecto de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas, le Les diré respecto de ese impuesto que está prácticamente fiscalizado, es decir, es un impuesto sobre el que no tributa. Hay más un control en la gestión censal que una tributación propiamente dicha. Es un impuesto prácticamente fiscalizado, porque solamente tributan por él quienes quienes tienen un importe neto de la cifra de negocio superior al millón de euros. Por lo tanto, la propuesta que traemos sobre una ordenanza fiscal que está en vigor y no ha habido ninguna modificación posterior de la Ley de Haciendas Locales que nos obligará a corregir o enmendar esa ordenanza fiscal. Le hemos. Solicitado. Señora González. Sí, simplemente para decirle, señora Ruiz que sí, que efectivamente conocemos que la ordenanza actual establece ese 50% y el 100% para estos casos, que además esa ordenanza se aprobó nuestro gobierno. O sea que lo que pasa es que nosotros no habíamos. La verdad que no habíamos visto hasta ahora este artículo de de de la Ley de Haciendas Locales. Entonces por eso nos surge esa duda y la duda también de si se puede hacer genéricamente, puesto que la ley dice que previa solicitud del sujeto pasivo. Y claro, y estoy de acuerdo que a lo mejor no es el informe que había que aportar, no era de intervención, sino de tesorería, que creo que es más el que el que viene al caso. Pero simplemente para hacer esa aclaración a López. Sí. Decirle a la señora Ruiz que constantemente aquí se está recordando el pasado y ya si recordamos el pasado, le diré primero pongo en duda y en tela de juicio lo que usted está diciendo de que no se cobrará en su momento a, digamos, a este mercadillo de de segunda mano, dado que era una actividad que además organizaba la Concejalía de Juventud. Y también le digo, en base a esa experiencia que primero reivindicaban bastantes exigencias en cuanto a la colocación, los sitios, etcétera Y por otro lado, es verdad que se dejó de de organizar porque también había quejas de los comerciantes del municipio respecto a este mercadillo. Por tanto, yo en base a la experiencia o lo vivido anteriormente, si es de aplicación para el presente, lo uso y por eso de ahí la intervención que he tenido en este punto. Gracias. Muy bien, vamos a a proceder a la votación de este punto del orden del día relativo a la al acuerdo se procede sobre la aclaración de bien social del mercadillo en los términos que están planteados en la propuesta y en el expediente. Apartado 4.º. El punto segundo del orden del día. Votos a favor. Nueve 12 A favor del Partido Socialista, Partido Popular y VOX. Abstenciones. Cuatro abstenciones de vecinos y oval. 16 votos emitidos, 12 a favor y cuatro abstenciones. Aprobado esta propuesta de acuerdo. Sobre la base de lo que prevé la ordenanza fiscal en vigor, vamos a seguir avanzando con los puntos del orden del día en el apartado En el punto tercero ya parte de información, seguimiento y control en el apartado primero del punto tercero, dar cuenta de decretos de Alcaldía y resoluciones. Como vengo, como viene siendo habitual, simplemente quedan ya de manera residual las convocatorias de órganos colegiados firmados de puño y letra. El resto forman parte de diferentes expedientes electrónicos a los que tienen acceso en su caso, si procede, Todos los miembros de esta corporación municipal vamos a pasar directamente al apartado segundo del punto tercero. Acuerdo, si procede, sobre moción del Partido Popular para instar al Gobierno de España a plantear un modelo de financiación para las comunidades autónomas y las entidades locales. Bien, yo no les voy a leer literalmente la la moción para que no se extienda demasiado. Esta moción fue vista y dictaminada favorablemente en la Comisión Informativa de Comisiones Informativas de Hacienda y Especial de Cuentas, que funciona de las dos maneras. El pasado lunes una moción que presenta el Grupo Municipal del Partido Popular al Pleno del Ayuntamiento de este 20 de marzo de 2025, para instar al Gobierno de España a plantear un modelo de financiación para las comunidades autónomas y entidades locales y no continuar con el con el llamado acuerdo bilateral del concierto singular para Cataluña ni la condonación de deuda, con las graves consecuencias que tiene también para todos los madrileños y para todos los vecinos de Valdemorillo. Esta moción incide sobre la necesidad fundamentalmente de acometer una reforma de la financiación territorial tanto de las comunidades autónomas como de las entidades locales largamente demandada durante todo este tiempo y, sobre todo, para que no exista una negociación bilateral al margen, al margen de quienes son los órganos colegiados competentes para conocer y negociar estas modificaciones de la financiación territorial, que es en el contexto de las Comunidades autónomas, el Consejo de Política Fiscal y Financiera y en el marco de las entidades locales, la Comisión Nacional de Administración Local. Pues bien, estamos asistiendo y lo vemos a través de los medios de comunicación, a través de a través de la prensa, de la radio y de la televisión, al esperpento en el que se ha convertido el hecho de que un gobierno como es el de el de España, que está permanentemente atado por sus socios de gobierno, particularmente los partidos independentistas y el precio que tienen que pagar particularmente por por siete votos. Pues Casi cada cuestión fundamental, mollar y que afecta al conjunto de los españoles, lo someten a mercadeo, lo negocian independientemente o de manera individual, ya sea con, con Junts o por Catalunya, con Esquerra Republicana de Catalunya, que es con el que acuerdan la condonación de la deuda que tienen o parcial de la deuda que tienen las comunidades autónomas, que no desaparece en ningún caso. Lo único que hacen es mutualizar la pasar de tener a las comunidades autónomas a tenerla, a tenerlo el Estado, que es lo que sucede con ese cambio. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid. Lo que sucede es que al mutualizar esa deuda, al pasar de la administración de. Al pasar de la de la Comunidad de Madrid, que es la administración menos endeudada en relación con el PIB per cápita y también en términos absolutos. Resulta que de hacer un calco en el que más o menos esa deuda representaría unos mil 172.142 € para cada madrileño. Se convierten en 1775 como por por arte de magia. Porque la deuda que condonan a otras comunidades autónomas es mucho mayor y la pagamos en el conjunto de todos los españoles. En definitiva, para no para no aburrirles con demasiados datos, cada madrileño, cada Valdemorillo, en consecuencia, tiene que aportar 483 € más al pago de esa de esa deuda que asume el Estado y que se la quita a los catalanes, que han sido un ejemplo, como dice tantas veces el Partido Socialista de gestión maravillosa, cuando en realidad todos hemos visto que ha sido un desastre, un auténtico despilfarro y además para pretensiones concretas que iban directamente dirigidas a destruir el Estado español. Pues bien, se lo premian de esta manera. Simplemente decirles que para para darles un dato que se les quede en la memoria que estos 483 € más que asumimos como madrileños y como Valdemorillo no supone solamente en Valdemorillo que esta broma o esta negociación unilateral que seguramente no llegará a ningún sitio, espero que no llegue a ningún sitio. Nos reporta a nosotros el dividendo de 25 millones de euros que tendremos que poner desde desde Valdemorillo más de de un presupuesto y medio que tiene el Ayuntamiento de Valdemorillo para pagar los favores del Gobierno socialista a sus socios independentistas catalanes. En consecuencia, lo que pedimos es que se rechace cualquier tipo de acuerdo que suponga romper con el principio de caja común, no apoyar la financiación singular de Cataluña, ya que es una financiación independentista a la carta y un concierto económico insolidario. No ser partícipe de una negociación que suponga un pago por todos los españoles de la deuda generada de quienes quieren romper España. Impedir la injusticia de que cada vecino de Valdemorillo pase a tener que incorporar 480 a deber 483 € adicionales por la mutualización de esta deuda. Es decir, porque no desaparece ninguna manera pasarlo de las comunidades autónomas al Estado y solicitar, como he dicho al comienzo de mi intervención, un nuevo modelo de financiación autonómica transparente. Un nuevo modelo de financiación de los de los ayuntamientos que sea negociado, que sea consensuado en los órganos colegiados que corresponden y aprobado por el Gobierno. Pero tras la. Tras la negociación y el acuerdo y no la. El planteamiento unilateral que estamos viendo en estos momentos. Nada más. Por mi parte, el uso de la palabra el Grupo Municipal Socialista. Sí, muchas gracias, señor Alcalde. Pues como viene siendo habitual, pues el señor Alcalde utiliza de manera torticera y partidista el reglamento de organización de nuestro Pleno, silenciando en contra de su propia palabra las propuestas locales de la oposición. Y sin embargo, usted tiene barra libre para mes a mes utilizar un instrumento que debería servir para promover mejoras en nuestro pueblo y en nuestros vecinos. Para hacer política nacional y de paso, quedar bien ante sus dirigentes. A ver si por fin ya le cae ese puesto que tanto desea en Madrid. Hoy nos regala una moción donde dejan clara su catalanofobia y su rabieta, sobre todo por no poder gobernar en España. Bueno, aunque en realidad no gobiernan porque el señor Feijóo no quiere que si no, seguro que sí, que sí, que estarían gobernando. Rabieta porque hay un partido, el Partido Socialista que gobierna en España y que es capaz de llegar a acuerdos con otros partidos para poder seguir, para seguir consiguiendo que nuestro país esté a la cabeza del crecimiento económico de Europa y de otros muchos países. Que la tasa de desempleo haya bajado a niveles de hace muchísimos años y de que cada vez se alcancen récords de personas trabajando en nuestro país. Pero nada, ustedes se siguen empeñando en convertir en algo, en algo malo, algo que beneficiará a todas las comunidades de España, incluido Madrid. Como no puede ser de otra forma, es un ejercicio en un ejercicio de malabarismo increíble. Desde luego, intenta vender como malo para los madrileños la condonación de 8.600000000 de deuda. Vamos, que hacen unos cálculos que, como pudimos ver en la Comisión, ni ustedes mismos se aclaran para darle la vuelta y asegurar lo malo que es que te perdonen una deuda. Vamos, yo desde luego, si el banco me quiere condonar mi deuda de mi hipoteca, yo desde luego me voy a poner y me voy a encantar. Y desde luego no voy a protestar como parece que va a hacer el señor Villena. A desde luego que me condonen la deuda no me importa. Y luego. Ustedes piden respeto cuando estamos, cuando hablan. Les rogaría que guardaran silencio. Ustedes también. Sí, Sí. Y usted también. Y luego piden un nuevo modelo de financiación porque el actual no les gusta. ¿Ustedes saben cuál es el verdadero problema fiscal de Madrid? Pues no. El problema fiscal de Madrid no es Cataluña. El problema fiscal de Madrid es Usted es el primero que no calla de verdad. Luego pedirá silencio a los demás. Luego sale el micrófono. Tenga cuidado, que luego le oyen. El problema no es Cataluña, como digo. El problema es la gestión del Partido Popular en la comunidad. El Partido Popular y sobre todo la señora Ayuso, que se dedica a deteriorar los servicios públicos mientras rechaza medidas que son beneficiosas para los madrileños por el simple hecho de que están promovidas por el Gobierno de España. Leyendo su moción, me ha sorprendido que por fin reconozca que Madrid tiene deuda. De hecho, a finales de 2024 tenía. Los madrileños teníamos todos 37 mil millones de euros de deuda. Eso que es una losa sobre la espalda de los madrileños. Una losa que, por cierto, han negado ya que la Presidenta no se cansaba de decir los madrileños no se van a beneficiar de la condonación de la deuda porque Madrid no tiene deuda. Una mentira que por muchas veces que la repitiera, no hace desaparecer esos 37 mil millones de deuda. Lo que pasa es que con su más que dudosa gestión, lo que hacía es que la deuda, en vez de tenerla con el Estado, la tenemos con los bancos, teniendo que pagar un interés mucho mayor que si lo hubiéramos tenido con el Estado y aumentando así aún más la deuda de los madrileños que tenemos todos los madrileños por su mala gestión. Pero no me voy a extender más porque, como he dicho, con estas mociones que trae usted, señor Villena, solo busca su autopromoción y su interés por medrar en política. Y así, cuando la semana que viene venga la señora Ayuso a Valdemorillo, pues podrá venderle su total sumisión a ella y rendirle pleitesía, esperando ya por fin su recompensa. A ver si se puede ir de aquí de una vez a Madrid Pues con nosotros. Desde luego no cuente más para estos circos personales que trae el pleno porque le anuncio que es la última vez que vamos a colaborar en sus intereses personales y profesionales. Nuestro partido no va a volver a debatir ni participar en mociones que no afecten de manera directa a Valdemorillo y a las necesidades reales de nuestros vecinos. Nosotros jamás, jamás, hemos traído una moción de ámbito nacional. Nunca. Y no vamos a colaborar con los que lo hacen mientras el pueblo está como está. El desastre del alumbrado público, la recogida de poda, que vamos a dejarla como más que criticable el comercio, que está en coma, el colegio que está con los niños como si los tuviera en un congelador porque no funciona la calefacción y tantos y tantos otros problemas que hay con esta moción, con esta moción que nos trae hoy, lo ha dejado claro Todos estos problemas de Valdemorillo le importan un bledo. Pues a nosotros no, y por eso vamos a seguir trabajando. Muchas gracias. Vecinos de Valdemorillo, señor entero. Buenos días a todos los que creemos en la suprema realidad de España, en que es una unidad de destino en lo universal. No podemos más que dar esa consigna a la nación. Hoy en España esto es una realidad. Supongamos que teóricamente no. Ningún español puede preferir que desde el poder se esté vendiendo la patria desde la calle. Los partidos oficiales gritan la consigna antinacional y desde la oposición los partidos liberales. Algunos juegan a la política pequeña de los intereses. Hay órdenes concretas que sirven estas concepciones teóricas y es precisamente examinando la medida en que han sido cumplidas o incumplidas, como se puede fijar exactamente la situación. Por olvidar este sistema elemental de orientación y jugar exclusivamente con determinados estilos y sentidos, es por lo que tantos hombres y mujeres ni sabemos lo que quieren, ni saben dónde están, ni tienen conciencia de lo que es avance o retroceso. Hace 27 años le dije a un político de derechas, entre comillas, estáis desmembrando España. Y no le gustó. Más tarde se lo dije a uno de izquierdas y me contestó entre comillas De eso se trata. ¿En el estado actual puede ser motivo de desaliento el estado actual? Creo que todos estáis conmigo en que es todo lo contrario, porque jamás se ha vendido la patria con gente tan preparada para no sentirse español. Porque los españoles no buscamos como justificación de nuestra amargura o motivo, de nuestra alegría, que ciertos independentismos estén dando su forma de ser. España hoy es una sociedad no organizada. Los independentistas están luchando por su consigna sacar al Estado español de las comunidades autónomas. No todas, pero la fortaleza de la Patria les pasará la amargura que manifiestan. ¿En cuanto a la moción económica que nos presentan vecinos de Valdemorillo, votará a favor? Disculpe si me he excedido en el tiempo. Muchas gracias, señor ventero. Esta no será la palabra. Señora López. Sí. Gracias. ¿En cuanto al primer párrafo de la de la moción o al título? Pues decirle que corrija porque pone modelo de financiación. ¿Financiación? Vaya, pero es un detalle para tener en cuenta. Bueno, esta moción, resumiendo, lo que nos traen a este Pleno es que nos pronunciemos y estamos a favor o no sobre la política que se está llevando a cabo por parte del Gobierno de la Nación, en el sentido de la quita económica que están efectuando a Cataluña y que ello, en definitiva, redunda en un mayor endeudamiento para todos los españoles y por ende, y especialmente en lo que nos afecta a Valdemorillo y a los Valdemorillo. Entiendo que ese es el resumen de la de la moción que hoy se plantea en este Pleno. Nosotros, con ese resumen o esa sinopsis que acabo de expresar, estamos de acuerdo, nos parece que que no, y eso no debe ser alusivo para que se entienda que es catalanofobia o cualquier otra fobia que que aquí se ha se ha se ha pronunciado o se ha dicho. Nosotros al final como garantistas de la Constitución. Lo que no estamos de acuerdo es que se hagan excepciones al sistema de financiación pactado por los diferentes partidos políticos y por tanto, cualquier excepción a ese sistema, sea quita para Cataluña o para cualquier otra comunidad autónoma, estaríamos en desacuerdo. Es decir, ya lo han manifestado los diferentes presidentes de las comunidades autónomas en las reuniones que han tenido, que han dicho oiga, o hay una fórmula de café igual para todos o si no, no tiene sentido que se haga un agravio comparativo y más tratándose de finanzas y de cuentas, que al final las cuentas hablan por solas y son para todos los españoles. Yo lo que le diría al Partido Popular que es una moción tipo que ustedes creen que se la facilita lógicamente su propio partido del que forman parte. Que si es realmente. Y hablan de que se está vulnerando principios constitucionales. Yo entiendo que lo que deben hacer entonces es plantear un recurso de inconstitucionalidad para que ya de una vez por todas el Constitucional se pronuncie en este sentido y diga si realmente es inconstitucional o no la la quita y digamos la excepción que se está haciendo con con Cataluña. Por lo demás, como le digo, estamos de de acuerdo y además, especialmente estamos de acuerdo con el último, el último punto de la moción, que en este caso es el 5.º, donde dicen que solicitan un nuevo sistema de financiación autonómica transparente que respete la autonomía fiscal de cada región, de cada región reconocida en la Constitución, que sea solidario y consensuado entre todas las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Y aquí pongo el acento y que este sistema vaya acompañado, que por cierto falta una o de un nuevo modelo de financiación para las entidades locales. Como siempre, y creyendo en el municipalismo. Lo que quiero resaltar, y esto, y estamos especialmente de acuerdo en esta moción, es que esto vaya acompañado de un nuevo modelo de financiación para las entidades locales, que buena falta hace y que desde luego redundaría. Eso que redundaría en mayor beneficio para los Valdemorillo. Si se tuviera un sistema equitativo, justo, redistributivo, de lo que es la financiación local para todos. Y entonces ahí que especialmente se verían beneficiados nuestros vecinos. Pues por nuestra parte nada más y vamos a apoyar la moción. Gracias. Muchas gracias, señor. Mirad. Grupo Municipal Vox. Sí, gracias, señor Alcalde. Bueno, el señor Plato dice que quiere que le condonen la la hipoteca. Pues el señor Plato Pilato parece que entiende muy poco de economía porque no entiende que condonar no quiere decir que la deuda desaparezca, sino que se transfiere a otra persona o personas. Si le condonan la hipoteca. El señor Platón lo que quiere decir es que otros vecinos, otros clientes, van a tener que pagarlo. Y eso es lo que hace este pacto trampa del PSOE con los independentistas catalanes transferir esa deuda al resto de españoles. Pero vamos, en concreto a la moción del Partido Popular, que aunque apunta en la dirección correcta al rechazar el infame acuerdo del PSOE y los separatistas catalanes, se queda a nuestra opinión corta su diagnóstico y en su diagnóstico y en sus soluciones. Desde VOX no solo nos oponemos a este pacto vergonzoso del PSOE que perdona 17 cero millones de euros de una deuda a un grupo de españoles, los de Cataluña a costa del resto de españoles, incluidos los madrileños y los vecinos de vecinos de Valdemorillo, sino que, como digo, vamos más allá. Este acuerdo es solo un síntoma de un mal mucho más profundo. Un cáncer que corroe España desde hace décadas. El Estado de las autonomías. El gobierno de Pedro Sánchez, en su afán de mantenerse en el poder a toda costa, ha vendido la soberanía nacional y la igualdad entre españoles a cambio del apoyo de quienes quieren destruir España. Este eufemísticamente llamado concierto singular para Cataluña, que incluye la condonación de deuda y la cesión de competencias tributarias, no es más que un chantaje institucionalizado que el PSOE acepta para mantenerse en el poder a toda costa. Pero no nos engañemos, el problema no es solo los independentistas catalanes ni este acuerdo. El problema es el propio sistema autonómico, una estructura fallida que ha convertido a España en un país de 17 gobiernos duplicados, 17 burocracias infladas, 17 marañas legislativas y 17 focos de corrupción que multiplican el despilfarro y la ineficiencia ineficiencia de este reino de taifas. Hablemos de datos, porque los números no mienten. España arrastra más de 3,2 millones de empleados públicos, una cifra que refleja el peso insostenible de un sistema inflado por el Estado de las autonomías. En España, el modelo autonómico ha engendrado una casta de burócratas que se multiplica por 17 17 parlamentos, 17 televisiones públicas deficitarias, 17 sistemas educativos que a menudo adoctrinan en lugar de formar. Se considera que los costes de duplicidades e ineficiencias del sistema autonómico nos costarán en 2025 más de 350 cero millones de euros, lo que representa aproximadamente el 40% del gasto público español. El gasto de nuestros impuestos presentes y futuros en forma de deuda. Este derroche lastra los servicios públicos y dispara la deuda pública. Mientras los españoles seguimos pagando el precio de un experimento fallido que no tiene parangón en Europa. Y hablando de deuda, permítanme darles otro. Otro dato escalofriante. La deuda pública en España supera los 1,7 billones de euros, según las estimaciones más recientes del Banco de España y del Fondo Monetario Internacional para 2025. Esto equivale a más del 107% del Producto Interior Bruto, una carga insostenible que pagaremos todos, incluidos nuestros hijos y nuestros nietos. ¿Y qué hace el gobierno? En lugar de reducir el gasto inútil de las autonomías, lo aumenta perdonando deudas a quienes más han despilfarrado, como Cataluña y mutualizando El desastre, el desastre entre todos los españoles. En Valdemorillo deberemos 25 millones de euros por este acuerdo, como calcula el Partido Popular. Pero esto es solo la punta del iceberg. El verdadero coste es la ruina de España como nación. Desde Vox decimos basta. No es suficiente con rechazar este acuerdo del PSOE con los independentistas, como propone el PP. Hay que ir a la raíz del problema las comunidades autónomas que deben desaparecer. Este acuerdo con Cataluña es un ataque directo a la igualdad y la solidaridad entre españoles, pero también lo es al propio sistema autonómico. ¿Por qué un niño en Valdemorillo tiene más recursos? ¿Tienen menos recursos que uno en el País Vasco o Navarra por culpa de los privilegios forales? ¿Por qué los madrileños tenemos que pagar más impuestos para sostener regiones que malgastan sin control? El Estado de las Autonomías es un lujo innecesario que España no puede permitirse más. Es hora de poner a España por delante de los intereses de la casta política. En Vox defendemos una España unida, fuerte y próspera, no un país Fragmentado y endeudado por culpa de un sistema que está roto. Los españoles, los madrileños y los vecinos de Valdemorillo necesitamos una España mejor, sin chantajes de minorías independentistas y reinos de taifas que nos arruinan. Gracias. Muy bien, muchas gracias. ¿Ha escuchado a los diferentes grupos municipales? El portavoz del Grupo Municipal Socialista. Veo que me ha sorprendido en esta ocasión para mal, porque veo que ni siquiera se ha estudiado el argumentario que que que pensaba que le había pasado el Partido Socialista porque también están moviendo mociones de este tipo en los ayuntamientos para decir precisamente todo lo contrario de lo que estamos argumentando nosotros aquí. ¿Pero no ha querido entrar en el detalle porque vuelve a insistir en la idea falsa de que los vecinos de Valdemorillo seríamos la última aldea gala y que casi que ninguna cuestión que decida a nivel a nivel del Estado nos afecta a nosotros? De ninguna manera. Nosotros nos tenemos que dedicar a nuestras cositas y dejar vía libre al gobierno y no protestar porque esas decisiones entienden que solamente les afectan a no quién. Nosotros somos ciudadanos españoles, madrileños y somos vecinos de Valdemorillo y todas las decisiones que adopta el Gobierno de España para mal en esta, en esta ocasión y en la inmensa mayoría de las ocasiones, nos afecta. Por supuesto que sí. Por lo tanto, deje de de utilizar ese argumento fallido porque no cuela de ninguna manera. Por cierto, que también deje de utilizar argumentos que ni siquiera son suyos, señor Plato. Es decir, cuando me dice que que vengo aquí a hacer méritos con estas mociones para no qué puesto en Madrid o no qué historias, Ese ni siquiera es un argumento suyo. Se lo habrán dicho, Lo habrá escuchado por ahí. Lo que le digo es que el grado de compromiso que tengo yo con con Valdemorillo no lo tendrá usted nunca. No lo tendrá usted nunca. Ni por, ni por sentimiento ni por conocimiento. Eso se lo digo. Así que deje de utilizar argumentos falsos que ni siquiera son suyos, porque como suele pasar en su caso, pues copia o escucha y lo dice y lo hace suyo, entonces esos argumentos deje de utilizarlos porque ni siquiera los ha utilizado, ni siquiera los ha parido usted catalanofobia. Resulta absolutamente sorprendente con los argumentos que utilizan. Lo fácil es echar la culpa al prójimo. Lo fácil es hablar de, de, de de una sociedad que que vive con con miedo. Lo cierto y lo real es que lo único de lo que hablan es de de de lo malísimo que estaría por por venir es de lo único que de lo único, de lo que viven en su argumentario. Y mientras tanto ustedes a negociar a espaldas de todos los españoles y a comprometer el futuro de todos los españoles. Yo le diré que cuando habla de la Comunidad de Madrid, claro, porque el ahora mismo el la persona que es foco de toda su su, su su ira. En el plano político es la presidenta de la Comunidad de Madrid. La que les hace frente en muchas de sus pretensiones y de todas estas cuestiones que afectan a los madrileños, por supuesto, y al conjunto de los españoles. Y está perfectamente legitimada para hablarlo como como presidenta de la Comunidad de Madrid que es. Le diré una cosa en las comunidades, la Comunidad de Madrid que tiene deuda financiera, pero le diré que la Comunidad de Madrid nunca, nunca, tuvo que recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica, es decir, cuando las comunidades autónomas ni siquiera podían acceder a los mercados financieros. Y ahí estaba el caso de Cataluña, que estaba absolutamente quebrada hace diez o 12 años, cuando no podían acceder a los mercados financieros. El Gobierno del Partido Popular, Entonces de Rajoy, creó un fondo de liquidez autonómica para evitar que se fueran por el sumidero en la Comunidad de Madrid. Ni siquiera tuvo que acceder a ese fondo de liquidez porque tenía la tenía en los mercados la posibilidad de acceder como consecuencia de tener muchísimo mejor controlada esa esa deuda per cápita, una deuda sobre el PIB que es la más baja de España. Podrán ustedes decirlo o negarlo, pero esa es la. Esa es la realidad y es la diferencia fundamental. Las comunidades autónomas que gestionan mal, en un momento determinado, tuvieron que recurrir a ese fondo de liquidez porque era imposible que mantuvieran los servicios públicos porque estaban absolutamente quebrados y la Comunidad de Madrid no tuvo que recurrir a ese mecanismo. Se han hablado de otras cuestiones, evidentemente de mucho mayor calado que tienen que ver con la organización territorial del Estado. Yo lo único que que diré es que la Constitución Española de 1978, en cuyo título 8.º se recoge la organización territorial del Estado y ahí está recogida la creación de esas Comunidades autónomas que, nos guste o no, y de alguna manera también identifica señas de identidad. Hay gente que le gusta identificarse, por supuesto, como como madrileño, como extremeño, como andaluz y además son son perfectamente españoles. Yo lo único que digo es, efectivamente es que esa Constitución que se aprobó hace muchos años en España es una Constitución que ha permitido, con todos los problemas que hemos tenido, incluso de mala gestión del Estado autonómico. En muchos casos, que España haya prosperado y que haya crecido en lo económico como nunca en nuestro tiempo reciente y en los siglos más próximos. Por lo tanto, yo creo que esa Constitución, con todas sus imperfecciones, hoy permite garantizar un estado de libertad, un Estado de derecho y una posibilidad de progreso para el conjunto de los españoles, incluido señor Plato, los vecinos de Valdemorillo. Votar esta moción en los términos que han sido planteados. Votos a favor. A favor. Nueve. 13. 13 votos del Partido Popular. Vox. Vecinos y Oval. Abstenciones. Votos en contra. Tres votos en contra. Partido Socialista. Partido Socialista. Muy bien. 16 votos emitidos en 13 votos. Sí, 13 votos a favor. Tres votos en contra. Aprobada esta moción del Grupo Municipal Popular, pasamos al apartado tercera del punto tercero. Pues que quiero presentar una moción de urgencia. ¿Cual es? ¿Cual es el asunto? Perdón. ¿Tiene un minuto para explicarlo? ¿Lo explico? Sí, Sí. Vale. Me gustaría. Bueno. Buenos días a todas y a todos. Me gustaría presentar por esta vía de urgencia la moción para que el Ayuntamiento de Valdemorillo se adhiera al sistema de seguimiento integral en los casos de violencia de género, el conocido como sistema Viogén. Brevemente, me gustaría explicar que es un sistema al cual se adhieren los ayuntamientos a través de convenio y de lo que se trata es de una coordinación entre las diferentes administraciones para mejorar la protección de la víctima y predecir el riesgo futuro de las mismas a través de mecanismos del mecanismo de denuncia. Valoración del riesgo y medidas a tomar. La urgencia se debe a que, como ustedes nos dijeron, llevan un año dándole vueltas. Esto es, palabras textuales de la concejala. Y por qué sabemos que la Delegación de Gobierno en la reunión de seguridad del mes de enero de cara a las fiestas, ya habló con ustedes de este tema y además se les envió toda la información. No sabemos a qué han estado esperando ustedes estos dos meses y ahora se han descolgado con otra causa para la negativa de traerlo a este pleno, cuando la realidad es que ustedes no han movido un dedo en estos meses. Y es urgente poner este tema sobre la mesa, ya que ya lo habían iniciado las conversaciones con delegación de Gobierno. Muchas gracias. Pues muy bien. Vamos a Vamos a votar, evidentemente, sobre su petición de urgencia. Yo le Le dije efectivamente, pero no solamente es en la última Junta local de Seguridad, ha habido más juntas locales de seguridad donde se ha planteado esta esta cuestión concreta. Yo le diré que independientemente de que nos adhiramos o no a ese protocolo y a más en tiempos recientes, esta misma semana hemos tenido dos ejemplos bien claros Ninguna mujer en Valdemorillo está absolutamente desprotegida respecto de cualquier problema que tenga que ver con con violencia de género. Absolutamente ninguna. Hemos tenido dos ejemplos muy recientes de esta mañana de la perfecta coordinación que existe entre el juzgado, en su caso, la Guardia Civil y la Policía Local, para que no, para que estos temas que son especialmente sensibles y especialmente duros y complejos, no haya ni una sola mujer en Valdemorillo que se sienta desprotegida. La cuestión esta de del protocolo. Por lo tanto, insisto, es una cuestión que ha estado planteada desde hace tiempo. Nosotros lo vamos a, lo vamos a estudiar, lo vamos a ver. También les dije que constituía una novedad importante, porque ustedes vienen con este protocolo y se rasgan las vestiduras respecto de de una cuestión que podría plantearse en este Pleno mucho, mucho protocolo de violencia contra la mujer, mucho ocho M, mucho feminismo y estamos viendo también a través de los medios de comunicación como ustedes utilizan a las mujeres como las esclavas del siglo 21. Entonces, creo, creo, sinceramente, creo sinceramente que esta esta cuestión que vimos en comisión informativa que dictaminamos en contra, la valoraremos con tranquilidad, porque nosotros en todas las cuestiones que afectan al bienestar y a la seguridad de de de los vecinos de Valdemorillo y particularmente a las mujeres por cuestiones de violencia de género. No, no lo hacemos. No nos tomamos las cuestiones con con frivolidad. Lo seguiremos viendo, pero también se lo dije y lo y lo advertí en en comisión informativa. Nosotros desde la semana pasada así lo ha hecho el Gobierno de la de la Comunidad de Madrid, han roto relaciones institucionales con la delegación del Gobierno hasta que veamos si se retracta de las declaraciones gravísimas que hizo la semana pasada respecto de las de de los fallecidos en residencias durante la pandemia en Madrid. Por lo tanto, insisto, vamos a seguir trabajando en coordinación sin bajar la guardia en ningún caso. Este protocolo VioGen lo seguiremos estudiando y ya veremos en el futuro. Efectivamente, es este. ¿El Ayuntamiento de Valdemorillo se adhiere a él o vemos necesario que se adhiera a este protocolo de violencia contra la mujer? Vamos a votar, por lo tanto, la petición que ha hecho el Grupo Municipal Socialista de incluirlo como punto del orden del día por vía de urgencia. Votos a favor. A favor de la urgencia. 123. ¿No está Pilar? Es que no vale. 123456. A favor de la urgencia. Votos en contra. Y nueve en contra de la urgencia. Muy bien. Muchas gracias. Pues la propuesta del Grupo Municipal socialista decae. Pasamos al. Al punto tercero. Apartado tercero. Ruegos y preguntas, si procede. El Grupo Municipal Socialista está en el uso de la palabra Si. Buenos días de nuevo. Voy a comenzar con 1,1 ruego que se nos contestación a. O acceso a las peticiones que hemos venido realizando por registro de entrada, por favor. Primera pregunta para el señor Partida. Hay un contenedor lleno de poda desde hace semanas en la entrada del cementerio que da al polideportivo. ¿Tiene intención de recogerlo en algún momento? Está también para el señor Partida. Con las lluvias de estos días volvemos a tener goteras en diferentes edificios públicos. Casa de Cultura Polideportivo. ¿Eras cerradas? Ayuntamiento Hemos perdido la cuenta del dineral que llevan gastado después de seis años de su gestión. Seguimos con goteras. ¿Tienen un plan de actuación efectivo o van a seguir parcheando y malgastando el dinero público? Señor Villena, recién adquirida la sede del Partido Popular y como ya sabemos que contarán con la presencia de Ayuso para su inauguración el día 28. ¿Cómo es posible que no hayan pedido por registro la declaración responsable para el cambio de actividad de este local, como se requiere a cualquier vecino de Valdemorillo? Señora González. Nos trasladan los padres del colegio su malestar. Señora González. Nos trasladan los padres del colegio su malestar por la rotura de la calefacción del edificio A que da cobertura a dos edificios del colegio, algo previsible en un colegio tan antiguo y con falta de mantenimiento. Les recuerdo que antes de aprobar el presupuesto de 2025, este grupo, con fecha de 4 de julio de 2024, trajo a pleno una moción para contemplar una partida económica para ir adecuando las instalaciones y mantenimiento del colegio. Y ustedes votaron en contra porque no era necesario. 5.ª pregunta también para la señora González. Hay quejas por el servicio de la ruta escolar. Señor, mirad las urbanizaciones. Tienen parques infantiles que el Ayuntamiento dotó con material y por falta de mantenimiento están muy deteriorados y solicitan su retirada. ¿Han realizado alguna actuación al respecto? Siete. Hemos visto la factura de un vecino que solicita el pago de unos neumáticos por el desgaste de la limpieza del ruedo de la plaza de toros, como con motivo de las fiestas pasadas. Es un vehículo del Ayuntamiento para realizar ese pago. ¿Señora Gil, para cuándo la apertura de la cafetería de Casa de Cultura y la licitación de la Escuela de Música? Señora Gil, También en el pasado pleno. Señora Gil. Le pregunté por el proyecto que se había llevado a Fitur, a lo que usted contestó textualmente que había realizado un pequeño proyecto que había realizado usted misma. Lo solicité por registro de entrada y la respuesta esta vez nada tenía que ver con la que dio usted en sesión plenaria. Que si nadie les había invitado, que si le hubiese gustado contar con nuestra presencia. Mire, no nos tome por tontos para poder acudir a esa feria tan importante y relevante para promocionar el turismo en nuestro municipio. Al mes no nos tiene que comunicar la presencia de Valdemorillo de Valdemorillo en Fitur como parte de la corporación municipal que somos, aunque ya sabemos que le molesta y mucho más en particular a su grupo no le pega nada mentir. Señor Sierra. El servicio Uber ya está establecido, ha dejado de estar en periodo de pruebas. Tendremos cubierta la necesidad real de nuestros vecinos a través de este servicio de poder acudir a los hospitales de referencia. Sigue mi compañera. Gracias. ¿Yo tengo una pregunta para para el señor partida es para que simplemente me me refresque? Si también a partir del 2 de marzo, 2 de marzo, 2 de febrero, no recuerdo marzo 2 de marzo, es la empresa Prezero la que tiene que recoger el cartón simplemente para que me refresque si es esa fecha. Y luego, bueno, hemos nos han negado ustedes por dos veces el poder debatir aquí en este Pleno el tema de la adhesión al sistema Viogén. ¿Les ha faltado un par para ser como San Pedro negando a Jesús, no? El lunes ustedes nos dijeron que no nos aceptaban esta moción para debatir en pleno, cambiando así las reglas de juego que usted mismo, señor Villena, expresó en viva voz, haciéndonos creer que todas las mociones presentadas en tiempo y forma pasarían por comisión y se debatirían en pleno. La verdad es que fuimos tremendamente ilusos. Nos quedamos además incrédulos como Santo Tomás, cuando tras presentar la moción el pasado lunes, nos dijeron que bueno, que sí, que llevaban un año dándole vueltas, que lo siento, pero es que a esto de un año dándole vueltas a un tema que es firmar un convenio, pues me no para la adhesión a Biogen que las víctimas estaban bien atendidas y que se les hacía un buen seguimiento. Quiero decir que no hemos dudado en ningún momento esto. Quiero que quede claro que las víctimas hayan estado bien atendidas y se les haga un buen seguimiento por favor. Esto quiero que quede muy claro. Pero lo que más nos sorprendió fue la razón de peso que usted nos dio ese lunes y que ha repetido hoy aquí de que la Comunidad de Madrid había roto sus relaciones con delegación de Gobierno. Y aquí van las preguntas. Cuando una mujer denuncia. Señora González, aquí en Valdemorillo, los policías locales pueden conocer la información de si el denunciado ha sido denunciado previamente por violencia de género. Pero no hace falta que me conteste, ya le digo yo. La respuesta es NO. Con Viogén sí, por tanto viogén Pero bueno, lo que tengan que decir luego me lo contestan que a lo mejor guardan silencio. No, no. He. Tranquilo. Tranquilo, tranquilo. Mmm. Con Viogén se protege más a las mujeres por los que ustedes están cercenando este derecho a las vecinas de Valdemorillo. ¿Señora González, sabe cuántas mujeres han sido asesinadas en este año que llevan ustedes dándole vueltas a adherirse o no? Pues tampoco hace falta que me conteste. 45 señor Villena. ¿Nos puede indicar si el Ayuntamiento de Valdemorillo ha enviado una carta a la Delegación de Gobierno rompiendo las relaciones? Porque según ustedes ha sido la Comunidad de Madrid, no el Ayuntamiento quien ha roto relaciones. ¿Han puesto ustedes por delante al partido, por delante de los vecinos? Y por último, cuando se restablezcan estas rotas o no rotas relaciones, Porque si no hay carta. Yo entiendo que el Ayuntamiento no ha roto relaciones con delegación de Gobierno, pero me gustaría que me lo explicara. ¿Van a retomar esa documentación ya enviada? Espero que no tarde muchos meses. Cada mes cuenta. Cada mes son cuatro mujeres asesinadas. Muchas gracias. ¿Has terminado ya? Sí. Sí. Contestando. Empiezo yo. ¿Vas a empezar conmigo? Buenos días de nuevo. El contenedor de podas iba a ser retirado. ¿De dónde dice usted que está? En el polideportivo. Sobre las goteras. Bueno, pues habrá visto usted. Y si no le informo yo que la cantidad de delitos que han caído solo la otra noche, en escasas horas, cayeron más de 35 litros. Bueno, yo considero que no han sido tantas goteras como ahí se están. Se siguen solucionando con la problemática que tenemos, sobre todo en el polideportivo, con una cubierta plana. Se sigue trabajando para llegar a la mejor solución, pero vamos, después de la cantidad que han sido. En cuatro días fueron 80 litros y en la otra noche 35. Creo que es el pueblo que menos daño ha sufrido. Como ustedes venían viniendo, este pueblo con cualquier mínima lluvia, sufría inundaciones. Y con esta cantidad de agua no hemos sufrido ni una sola inundación en ninguna vivienda del casco del casco urbano como se venían acaeciendo. ¿Saben ustedes más de mi partido que yo? Usted sabe que el día 28 viene la presidenta de la comunidad y yo le digo que no va a venir. Debe saber usted más que yo de mi partido. No sé, a lo mejor es que está equivocada y usted sintoniza más con las ideas del Partido Popular que con el Partido Socialista. Lo que pasa es que para la hay que no tenía cabida en el partido, que a lo mejor le hubiera gustado y recayó en el Partido Socialista para seguir cobrando un sueldo del erario público. Después de la gran gestión que hizo usted en los cuatro años que estuvo de gobierno. Sobre la recogida de Del cartón sobre papel cero. Pues bueno, como firmamos aquí lo puede corroborar la señora interventora. Hasta que no lleguen los nuevos contenedores de cartón no se hace cargo la la nueva empresa adjudicataria. Y vamos con el punto estrella que ustedes quieren hacer Nacer sobre la VioGen y que para es un punto que no debería de tratarse en un pleno porque bastante desgracia tienen las mujeres que lo sufren como para que ustedes, ustedes que no son ni expertos ni se dedican a esto, que más que nada son unos hipócritas porque sus ministros y su gente elige a las mujeres por catálogo, como hemos visto por catálogo. Vengan aquí a defender a las mujeres cuando son ustedes las que las hacen de menos. Les recuerdo quién es el ministro suyo que ha elegido una mujer por catálogo. Pertenece al Partido Socialista y ustedes vienen aquí de salvadores de las mujeres. Mire, lecciones al Partido Popular y a nosotros ninguna. No os miro a los tres porque sois iguales. Iguales de hipócritas. Atrévase a mirarla a ella. Yo la miro. A ella se lo digo. Son ustedes iguales de hipócritas. ¿Lecciones de defender a la mujer? Ninguna. Y me voy a reír. Si ya que a usted le molesta que me ría, pero es que me hacen gracia, porque es que son una tanda de hacer el ridículo constantemente en el Ayuntamiento de Valdemorillo. No nos hace falta firmar un protocolo. No me mire así que parece que me está matando. Si cree que me va a intimidar, lo lleva usted Claro. Me conoce poco y no nos hace falta firmar un protocolo con delegación de gobierno. Ustedes utilizan la delegación del Gobierno para asuntos políticos. Nosotros venimos trabajando con el juzgado y con Viogén desde hace mucho tiempo. Todos los días vamos a hacer. Y aquí no voy a dar datos. Vigilancia, vigilancia de estas personas. Y estas mujeres agradecen a la policía local su trabajo, no por firmar un protocolo con el señor delegado del gobierno que lo único que quiere es hacer una foto que está formando, que está dando protocolos. Dígame, cuántos ayuntamientos ha firmado en cuatro ayuntamientos donde apenas tienen policía local, dos policías en un municipio donde ha firmado en otro ocho. ¿Usted cree que con esa policía pueden dar la cobertura a las mujeres que lo necesitan? Pregúntele a Marlaska, que es el que tiene la competencia en delegación de Gobierno. ¿Y en estos asuntos, por qué no dota de más Guardia Civil a los municipios? ¿Por qué? ¿Por qué un cuartel como el de Valdemorillo, que tendría que disponer 18 guardias civiles solo tiene ocho? Entonces no tendría la ayuda de la Policía Local, que no tiene competencia, que no tiene competencia en estos géneros. Y la estamos haciendo por el bienestar de los ciudadanos de Valdemorillo. Antes de decir estas cosas, piensen, maduren y miren por el ciudadano. No quieren hacer política de algo que es muy grave. Usted dice que ha habido 40 y tantas mujeres. Ojalá no hubiera ninguna. Ojalá. ¿Ojalá en Valdemorillo? De momento ninguna. Y esperemos que así sea. Pero ustedes que pueden hablar con el sanchista, con su presidente, díganle que ponga remedio. Que dote de más Guardia civil a todos los pueblos de España para que esto se acabe. Pero no les importa. Les importa nada más gobernar con una persona que está en Bruselas, que es el que gobierna. Una persona que tiene siete votos. Eso es lo que los interesa a ustedes. Lo único que quieren que los pasaría lo mismo si hubieran llegado con los partidos independientes a tener gobierno, harían lo mismo. Aunque, como hemos visto en la moción, no tienen nada que ver con ustedes porque votan a favor de lo de la de la moción que hemos traído y vosotros en contra. Pero bueno, quedan una vez más retratados. Nada más que los interesa la fotito, la política y nada a los ciudadanos de Valdemorillo. Nada más. Muchas gracias. Más cuestiones. Vale, sí. Me han preguntado sobre los parques infantiles, el mantenimiento. Recordemos una vez más, que las entidades urbanísticas colaboradoras de conservación son para eso, para colaborar en la en la conservación, para el mantenimiento de las infraestructuras de las urbanizaciones. Por lo tanto, el mantenimiento de de estas infraestructuras incluye también el de los parques infantiles. Y desde el Ayuntamiento continuaremos Proporcionándoles todo el apoyo y seguiremos haciendo inversiones en mejorarlos y en ponerlos nuevos en cuanto se pueda. También ha preguntado sobre Urbe, movilidad y continúa en marcha. Sigue siendo un éxito. Lo utilizan más de 100 personas en Valdemorillo, pero ha comentado los hospitales de referencia y debería saber que no tenemos competencia para poder ir a los hospitales de referencia. Eso tenemos que seguir trabajando con la Comunidad de Madrid para plantear una solución que sea a nivel autonómico, creo no tenía ninguna más. Más cuestiones. Hola, buenos días. En cuanto a la rotura. De. La. Calefacción, como. Sabe, ha. Sido un momento puntual. Ha sido un día. Desde la edad se ha dotado de calefactores para que pudieran continuar con el desarrollo de de las clases. Ese mismo día quedó solucionado, así que poco más que decir. En cuanto a la queja puntual de la ruta escolar, se tuvo una reunión con la familia. Se les aclaró las obligaciones y los derechos de cada familia, que no lo tenían muy claro y se le ha dado respuesta por salida. De igual manera. Más cuestiones que tengáis por ahí. Victoria. Buenos días. En relación, señora Robles, con el tema de apertura de la cafetería. Como bien sabe, ha habido una licitación de la cafetería, ha quedado desierta y entonces se volverá a licitar debido a que las personas que realizaron la la solicitud lo hicieron mal, Lo hicieron por el portal de contratación a través del registro electrónico del Ayuntamiento. Entonces se ha tenido que declarar desierto y se va a volver a lanzar Junto con la MDA como como fecha máxima para mediados de abril estarán las dos licitaciones dentro del portal de contratación. Más cosas señora Robles, como le iba a comentar, yo no miento. Yo soy una persona muy transparente, translúcida, prácticamente lo que le comenté, efectivamente, es que estoy haciendo un pequeño proyecto, lo estoy haciendo yo del turismo de Valdemorillo con incluido DAFO. No obstante, este proyecto está realizado, lo he hecho yo, pero Fitur no se ha podido realizar ese proyecto porque el proyecto de Fitur lo realiza ADI Sierra Oeste junto con la comarca de los 22 municipios. Adi se ha encargado de toda la cartelería y todo el proyecto de divulgación e información de Fitur 2025, en el cual veníamos incluidos Valdemorillo como el 22, municipio que como bien sabes, hemos sido el último que hemos entrado dentro de ADI Sierra Oeste y de la Asociación en el mes de julio. Entonces se ha encargado Addy y se ha promocionado, lo han publicitado y se ha sabido que dentro de Sierra Oeste somos 22 municipios en los cuales el número 22 es Valdemorillo. Ha habido información por toda por todo Sierra Oeste para que se pudiese asistir a Fitur y se sabía exactamente los municipios que asistían. Por mi parte, nada más. No sé. Vale nada, simplemente comentarles en relación con los parques infantiles de las urbanizaciones. Es verdad, y tenemos conocimiento de cuál es su su estado este este año, dentro de lo que ha sido la la subvención del Plan de Obras y Servicios que disponíamos de 100.000 €, se ha adquirido fundamentalmente mobiliario urbano. Parte de ese mobiliario urbano se ha distribuido también en las urbanizaciones a través de papeleras y y bancos, pero este año con la nueva convocatoria se incrementan en 150 en 50.000 € hasta los 150.000 €. Y la idea es seguir adquiriendo a través de ese plan de obras y servicios. Mobiliario urbano para para todo el municipio. Mi propuesta es que parte de ese. De esos recursos, una vez se haya hecho la valoración oportuna de cuál es el. El estado de los parques de esas urbanizaciones vaya destinado a. A remozar y a dotar de elementos nuevos a los parques de esas de esas urbanizaciones. Ese. Esa es la propuesta que llevaré al gobierno. ¿Vecinos? Sí. Un momentito. Entonces Uber ya deja de ser proyecto piloto. Va a estar. Va a seguir en activo, digamos, durante este ejercicio 2025. Vale. Vale. Se hizo una propuesta de gasto para el piloto y lo que se está viendo es que además el uso es muy eficiente, se está rentabilizando muy bien y de momento seguimos teniendo crédito para continuar con ese piloto Una vez que según vayamos avanzando, tendremos que preparar una licitación para sacar el contrato. Perdón. Pero el crédito era del ejercicio 2024. Lo pueden imputar al 25. Mira. Está hecha. Un problema. Gustavo. Gustavo. ¿Porfi, que tienes ahí el micro? Claro, se formalizó, pero no se, no se ha agotado y está, está. De hecho hay que tienen que pasar las facturas todavía de los servicios han estado dando. Y una cuestión más. Es un contrato menor. Y por supuesto que se puede pasar el gasto. Y tiene consignación presupuestaria para seguir abonando. Ya está. Solamente tiene un. ¿Problema y nada le quería decir al señor Partida que clases de moralidad y de educación las justas, que es que ya estamos cansados de su mala educación y su soberbia y de que se nos ría tanto en comisiones? ¿Y como le dije al señor Alcalde en comisiones? No voy a permitir que nadie me falte al respeto ni se ría de mí. Me debe el mismo respeto que al resto de la Corporación. Nada más. Muchas gracias. Muchas gracias, señora Robles. Está en el uso de la palabra. Señora González. Vecinos. Muchas gracias. Hemos visto cuatro instancias que ha presentado una vecina. Una es con relación al Parque de la Bomba. Dice que no tiene vallas y que es un peligro para para los niños, que hay una farola que se levanta en la parte de abajo y queda el sistema eléctrico descubierto. ¿Está el columpio roto con un saliente de metal, etcétera eh? También hay presenta otro con relación al al parque de Cmoy. Dice que está todo el mobiliario de los columpios destrozados. Otro con respecto a que no se poda la parte de la torre de la Bomba que está en calle Murillo. Y otro con respecto a las alcantarillas, que hay distintas alcantarillas rotas, Es para preguntar si han revisado todo esto y si se está reparando si se van a poner las vallas en esta petición de las vallas del parque de la bomba para para mayor seguridad de los niños. Hemos visto otra queja más a las que vienen siendo habituales con respecto a la empresa que está ejecutando la obra del alumbrado, en esta ocasión de un vecino de Cerro Alarcón, que dice que al hacer la instalación del cableado eléctrico han reventado una tubería de desagüe provocando filtración de materia fecal, lo cual puede suponer, como saben, un problema de salud pública. Les preguntamos si se ha resuelto que entendemos que se ha resuelto este tema y si se ha resuelto con celeridad. ¿Y por qué? Volvemos a preguntar. ¿Quién está vigilando esto? ¿Y esta cosa? ¿Cómo se está haciendo esta ejecución de las obras? Porque hay muchísimas quejas al respecto. Hay una solicitud también para que se limpie el punto limpio del Cerro dos, que dice que está cerrado y lleno de de porquería. Preguntamos si se ha limpiado el sábado pasado. Nos consta que no, que no estaba, no estaba limpio. ¿Tienen ustedes un expediente sancionador por ocupación del arroyo de Fuente Viejo, por el cerramiento de la Dehesa? ¿Esto se ha pagado la multa? Porque tampoco hemos visto que se hayan presentado alegaciones. Si nos lo pueden aclarar. También hemos visto que hay vecinos de Cerro Alarcón que dicen que llevan sus calles sin luz desde el mes de agosto. ¿Preguntamos qué es lo que pasa? Hay una denuncia del Seprona por el mal estado de recogida de podas y enseres en Pino Alto, Monte Morillo y calle Sexmo de Casarrubios. También preguntamos si nos puede explicar qué es lo que pasa y hemos visto y lo hemos visto en la documentación que nos han dado en este Pleno, que hay un nuevo diseño del escudo de Valdemorillo, del escudo del Ayuntamiento. Preguntamos si esto se puede cambiar así, porque lo que teníamos entendido es que el escudo hay un escudo que está aprobado con sus colores. Entonces preguntamos si esto a lo mejor es una pregunta que tiene que contestar el señor secretario, si se puede cambiar así la vicepresidenta. La vicepresidenta del Gobierno les está exigiendo información del Ayuntamiento por haber incumplido la obligación de información y dice que ha incumplido la obligación de remitirla en 2024, advirtiéndoles de la anulación de las medidas de apoyo. ¿Preguntamos Qué pasa con esto? ¿Porque no se remite la información que que piden? ¿En relación? Mire, yo digo. Plan presupuestario a medio. Plazo. Si remisión de información económica financiera que han de cumplimentar las entidades locales y dice el presupuesto de 2024 Liquidación del presupuesto Ejercicio 2022 2023 Plan. Presupuestario. A medio plazo. 2025. 2025 2027 y se le requiere para que los plazos que indican se remita a esta información. Dice que dará lugar que el incumplimiento por el municipio de los compromisos asumidos sin que se hubiese atendido el requerimiento formulado por el Ministerio de Hacienda, dará lugar a la anulación de las medidas de apoyo contenidas en esta norma, sin perjuicio de la aplicación de las medidas previstas en la disposición adicional primera de la Ley Orgánica dos 2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Efectivamente era el plan presupuestario a medio plazo, 25 a 27. También hemos visto un escrito de los abogados Sánchez Goyanes que dicen que ha habido una sentencia favorable para la corporación. ¿Nos pueden decir de qué sentencia se trata? Y preguntamos si nos la podrían facilitar. Hemos visto también una factura de Afinsa de reparación del Polideportivo Municipal por robo de cable. Se ha denunciado este robo de cable que entendemos que esto tendría que hacerse cargo a pagarlo el seguro. También hay una instancia que nos ha llamado la atención de Industrias González, que dicen que tienen un camión inmovilizado desde septiembre de 2024, que no han procedido al abono de lo acordado y les piden que procedan al cumplimiento de su obligación en un plazo de cinco días o procedan a retirar el vehículo antes del 12 de marzo, para que nos expliquen qué es lo que pasa y si se ha pagado o se ha retirado el vehículo. ¿Qué es lo que se ha hecho? Y por último, hemos visto que que ha autorizado el señor Partida como consecuencia de una rotura de la tubería de distribución del puente de la Sierra, la conexión desde la tubería Jara Beltrán y la respuesta de la urbanización Jara Beltrán, responsabilizando al Ayuntamiento de posibles daños en la red y posibles afecciones a la salud pública. Preguntamos si se ha resuelto ya este problema. Nada más. Gracias. Comienzo sobre las cuestiones que ha empezado usted diciendo sobre el parque de la bomba. Pues hombre, tiene una valla de forma de vegetal. Según vaya creciendo se irá tapando. No tiene mucho sentido poner, poner otra valla. Y sobre los desperfectos que tiene, pues se van, se van arreglando según nos van llegando y se lo vamos transfiriendo a los personal de servicios Múltiples. Ustedes y es un poco general de todos los partidos de la oposición siempre están con el tema del alumbrado público. Yo les vengo a recordar aquí que 5300 puntos de luz cambiados en menos de un año y con unas incidencias que para ustedes son catastróficas, pero para nosotros han sido de un buen resultado. Pues yo entiendo que a ustedes no les gusta porque muchos de los que están ahí ya han estado aquí y han sido incapaz de cambiar el alumbrado público. Y claro que lo cambian en un año. Yo entiendo que no les gusta. ¿Ustedes saben que ha tenido responsabilidad de gobierno cómo estaba el alumbrado entonces? Cambiar tantos, tantas luminarias y tantos metros tiene, tiene dificultades. Pero le puedo decir que la empresa que que controla la las obras que se hacen, que contrató el Ayuntamiento y que venía reflejado en el pliego como el Ayuntamiento, estamos bastante satisfechos y contentos con el trabajo que está haciendo. No es que lo diga yo. La semana pasada se hizo una visita de obra por los técnicos municipales, entre los que fue la pareja de obra municipal, el interventor aquí presente. Les estuvieron diciendo cómo se estaba haciendo la renovación y cómo se ha hecho y quedaron bastante satisfechos de cómo está. Todavía no está recepcionada, entonces todavía aparece algún problema, Pero bueno, yo entiendo su su sus problemas, que quieran decir que está muy mal hecho, pero la consecuencia la tenemos ahí, como ya dije en un pleno anterior. Invito al que quiera que se monte en mi coche, que no hace falta que le una vuelta y le enseñamos el antes y el después y que me digan si es mejor o peor. Pero bueno, eso no lo van a reconocer ustedes nunca. Partida, si me permite, lo que le he preguntado. Es. Si se ha solucionado. González si se han solucionado lo del Cerro. Señora González Mire, señora González. Miguel, déjame, por favor. Vale, vale. No está en el uso de la palabra y cuando en cuanto interviene tiene que solicitarlo, por favor, que está contestándole. Si falta alguna cuestión pendiente de contestarle, lo puede solicitar al final. Gracias. Usted pregunta y yo contesto. Si no le gusta mi respuesta, pues es problema suyo, no el mío. Sobre el punto limpio del cerro cerrado. Bueno, pues está recogiendo todos los puntos y según se va limpiando ya se van clausurando. Según la nueva ordenanza de de gestión que aprobamos hace unos meses. Sobre la luz del cerro, ya le he contestado Según se reciben las incidencias a través de línea verde. Se pasan el comunicado, está las incidencias y llegan directamente a la empresa y al Ayuntamiento. Y en prácticamente no llegando a 24 horas todas las incidencias quedan resueltas. Sobre el arroyo de Fuente Vieja, que no el de la Dehesa, se instaló por el que tiene la regulación de los pastos. Una valla ya la ha retirado y como tal ha quedado solucionado. Selmo Casarrubios. Está retirada toda la poda. Solo nos quedan algunos contenedores y alguna otra cosa que va a ser retirada en breve para dejarla en su estado natural. Sobre el escudo del Ayuntamiento, le puede consultar al señor secretario que lo aprobamos en una junta de gobierno y nos dijo que era que era suficiente con esa aprobación. Sobre el robo de cable, el técnico de deportes y la concejala podrá decir mejor ya pusimos una denuncia, pero como tal primero hemos hecho la obra porque no podíamos dejar a los más de 200 niños que van todos los días a las instalaciones deportivas sin poder hacer su su deporte. Entonces luego ya una vez que el seguro nos nos abone, pues ya lo tendremos nosotros en nuestras arcas. Sobre el camión de basura dije que se llevó allí para reparar. Actualmente nosotros esos vehículos los hemos cedido a la empresa Prezero y este vehículo por tener más de 20 años y no y no poder hacer el servicio va a ser llevado al desguace por este, por este ayuntamiento. Y sobre la rotura de jarabe de puente de la Sierra, pues sí, se produjo una rotura de bastante grande de la canalización que abastece de agua potable a Puente de la Sierra y la única solución que pudimos tomar para que ese fin de semana los habitantes de Puente de la Sierra no se quedarán sin agua. Puedo hacer un bypass desde la tubería del puente a la sierra de Beltrán a Puente de la Sierra. Así pudimos solucionar ese fin de semana la que no se quedarán sin agua los vecinos. Y el lunes comenzaron las obras para solucionarlo Y en cuestión de no llegó, a 48 horas quedó solucionada la avería. Y yo creo que he contestado a todas. Señor secretario. Me permito una pequeña puntualización en realidad, en relación con el emblema o la. Yo creo que no se ha cambiado el escudo ni nada. Simplemente se empezó a utilizar un logo, un motivo gráfico que no implicaba el cambio de escudo ni de emblemas oficiales aprobados por el Ayuntamiento. Por lo que yo sé. De todas maneras, no fue objeto de un acuerdo de junta de gobierno formal, sino simplemente se trató allí y se estuvo viendo un poco, se vio el esquema y pareció que era correcto utilizar utilizarlo en forma, en forma, en forma tal que no reemplaza ni sustituye a los emblemas oficiales aprobados debidamente en su momento como emblemas institucionales del Ayuntamiento. Una versión no puede ser. Correcto. En Documentos había dos cuestiones. Perdonar en el escudo no se ha cambiado. Te respondo a ti porque esta no se ha cambiado ninguna simbología del árbol ni de nada más. Lo único es el colores fijos de una cosa o de otra. No hay ninguna simbología que sería lo que habría que aprobar y demás. Y disculpad, pero como has preguntado te lo. Había reservado. Dos preguntas respecto del plan presupuestario que hablabas. Ya se ha enviado esta misma semana. Se había demorado, según me ha comentado la señora interventora por por un tema de por un problema de firmas que no estaban habilitadas, pero se ya se ha cumplido con con la obligación de remisión de esa información al al Ministerio. Y respecto de la renuncia de Sánchez Goyanes, sabéis que tenían adjudicados a través de un contrato menor la representación y defensa en juicio en tres procedimientos que estaban en lo contencioso administrativo. El la resolución que tenemos, la resolución judicial que tenemos favorable se refiere al caso de eurocop de las cámaras de de videovigilancia del tráfico. Las otras dos cuestiones. Un procedimiento era el contencioso administrativo que está respecto de la impugnación que hicieron las entidades urbanísticas sobre la tasa de podas. Y la otra cuestión era con respecto del contrato de suministro de contenedores con rototom, pues sigue en el curso de los de los procedimientos. Ellos han renunciado ahora mismo a la representación en esos procedimientos porque entendían que que sus honorarios no tenían cobertura dentro de lo que es ese contrato menor y nosotros así lo teníamos entendido. Y la la asignación de estos expedientes y la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento para los mismos que están muy avanzados en todos los casos ha recaído y lo ha aceptado. Quien tiene ahora mismo otorgada la representación teatral en el Ayuntamiento que es iuris local. Muy brevemente, señor Alcalde, para decirle al señor Partida que nosotros estamos haciendo una labor que es para lo que estamos aquí y es preguntar sobre las cosas que afectan al al municipio y llevar a cabo una labor de fiscalización. La contestación que usted me ha dado, señor partida, si no le gusta la respuesta es problema suyo y no mío. No es una respuesta propia, según mi modo de ver, de un señor concejal o no debería serlo un servidor público. Entendemos que debería ser más humilde. Nada más. Muchas gracias. Señora López. La palabra. Sí. Sí, Gracias. Bueno, la primera pregunta es si estamos realmente cubiertos en estos momentos por protección de datos. Dado que se ha nombrado. He visto a un trabajador de este Ayuntamiento. Y alude y se dice que la relación comercial con la empresa se ha roto. Y todo esto lo pregunto porque me sigue preocupando esa denuncia que hay en la Agencia de Protección de Datos con los datos que presuntamente se revelaron de unas deudas y demás, porque ya advertía esa comunicación y creo que es la tercera vez que lo digo en este Pleno, que si no se presentaban alegaciones podía haber sanciones, etcétera. Entonces, la pregunta en concreto es si ustedes consideran que estamos actualmente cubiertos en toda la en toda la protección de datos, en toda la normativa de protección de datos, con los nombramientos que se han efectuado, el protocolo. Todo esto que ya que ya he visto otra de las preguntas. La segunda, para que vea que me ciño a las 15 preguntas. La segunda que le voy a hacer es si se va a cobrar la tasa. Entiendo que si de la recogida de poda de poda del ejercicio de 2024. Hemos visto que ahí se están girando liquidaciones individuales que se ha contratado al servicio de B de buzoneo y se están recibiendo cartas en todos los buzones, incluso donde ahí se pueden descargar instancias para modelo de alegaciones, etcétera. ¿Y yo les pregunto y estando la señora interventora aquí presente, cómo se puede girar una tasa de recogida de poda del ejercicio 2024 cuando realmente el servicio no se ha prestado? Y cuando hay, digamos, una disociación entre la ordenanza de gestión que se ha aprobado más tarde y demás, el servicio puerta a puerta de recogida de poda, que es lo que se contempla en el ejercicio 2024, desde luego no se ha prestado. ¿Entonces, entiendo que desde luego puede ocurrir que haya muchas alegaciones al respecto, aunque siempre dejan la puerta abierta y lo he visto en las cartas individuales que se reciben a que se acredita? Y si no es así, corríjame que se efectúa la recogida de poda con un gestor autorizado sería motivo suficiente para que no se cobrara en el ejercicio 2024 a los a los que hayan optado por este sistema, esta tasa. Bueno, otra pregunta tercera es que la empresa Mava me parece que es Mava S.L., que es total adjudicataria de los parques, solicitan intereses de demora por importe de 21.352 93 €. ¿La pregunta es cuánto nos han costado realmente los parques? Porque si no recuerdo mal, hubo una liquidación. Bueno, hubo ampliaciones de plazo, hubo una certificación extraordinaria y ahora los intereses. Hay partida presupuestaria para para pagar estos intereses que está pidiendo la empresa. Bueno, pregunta 5.ª efectivamente se ha tratado el tema de Sánchez Goyanes. Nos ha dejado claro que los procedimientos que llevaba ahora se va a personar iuris local para evitar indefensión, claro, del propio Ayuntamiento. Pero esto tengo que decir que es otro regalito que nos han dejado la anterior intervención, que también cuando gobernaba en este caso la señora González y era la misma interventora, pues también hubo esta contratación a Sánchez Goyanes. Y menos mal. Y la vuelvo a felicitar hoy por segunda vez a la señora interventora actual aquí presente, que ha devuelto las facturas por importe de 28.435 € que nos querían, digamos, colar. Permítanme la expresión colar de rondón. ¿Pues nada, simplemente la pregunta era que bueno, estas facturas devueltas por qué motivo? Entiendo que es porque estaban fuera de la contratación efectuada. Vale. 6.ª pregunta. He visto que han publicitado incluso a través de un vídeo. Me parece que le he visto, señor Alcalde Pues, donde publicitan que bueno se va a tener el concierto del Colegio Zola que el colegio Zola. Ya sabemos que inicialmente era colegio Zola Zola que luego se se cambió a Colegio Jara. Y si ahora vuelve a ser colegio Zola. La pregunta es tal y como han publicitado, no es necesario que haya una modificación en la propia concesión. Porque creo recordar que cuando fue Jara, pues se hizo la subrogación correspondiente o el cambio que procediera. Por tanto, si no es así, díganmelo. ¿Pero la pregunta es es necesario que haya algún tipo de procedimiento legal plenario para este cambio? Simplemente es la pregunta. Vale, voy por la 6.ª, voy a la 7.ª. ¿Cómo va la reclamación? Si es que existe, que entiendo que por el impago del canon anterior de la dehesa Municipal. Eso está también en ejecutiva. Ahora que vemos que hay una ejecutiva que la verdad es que está siendo muy activa en cuanto a embargos y de todo, entiendo que Deme la explicación que corresponda de si el impago del canon de los anteriores arrendatarios está también en en ejecutiva o cómo está. Pregunta siguiente. Estamos pendientes aún, señor alcalde del informe, que creo que se lo pedimos varios grupos de oposición que acredite que la pared que linda con el solar que adquirió el Ayuntamiento de Valdemorillo en la anterior legislatura, que es medianero tal y como se nos indicó, pues ese informe es el que hace falta para que los servicios técnicos nos digan si ese solar es medianero o no lo es. Y luego pedimos también el informe de la compra de ropa para todos los concejales del equipo de gobierno. Agradeceríamos por favor que ese informe de la compra de ropa, concretamente de las. No si eran plumas o chalecos donde ponía personal colaborador, aunque se van a devolver y esas cosas, pero que se nos un informe al respecto de esa. De esa compra. Bueno, hemos visto una carta enviada por usted al alcalde de Navalagamella donde le dice que que se debería iniciar. Estoy resumiendo, en todo caso, la segregación de los términos. ¿Ha tenido usted algún contacto con la Comunidad de Madrid? ¿Eso es posible realizarlo? Pero también he visto que mientras tanto, corríjame si no es así. La luz está cortada para las parcelas, para las parcelas de, digamos, de la parte del término de Navalagamella. Y he visto asimismo que hay quejas de la Asociación de Propietarios de Cerro Alarcón, donde les están diciendo y las han remitido a la Comunidad de Madrid, que el corte de la luz afecta a servicios básicos. Le pido explicación de todo esto porque creo que los afectados mientras tanto, pues son los vecinos si están siendo privados unilateralmente de de un suministro básico como es el de la luz bueno de la tubería de puente a la sierra. Se ha dicho que bueno que se van a acometer las obras o se ha hecho un bypass. ¿Pero no es también más cierto que durante varios días estuvieron los vecinos sin agua? Pregunto. Bueno, en Mojadillas se ha recibido una carta del canal donde se habla de un protocolo de asfaltado de calles y con un sobrecoste, en su caso, de 213.600 62,50 €. Esto se va a remitir, entiendo a la urbanización y va a haber variación por tanto de precios. ¿Se sabe si eso se estima por parte o se aprueba por parte de los vecinos? ¿Cuánto más van a tener que pagar en esa cuota suplementaria? Bueno, se advierte que los proyectos de obra se lo dice la propia Comunidad de Madrid, financiados por la CAN, deben estar acabados con fecha 30 de junio del 2025, es decir, dentro de prácticamente dos meses y medio. Y mi pregunta y mi preocupación es se llega realmente porque advierten de no pagar la subvención y reintegrar lo acordado. Entiendo que estarían en esa fase las obras de acondicionamiento, el polideportivo, actuaciones estas que se vieron en el anterior pleno de ámbito de, digamos, de cierta protección patrimonial o de interés, para entendernos. Entonces, saber y es la gran preocupación de si se llega o no a esas fechas. Otro tema que nos parece especialmente preocupante, señor concejal de Urbanismo, es el tiempo que se está tardando, tiempo medio en dar las licencias de obra mayor. Me parece que es un tema absolutamente preocupante y que nos están llegando desde luego todo tipo de quejas, porque hay como un primer requerimiento, un segundo requerimiento y en ocasiones se llega hasta el tercer requerimiento por parte de la arquitecta municipal. No sería más lógico que todos los requerimientos se juntasen en uno para así acelerar el procedimiento. No parece lógico que se esté tardando en una licencia de obra mayor. Pues voy a ser. Me voy a ceñir dentro de la horquilla casi al menor tiempo, pero desde luego coincidirá conmigo que entre seis y nueve meses o incluso más, se está tardando de media en dar una licencia de obra mayor. A mi me parece que realmente eso incide muy negativamente en la economía local, incide muy negativamente en los particulares que tienen que pedir un crédito hipotecario para financiar sus obras. Y en definitiva, le pido a usted como delegado del área de Urbanismo que tome nota, bueno, que tome cartas en el asunto y que por favor intente agilizar todo esto. Y luego, por último, desconocemos si viene o no la Presidenta. Ya ha dicho el señor concejal señor Partida que no, que no va a venir la Presidenta. De cualquier manera, señor Partida, yo creo que eso es un dato más, pero lo que Quiero que me responda. Es. Sí. Se ha pedido algún tipo de licencia o declaración responsable para la apertura de la sede del PP y porque en registro de entrada no la he visto. Por eso le pregunto. ¿Y luego, por último, qué está pasando y qué está pasando con el achatarramiento en el tema de aceite? Porque se está cambiando tantos puntos de luz, tantas farolas. ¿Pero y qué pasa con las viejas y con la partida del achatarramiento en concreto? Muchas gracias. Muchas gracias. Y respondiendo a alguna de las cuestiones que ha planteado, es que los que tengáis, por favor. Vale, sobre el tiempo para dar las licencias, bueno, son los criterios técnicos, a veces son. Lo ideal, evidentemente, sería que se pudiese hacer un solo requerimiento. Lo que pasa es que si hoy se hace un requerimiento se ha presentado documentación y esa nueva documentación pues tiene alguna deficiencia, pues no queda más remedio que hacer un segundo requerimiento. De todas formas, estamos estudiando ver cómo se pueden reducir estos plazos y. Y vamos a. Tenemos la intención, efectivamente, de reducirlos, de reducirlos. Pero no tengo nada más. ¿Tenías alguna amiga o no? Vale, pues nada, veo que me las ha reservado hoy casi todas a mí. La señora López Bueno. Vale que digan que no, porque la tubería de fuente de la Sierra Se supone que el señor Martínez debe responder. Ahora, si se las dejan todas a. Usted. O. Ustedes, se distribuye. Sobre la tubería de puente de la Sierra. Yo creo que ha contestado en algo. Yo creo que ha quedado contestado en la anterior pregunta. Yo le he preguntado si es verdad que estuvieron varios días sin agua. Entonces la pregunta es esa. Tuvieron cortes puntuales varios días, No. Cortes puntuales durante varios días. ¿Varios, claro, tuvieron el suministro cortado algún día? Claro que le he explicado antes. Señora López. Sí, Sí. ¿Tuvieron problemas con el suministro de agua en Puente de la Sierra? Claro. Había una rotura. Había que solventarla. Se hizo una primera intervención durante el fin de semana para evitar que se quedaran sin suministro completamente. Y cuando se. Se pudo terminar de solventar el problema de la rotura en el. En la zona donde están los talleres mecánicos a la entrada en la entrada sur de Valdemorillo, pues recuperaron el suministro, pero claro que tuvieron que interrumpir el suministro. ¿Había una rotura muy importante y había que hacer una actuación, eh? Mmm, no somera. Y tuvieron problemas con el suministro de agua. ¿Lo reconocemos? Por supuesto que sí. Y se pusieron todos los medios a nuestro alcance para para reducir al máximo el tiempo de respuesta respecto de la protección de datos que ha que ha planteado. Efectivamente, nosotros. Y se ha contestado también esta semana cumpliendo nos daban un plazo de tres meses en la comunicación que nos llegó de la Agencia de Protección de Datos para que adoptásemos fundamentalmente unas medidas organizativas para evitar determinadas cuestiones y que estuvieran perfectamente ordenados el tema de la protección de datos. Pues bien, en la contestación que le hemos ofrecido esta semana, la principal medida organizativa que le hemos comunicado efectivamente es que hay una persona, un empleado público municipal que es responsable de esa protección de datos y. Y le informamos de la serie de cuestiones y de medidas que vamos a intentar mejorar para el tratamiento de esos datos y el acceso a que se pueda tener a los mismos. Por lo tanto, es una cuestión que en el plazo que nos habían dado les hemos ofrecido contestación. Veremos a ver si si es suficiente o tenemos que adoptar alguna otra de carácter complementario. Respecto de la tasa de podas de 2024. Le preguntaba a la señora interventora también, pero ya le digo la la tasa Usted dice que no se ha producido o no se ha prestado el servicio. Una cosa es que no se haya prestado el servicio a tal cual está configurado en la ordenanza de gestión. Y otra cosa muy diferente es que no se haya producido un gasto para la administración y evidentemente, la ordenanza fiscal, cuyo devengo se produce el 1 de enero de 2024, ha surtido todos sus efectos y el coste que se ha generado para la Administración le da cobertura. Esa ordenanza fiscal que fue modificada. Otra cosa distinta es el modelo de gestión, que estaba en otra ordenanza, en otra ordenanza distinta. Por lo tanto, el devengo. Efectivamente se están girando notificaciones individuales que nos gustaría que se hubiesen producido en el año 2024. Pero el largo proceso de licitación que hemos tenido que hacer para esas notificaciones individuales nos ha llevado a estas a estas fechas. Y yo reconozco eso. El que pueda haber el enfado, confusión entre entre los vecinos y. Y desde luego vamos a poner todos los medios a nuestro alcance para que las alegaciones que que haya o los planteamientos, las alegaciones respecto de los supuestos de no sujeción u otro tipo de de alegaciones sean resueltas de conformidad con, con con el derecho, como no puede ser de otra manera. La pregunta de Sánchez Goyanes ya se le ha contestado anteriormente respecto de Zola. Hombre, me sorprende que haga usted esa pregunta. Yo creo que lo debería conocer perfectamente. Es decir, Jara, no, Jara. Ahí no ha habido ningún cambio en la concesión administrativa. El titular de la concesión administrativa ha sido, ha seguido, ha sido, ha seguido siendo, perdón, siempre Zola y el que ha pagado el canon, por cierto, que hizo una liquidación importante porque lleva varios años sin sin pagarlo respecto de lo que tenía que ingresar en el Ayuntamiento el pasado mes de diciembre por una cantidad superior a 100.000 € es Zola. Jara es es un inquilino. Ha sido. Ha sido el el que paga un contrato de alquiler, nada más. El titular de la concesión administrativa ha sido siempre Zola y lo que hace ahora es retomar el proyecto educativo. Es verdad que el concierto abarca a los primeros cursos del segundo ciclo de Educación Infantil y de Primaria, pero la idea es que en los próximos años este colegio, que es un colegio de línea dos, vaya abarcando todos los cursos de de la del concierto, del concierto educativo. No me acuerdo ningún cambio, no si señor secretario, lo recuerdo. No es un inquilino sin más. Es que hubo cambio en el modelo organizativo accionarial. Bien, en cualquier caso. No, a mí. Nadie. ¿Nadie? ¿Nadie? ¿Nadie? No, nadie lo ha advertido. En este momento en el Ayuntamiento se revisará esa cuestión. Pero vamos, el titular de la concesión administrativa y el que ha hecho frente a sus obligaciones del pago del canon es el. Es el grupo Zola, sin duda alguna. Desea autorizar. Al. ¿Cambio de modelo? Claro, a través del Sí. El tema de que sea titular, señor Alcalde. Me queda clarísimo. Si esa concesión ya sabe que la hice yo misma en mi mandato. Entonces el Zola está ahí con con el director que había en aquel entonces. Don Zósimo Ibáñez a la cabeza. Es un modelo educativo que tanto usted como yo conocemos. Además, de forma personal. Vaya. Sí, sí, sí, sí. Un. Una concesión administrativa que nunca debió salir adelante sin haberse firmado. Por cierto, el concierto educativo. Dicho sea de paso, que eso no lo consiguió usted. Pero en fin, es verdad. Es verdad. Riesgo y ventura del concesionario. Sí, sí. Se encuentra. El colegio. Me estoy. No me estoy refiriendo. Me estoy refiriendo a que ese contrato de concesión administrativa, en los términos que está planteado, nunca debió salir adelante sin que hubiese estado formalizado el concierto educativo. Eso, eso lo sabe usted perfectamente también. Respecto de. La respecto. Si me permite. No, no, no, no se lo permito. Cuando termine. Cuando termine. Cuando usted se encuentra el colegio Hecho. Y ahora. A todos nos congratula que después de años den un concierto. La propia. Señora López no está en el uso de. La palabra. Señora López. No está en el uso de la palabra. Vale, bien, gracias. Respecto de la carta de que. Dirigido al alcalde de Navalagamella en la pasada sesión, también me requería que le contestara a ofrecer una contestación. Yo en el último inciso le abro la posibilidad de que nos sentemos tranquilamente a buscar una solución para un problema que está planteado desde hace mucho tiempo y que y que no está resuelto. Es decir, nosotros como Ayuntamiento de Valdemorillo no podemos pagar ni la recogida de residuos ni el suministro eléctrico a una parte de de viviendas que no forman parte del término municipal de Valdemorillo. Por cierto, no está, no está cortado el suministro eléctrico de esas de esas farolas. Sorprendentemente, aunque el Ayuntamiento de Navalagamella habla de tramitar un procedimiento administrativo, cuando yo creo que lo más sencillo es que hubiera puesto a su nombre un centro de mando, que es lo único que que se le pide. Lo ha puesto a su a su nombre. La o ha cambiado la titularidad la La entidad urbanística de conservación. ¿En cualquier caso, es un tema complejo que yo abordaré con con total tranquilidad y desde luego, lo que yo le le planteé es la posibilidad y no está hablado esto con la Comunidad de Madrid? De ninguna manera. Aunque hemos mantenido reuniones, es la posibilidad de que, bueno, puestos a resolver el problema de verdad, pues nos planteemos una posibilidad de segregación de los términos municipales y que aquella parte en la que existe claramente una una discontinuidad territorial respecto del municipio de Navalagamella, pues sean vecinos de Valdemorillo de pleno derecho. Es un planteamiento que le que le he puesto ahí. No he tenido la oportunidad todavía de de reunirme con con él y y veremos a ver cómo avanza todas estas cuestiones. Yo creo que tenemos que defender cada uno lo nuestro y como ayuntamiento de Valdemorillo, el el pagar determinados servicios que no nos corresponden, pues no creo que sea, no creo que sea justo, ni sea ni sea conforme a derecho. Esa es la verdad. Respecto de las de Mojadillas y lo que nos ha enviado el canal es un tema que ya hemos despachado con ellos. No va a haber absolutamente ningún sobrecoste. Nosotros en la licencia que le dimos, que que le dimos para para ejecutar las obras que se están ejecutando a muy buen ritmo de renovación de la red de distribución de de agua. Lo que les dijimos es que había determinados espacios en los que van a intervenir, que era necesario que los asfaltasen, pero eso se ha hecho y se ha acordado con ellos también en los recientes asfaltados que se han hecho en el casco urbano. Es decir, en vez de de asfaltar lo que es el ancho de la de la zanja. ¿Que hacen? Pues que que lo compensen y que se asfalten anchos completos de de calles que ya se identificarán con ellos. En esos términos estaba estaba otorgada la licencia en esos términos se ha hablado con ellos y en esos términos se acordará con los servicios, con los técnicos que están sobre la obra, haciendo la dirección de la misma. Por lo tanto sobrecoste. Eso ya está planteado ante el. Ante el canal, a los a los vecinos de la urbanización cero. Exactamente, cero. Le daré. Proyectos. Sí, sí, Tranquila. No se preocupe, que le dejo. Sí, sí. Eh, respecto de los proyectos de obra, no si se refiere a los proyectos de obra de del PIR que tendrían que estar preparados antes del 30 de junio. Yo no tengo conocimiento de de ello. A lo mejor a lo mejor se me se me ha pasado. Yo lo que tengo conocimiento es que podemos tramitar altas este mismo año hasta 31 de diciembre de 2025 y. Y no se preocupe también que de la declaración ninguno de los grupos municipales. No, no hay ninguna actividad. Estamos en el en el proceso ahora de de de traslado de de mobiliario que teníamos, pero no hay ninguna actividad todavía en la en el local que hemos alquilado alquilado no adquirido en el local que hemos alquilado para el Partido Popular y habrá la documentación y la declaración responsable de los permisos que sean necesarios. ¿Tenía alguna cuestión que plantea, señora López? Sí, por. Por aquello de ser útil esta esta oposición, recordarle que dice usted que no hay sobrecoste. Pero me estoy remitiendo a la carta que a su vez Canal de Isabel dos, el director comercial firma y que se ha recibido en este Ayuntamiento. Concretamente está firmada el 7 de marzo de 2025, donde dice Considerado el asfaltado de las calles completas, la obra tendrá un sobrecoste estimado de 213.662,50. El incremento previsto respecto al proyecto. Luego le sigue diciendo si solamente se acometiera lo que levantan sería de 11.472,48 variaciones que dependerán de las mediciones finales y demás. Entonces, a fin de valorar la decisión a adoptar, le agradecemos comunique la variación de precios a la urbanización para recabar su conformidad sobre la variación prevista. Usted me dice que no hay variación, que esta todo incluido, pero según esta carta si la hay y tienen que ser los propios vecinos quien decidan al respecto, como es lógico. ¿Entonces la pregunta que yo le hacía consecuentemente que cuánto se va a incrementar más en caso de que optaran por por aceptar ese sobrecoste? La respuesta. La respuesta ya se la he dicho cero. En el mismo día, el mismo día que recibimos esa notificación a través de correo electrónico y mediante llamada telefónica, solventamos esa cuestión. Hay que verlo sobre el terreno las personas que están encargadas de la dirección de obra y habrá una compensación respecto de los metros que son asfaltados en los términos que está otorgada la licencia. Y está perfectamente claro entre el Canal y el Ayuntamiento de Valdemorillo. Por lo tanto, a esa carta, que ya se lo he dicho y le he dicho y se lo vuelvo a responder, ya está abordado el tema y y puesto en conocimiento del Canal de Isabel Segunda. Señor Alcalde, yo agradezco mucho la explicación que nos está dando a todos en este Pleno. Pero lógicamente, si la respuesta a esa carta ha sido por correo electrónico que no pasa por el registro de salida del Ayuntamiento de Valdemorillo, pues difícilmente en aras a la transparencia y al conocimiento podemos tener conocimiento de ello. Por tanto, le agradecería que los correos electrónicos que manden los registren debidamente para tener conocimiento y cumplir, digamos, la la normativa al respecto. Vale, le Le he pedido varios informes que quiero que consten en acta porque ya se vienen pidiendo desde hace mucho tiempo y la verdad es que no se nos entregan. Le he dicho en concreto el informe de la Medianería. Le he dicho también el informe de la compra y demás. Y le he preguntado también. Que. ¿Si de la compra, de la de la ropa de concejales Entonces todo eso, que conste en acta que lo volvemos a solicitar y que esperemos que se nos que se nos entregue, vale? Y luego, en cuanto en cuanto a la puesta en marcha o no de la sede cara a terceros. Esto es como el registro de la propiedad surte efectos frente a terceros con la publicidad, pues en este caso hay una publicidad puesta en la puerta que entendemos que que bueno que indica su puesta en funcionamiento. Por tanto hagan ustedes sus deberes y más como sede política y hagan la declaración responsable, la licencia, lo que corresponda al respecto. Sabe, se lo. Se lo decimos desde sin acritud por ayudar, pero para que lo tengan muy en cuenta. Como siempre nos lo tomamos de viniendo de. Usted, por supuesto. No se preocupe, sin. Acritud. Se hace con un espíritu absolutamente colaborador. Otra cosa es como se interprete. Ya sabe que esto de la información depende del receptor de la información. Como la reciba, así le da la, digamos, la intención que bueno, subjetivamente según la recibe, le aseguro que nuestra idea y nuestra posición es de colaboración al respecto. Por tanto, nada más. Muchas gracias. Muy bien. Perdón. ¿Alguna cuestión más que plantear? No. Pues se levanta la sesión. Muchas gracias. ¿Algún alguien del público quiere intervenir, por favor? ¿Quieres hablar primero? ¿Quién soy? Soy May. Buenos días. A ver. Mi primera pregunta es que. Un año más y van 43. 43 años. Los vecinos de Ampliación Cerro Alarcón tenemos que pagar los impuestos municipales, como no puede ser de otra manera. Y rascarnos los bolsillos para financiar por nuestra cuenta y riesgo los parte de los servicios municipales. Este año la factura extra, los presupuestos de la entidad que se aprobará en breve, ascienden a nada menos que 340.000 €, aunque como saben, más de la mitad se destinan a gastos impropios, como ustedes mismos notifican en las resoluciones de nuestros recursos de alzada. Extraña, además, que cada vez sean menos los fines a los que tienen que destinar sus esfuerzos estas entidades, pero los presupuestos sigan creciendo. Hasta cuándo van a permitir este despropósito que solo tiene un beneficiario claro las empresas de administración. ¿50 años de UCC les va a parecer bastante o tenemos que llegar hasta 100 para conseguir ser disueltos? ¿Segunda pregunta Me pregunto si el accidente en la depuradora del que nadie informa por qué será? Ha sido una llamada de atención para ustedes. Les interpela lo suficiente como para trasladar su mantenimiento al Canal de Isabel Segunda. No es aceptable que una infraestructura crítica como usted mismo la ha definido en pleno y recepcionada, esté en manos de una junta que que realiza acciones tan descabelladas como instalar un rebaño de cabras entre las casas de los vecinos o enviar a conserjes a limpiar los lodos de una depuradora, cuando no a rescatar ovejas muertas. ¿Va a hacer algo a este respecto? La tercera pregunta es más que previsible que el Consejo de Transparencia vuelva a afear este año, por segunda vez, las prácticas de la Junta de Ampliación Cerro Alarcón, que sigue sin informar a sus vecinos que tiene por costumbre gestionar de espaldas a nosotros como órgano tutor. ¿Qué piensan hacer? Se lo van a tomar en serio esta vez y les obligarán a cumplir lo que resuelva. Transparencia. O les castigarán con algo tan simple como no jugar con la consola después de la merienda. ¿Qué tipo de tutor se proponen ser? ¿El que defiende el cumplimiento de la ley y los derechos de los vecinos o el que ayuda a las juntas a esconder sus malas prácticas? Y me pregunto cómo Oval pide tanta información cuando tiene en sus filas a la administradora de nuestra entidad que ni siquiera contesta a nuestros emails. Entonces a me resulta chocante que pidan, como es lo suyo, información al Ayuntamiento, pero luego ellos en sus respectivos cometidos cometidos. No lo hagan y sean ejemplo de falta de transparencia. Gracias. Le aseguro, querida vecina, que me tomo con con mucha seriedad todo lo que tiene que ver con la disolución de la entidad urbanística con con el accidente que se produjo en la depuradora por uno de los operarios de la entidad urbanística sin consecuencias sobre su salud. Afortunadamente, y me tomo muy en serio también lo del tema del Consejo de Transparencia y se han hecho avances muy importantes en estos años. Yo que usted es una vecina de reciente llegada a la urbanización y muy activa de verdad, con sus reclamaciones se remite a 50 años atrás. Yo le reconozco, y así lo he dicho muchas veces, que son cuestiones jurídicas complejas, que tienen muchas implicaciones de todo tipo y vamos a avanzar en esa dirección. ¿Lo importante es que hemos empezado el camino y que tenemos un y que? Y que tenemos un un plan trazado. La idea es es presentar un plan para la recepción formal que aunque yo creo que es un tema que está superado, al menos en el plano teórico, hay que hacerlo para para solventar el el tema jurídico e iniciar simultáneamente con la disolución de aquellas entidades urbanísticas que estén en mejores condiciones. Y ha aparecido el nombre de la ampliación Cerro Alarcón de manera recurrente, porque yo creo que es una urbanización que efectivamente cumpliría con ese con esos requisitos. Vamos a ir viendo avances y novedades en los próximos meses. Yo lo único que que le pido es un poco de de paciencia. Es verdad que aquí se constituyeron entidades urbanísticas y no han estado recepcionadas las obras de urbanización cuando nunca se debería haber hecho. ¿Pero es una realidad, eh? Que tenemos una realidad de Derecho que tenemos en Valdemorillo. Vale solo decirle si me lo permite, que el que yo haya llegado más o menos en fechas recientes aquí si tengo razón, la tengo y llevo ya cerca de diez años viviendo aquí y padeciendo las irregularidades de la Junta, en la que la urbanización en la que vivo. Se lo he querido decir de verdad, para bien. Es decir, que que ha tomado la iniciativa y está en su derecho de hacerlo perfectamente. Vamos. Gracias. Sí. Digo, por alusión que ha hecho a nuestro grupo en concreto, la señora. Nos da la palabra. Sí, muchas gracias. Decirle a la señora García Flores. Creo que se lo estoy diciendo correctamente. Que le pediría por favor que en el ámbito privado, en esta sala no se entrara. Pero no solamente respecto a nuestro grupo, sino a ningún otro. Quiero decirle a la señora García que entiendo su inquietud porque siempre es el mismo tema recurrente y lo digo claramente, es que mi compañera es administradora de la urbanización donde usted vive. Dicho eso, puedo entender su desacuerdo, sus discrepancias con esa administración y absolutamente todo esto. Pero también es verdad que eso, en mi opinión, no es trasladable a la labor política que se ejerce en este Pleno por el Grupo BAL. Dicho lo cual le agradezco enormemente la publicidad que nos hace mencionando a nuestro Grupo. Pero yo como grupo municipal y eso es algo que nos afecta a los corporativos de esta sala. Lo que hago en mi turno de ruegos y preguntas es efectuar las preguntas y los ruegos que considero pertinentes en el ejercicio de mi labor como concejal. Por tanto, primero usted en mi labor privada no debe entrar y creo que no entra, porque lógicamente entiendo que con la persona, o sea yo misma, usted no, hoy no entra, pero es que ya es recurrente, señora, la digamos la oposición o la labor siempre que realiza en contra de, digamos, de la actividad profesional de mi compañera y las cuestiones legales que hubiera que resolver al respecto de la labor profesional de mi compañera ya han quedado resueltas porque es que ya se ha hecho el informe del secretario, etcétera para saber si era incompatible o no. Bajé un poco. La. Voz, si es que no como hablan, pues tengo que. Ya que a usted es que le atrona solo escucharme señor Alcalde, pero bueno, es algo que debemos superar. Pero bueno, dicho esto. En definitiva, señora García, las cuestiones que usted plantea legalmente de su urbanización se están respondiendo y además me consta que porque lo he visto en Junta de Gobierno, que le han estimado el recurso que ha planteado para que le den acceso a las actas de la. Señora López. Partida. No tengo ninguna queja con las respuestas que me ha dado el Ayuntamiento, pero si mi junta Entonces Simplemente digo que es chocante, chocante, que ustedes exijan que lo deben de exigir como representantes públicos. Una transparencia al Ayuntamiento que su segunda concejala de a bordo no nos da a los a los habitantes. Simplemente a me choca. Ahora que están en su derecho, Sí. Y por favor, sigan haciéndolo por el bien de los vecinos de Valdemorillo. Simplemente choca. Choca que lo que ustedes piden a los demás no lo den en el desempeño de su labor profesional. Ojo, no es privada porque estamos hablando de una entidad de derecho público. Está ejerciendo su trabajo ahí la concejala. Yo sigo creyendo que de manera incompatible, pero ahí ya no voy a entrar. ¿Entonces, por qué no poner a colación que choca que pidan una transparencia que ustedes no dan? Gracias, señora. Señora García. Vuelvo. Vuelvo a reiterar, vuelvo a reiterar que yo estoy ejerciendo mi labor de oposición, como considero legalmente necesario hacerlo, y para ello me tomo el tiempo, la dedicación y el trabajo que entiendo que requiere. Y luego las cuestiones profesionales particulares de cualquiera de los concejales que integran esta corporación. Yo pido que sean resueltas en el en el ámbito oportuno y por tanto no mezclemos situaciones y a no me haga partícipe de situaciones en las que no tengo nada que ver. No son tan partícipes. Enormemente. Gracias. No son tan privadas, quería decir. Y usted ha elegido quien ha elegido. Gracias. Buenos días. Muchas gracias por darme la oportunidad. La primera pregunta que les voy a dirigir se refiere con esta carta. Se refiere a esta carta que he recibido en casa, que no tengo nada que objetar sobre la carta, pero posiblemente tenga que objetar sobre mi propia actuación. Por lo tanto, les voy a pedir si si mi actuación es correcta o no es correcta en relación con lo que dice esta carta. Para ello, permítame que le diga lo que yo he hecho para pedir un servicio. He comprado, por supuesto, el contenedor de 360 litros, o al menos así me lo han vendido. Me he metido en la aplicación Línea verde y he hecho la petición concreta de recogida puerta a puerta. Lo hice el día 11 de marzo. Me dio contestación línea verde diciendo que admitían mi petición para el día 19 de marzo, es decir, ayer. He sacado el correspondiente contenedor de 360 litros a la puerta de la casa y lo he recogido esta mañana tal y como yo lo dejé. ¿Qué he hecho mal para que no se me recoja el contenedor? Qué he. Hola. Buenos días. Buenos días. Pues es la primera incidencia que hemos recogido. Qué casualidad que. Que ha sido la suya, porque hasta el día de hoy le puedo decir. Espere un momentito. La incidencia. ¿Perdón? La. La petición que yo hice tiene 100. El número 128. Perdón, 128 911. Hemos recogido 39 avisos de contenedores de 370 litros sin ninguna incidencia y más de 13 contenedores de seis metros cúbicos, sin ninguna incidencia. A punto. A punto. La suya. Para saber lo que. Lo que ha ocurrido. Me gustaría saber para corregir en el futuro, porque lo que no tiene sentido es que cumplamos los vecinos y el Ayuntamiento sea el primero que incumple, al menos bajo mi perspectiva. De cualquier forma, tiene otro incumplimiento el Ayuntamiento, porque les recuerdo que el año pasado, y esto va en función de lo que de una pregunta que han realizado en el pleno. El año pasado pedí un contenedor de seis metros cúbicos y aún estoy esperando que me lo pongan. Yo ahora ahora estaría. Estaría muy mal que el propio Ayuntamiento me pasara la tasa del año 2024. Vamos, me parecería totalmente inapropiado. Pero el año pasado no estaba operativa lo del contenedor de seis metros cúbicos, pero. No pasa en la tasa si luego no pasa en la tasa. La segunda pregunta que. Le hace bien el hecho imponible de la tasa. Perdón. ¿Le hace bien el hecho imponible de la tasa? No, no y ustedes que cumplan, obviamente, porque si es puerta a puerta es puerta a puerta. Eso lo acepto. Que que tenemos que cumplir con el Ayuntamiento, pero léase bien el hecho imponible de la tasa de la tasa de la ordenanza, de la ordenanza fiscal de la tasa. Sí, Sí, correcto. El. Y, por cierto. ¿Para cuando hay que pagar la tasa de de este año de de recogida de podas? Porque hasta donde yo sé, en la información que se ha mandado al boletín en los padrones cobratorios no está esta tasa para cuando no debía ser una pregunta que les realizara yo, porque obviamente si no está ahí anunciado difícilmente los podremos pagar. Hay un plazo establecido en la propia ordenanza fiscal y vamos a a intentar y vamos a cumplir con ese plazo que está establecido en la ordenanza fiscal. Pero por lo menos pongan el periodo voluntario, anuncien el periodo voluntario de COBRA, que eso no está en la tasa fiscal. La segunda pregunta. Por lo que veo no hay respuesta a este tema. La segunda pregunta es es perdón. Que es la tercera que yo tengo registrada. La pregunta Era una única pregunta sobre recogida de podas. La otra pregunta que la segunda que quiero hacerles es Da igual. Da igual, déjalo. Esta es la segunda. ¿Ha dicho usted la segunda? Pero vamos, que da igual. No, no, porque. Porque después no me han dejado hacerla. La segunda pregunta es si el día. ¿Si el día 28 de enero se ha aprobado el presupuesto, cuándo voy a recibir yo la contestación de las alegaciones que yo amablemente puse? Aún no las he recibido. He verificaremos efectivamente si la contestación está hecha, lo que tendremos que verificar. Efectivamente, si no se le ha notificado a usted, correcto. No, no a mí. A no me lo han notificado. Sin perjuicio de que se pueda notificar cualquier cosa. Pero en el caso de los presupuestos, incluso cuando hay alegaciones, como ha sido el caso, y se resuelven. La notificación, digámoslo así, está integrada en lo que es la publicación definitiva, la publicación definitiva que se ha hecho para conocimiento de todo el mundo. Se pone que se han resuelto alegaciones en los términos que se conocen y que se ha aprobado definitivamente el presupuesto, pero ningún inconveniente si no estuviera en remitirle también el mismo acuerdo plenario de forma directa y con esa resolución, señor secretario. Yo entiendo que cualquier notificación que se hace, sea en positivo o en negativo, tiene que haber una motivación de por qué se han rechazado o por qué se han aceptado. En el Boletín Oficial están esas, esas motivaciones. No le digo que no, le digo que no. Dice en el Boletín Oficial si yo recuerdo, si no recuerdo mal, pone que se han resuelto las alegaciones. ¿No se dice, no se dice qué personas? Según claro, en los términos que están en el expediente, en lo informado por la intervención. Cosa que es lo que dice también, por cierto, el acuerdo plenario definitivo. Pero vamos, ningún inconveniente. Además, si es preciso, remite también. Al Acuerdo Plenario. Acuerdo plenario que se ha aprobado hoy, el día 28 de enero. ¿El acta del 28 de enero, no? La tercera pregunta es. Ustedes conocen de que el remanente líquido de tesorería es un factor, un parámetro fundamental en toda la liquidación del presupuesto. Sin embargo, hay documentos que faltan para poder comprobar si efectivamente el remanente líquido de tesorería es el correcto o el correcto. Hay datos que faltan en el expediente. Me refiero en el expediente que está en el portal de transparencia y me refiero concretamente a lo que se refiere a ingresos de de derechos de cobro, pendientes de cobro de ejercicios cerrados. Y también las obligaciones, por supuesto. Cuando se me va a contestar porque pedí, pedí que se publicara y no han contestado todavía. ¿Cuando se va a meter esto esto en el portal de transparencia? Entiendo que es un que son dos documentos que son esenciales, que si no. Lo despacharé con la interventora y si hay algún documento que subir al portal de transparencia, lo haremos. ¿Le parece correcto? No, Correcto, correcto. Pero que publiquenlo Publiquenlo. Muchas gracias. Gracias."